El Amor al Prójimo y la Imitación del Amor de Jehová
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
ASAMBLEA DE CIRCUITO 2019 – 2020
“Ama a tu prójimo como te amas a ti mismo”
Nos guste o no, vivimos en un mundo en el que el amor de las personas es hacia ellas mismas. Los que se aman a sí mismos son como erizos, que hacia dentro tienen lana y hacia fuera tienen espinas. (Levítico 19:18), (Mateo 5:12). (Marcos 12:31). Un amor normal o propio es algo normal, no es una idea mala porque Jehová nos creó así (Efesios 5:29). Toda persona se alimenta y se cuida con cariño. Como la Biblia dice que nos tenemos que amar a los demás como nos amamos a nosotros mismos, uno se alimenta; cuando comemos queremos que los alimentos no estén en mal estado y estén frescos. Si lo trasladamos en sentido espiritual, tenemos que dar a las personas el mejor material espiritual que está en la Biblia. La base de nuestra enseñanza es la Palabra de Dios, la Biblia. También tenemos horarios para comer; igual en sentido espiritual tenemos que predicar con frecuencia. No solo nos gusta ingerir los alimentos sino también disfrutarlo. Si lo pasamos al sentido espiritual, tenemos que llevarle a la gente temas que disfruten y que les venga bien, y para eso nos tenemos que preparar bien para el estudio. Eso significa pensar en su situación y en sus problemas. En definitiva, tenemos que hacer que nuestra forma de enseñar a la persona sea un deleite. También tenemos que pensar en sus antecedentes religiosos. Otro aspecto es que todos valoramos tener una dieta variada; en lo que respecta al ministerio tenemos que usar el kit de enseñanza, presentar videos, tratados, revistas, etc. También tenemos que ver si a algún estudiante le resulta difícil entender algún tema o está pasando una prueba; podemos buscar a ver si hay algún tema oportuno para su situación. Todos los meses publican nuevos videos, así que tenemos que ver cómo los videos pueden ayudar a nuestros estudiantes. Cuando predicamos a otros tenemos que ver que tengan una buena salud espiritual dándoles consuelo. Tenemos que dejar que las personas se expresen. Cuando sabemos que algo es un peligro potencial lo evitamos; tenemos que ayudar a los estudiantes a tomar buenas decisiones. Hay que tratar de entender sus circunstancias. Podemos pensar que la persona no está interesada, pero a lo mejor en otro momento sí quiere. Nuestras visitas tienen que ser breves. Tenemos que reconocer que no es fácil demostrar amor a otras personas.
¿Cómo podemos demostrar que amamos al prójimo?
Demostramos que amamos al prójimo alimentando y cuidando a las personas del territorio. Las tratamos como nos gusta que nos traten a nosotros.
Canción 82
“El amor cubre una multitud de pecados”
Corría el año 64 cuando Jehová inspiró al apóstol Pedro a escribir sus libros (1 Pedro 4:8). Pedro enfatizó la importancia del amor. Los cristianos tenemos que mostrar amor intenso y sentirlo, no tenemos que amar a nuestros hermanos por pura obligación. No tenemos que hacer el mínimo esfuerzo, tenemos que esforzarnos por cultivar esa clase de amor a nuestros hermanos y a Jehová. ¿Cuando otros nos ofendan pasaremos la prueba del amor? Pensemos en que Jehová no está obligado a perdonarnos, nos perdona porque nos quiere (Salmos 86:5). Jehová está dispuesto a perdonarnos, está pendiente de algún cambio en nuestro corazón para mostrarnos misericordia. Jehová nos perdona bondadosamente; cuando le hacemos una ofensa no vuelve a recordárnosla, hace borrón y cuenta nueva. Todos queremos imitar a Jehová. En el ministerio (Romanos 1:14, 15) Pablo predicó con entusiasmo. Experiencia: Un matrimonio se trasladó a un pueblo de Perú para predicar. Un sacerdote le dijo al pueblo que los hermanos traerían una enfermedad y peste, hasta el alcalde del pueblo les tiraba piedras a los hermanos. Aprendemos que tenemos que perdonar a quien nos persigue. Segundo campo (Colosenses 3:13): el énfasis está en cómo perdonamos. Si Jehová nos perdona, tenemos que perdonar a nuestros hermanos. Hoy podemos perdonar a nuestros hermanos y mañana puede que nos perdone otro hermano. ¿Qué nos animará a perdonar? 1. Jehová siente nuestro dolor (eso nos anima). 2. Perdonar significa pasar por alto una ofensa, no le recordamos una y otra vez lo que ha hecho. 3. El que guarda resentimiento es el que más sufre, eso nos ayudará a no querer guardarlo (Proverbios 19:11). Es un gesto hermoso que el hombre perspicaz perdone las ofensas.
¿Cómo podemos imitar el amor de Jehová?
Imitamos a Jehová cuando predicamos a todo tipo de personas y perdonamos con generosidad a quienes nos persiguen y cuando perdonamos a nuestros familiares.
La dedicación y el bautismo
V