Los Cuatro Amores: Una Visión Integral de las Formas del Afecto Humano
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB
T.18 - Los Cuatro Amores: Una Exploración de las Dimensiones del Afecto
Llamamos amor en su sentido más amplio a toda inclinación del afecto y, propiamente, a la inclinación de la voluntad. En cuanto inclinación o deseo, se puede hablar de un amor a las cosas.
Las Cuatro Dimensiones del Amor según C. S. Lewis
Toda convivencia humana, si es satisfactoria, genera un cierto afecto y espíritu de cuerpo, una cierta conciencia de ser parte unos de otros. Nos guiamos por la clasificación que hizo C. S. Lewis en su obra sobre los tipos de amor.
El Afecto Familiar
Esta solidaridad es mucho mayor cuando hay lazos de sangre y cuando se ha convivido en el mismo hogar. Además, existe un tipo de amor específico de los padres hacia los hijos y de los hijos hacia los padres. Los padres sienten la inclinación y la responsabilidad de querer y criar a sus hijos. También los hijos suelen sentir vínculos fuertes de agradecimiento y responsabilidad hacia sus padres.
La Amistad
Es una intensificación particular de la camaradería. Se forja porque se comparte algún interés. Un amigo es un alter ego, otro yo, alguien que piensa como uno. Sus elementos fundamentales son un afecto mutuo y una sintonía, por lo menos en algunos puntos de mentalidad y de aficiones.
El Amor Conyugal (Eros)
Es el amor que se crea por el trato entre hombre y mujer. Une el afecto mutuo, la convivencia de vida y el trato sexual. Todo ello crea unos lazos muy fuertes y, con los años, este amor se consolida y se fundamenta en el agradecimiento. La calidad de la convivencia, la buena educación y los detalles contribuyen a su fortalecimiento.
La Caridad Cristiana (Agapé)
Está fundada en el mandato de Jesucristo a sus Apóstoles: “Amaos los unos a los otros como yo os he amado”. Este amor está dirigido a todos los hombres, incluso a los enemigos, porque se los considera hijos de Dios. A todos se pide dar signos de benevolencia.