Ámbitos de la violencia de género
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
En el ámbito de la pareja o familiar: es aquella que se ejerce en contra de las mujeres por parte del hombre o de la persona con la que mantienen relaciones afectivas, puede provenir de otros miembros de la familia (padres, hermanos, etc.)
Violencia en el ámbito laboral:
Acoso por razón de sexo: se produce en el ámbito laboral y sanitario, es el atentado contra la dignidad de la mujer ejemplo bromas sexistas, trato discriminatorio, etc.
El acoso sexual: se llevan a cabo coacciones, amenazas, u otras formas de chantaje que llevan a la mujer a pensar que debe tener relaciones sexuales.
Violencia en el ámbito de los medios de comunicación y la publicidad: Impone modelos de comportamiento, reproduce las relaciones de desigualdad, impone ideales de belleza, ejemplo actividades de dietas, cirugía estética, etc.
Violencia en el ámbito social y comunitario:
Mutilación genital femenina: consiste en la extirpación total o parcial de los órganos genitales externos femeninos por razones culturales, religiosas.
Matrimonio forzado: consiste en obligar a una joven a casarse en contra de su voluntad
Agresiones sexuales: atentado contra la libertad sexual de las mujeres que siempre va acompañado por la violencia e intimidación.
Violación en situaciones de conflicto armado: acuerdos internacionales sobre conflictos armados que hemos visto en las guerras del último siglo y el actual la violación de las mujeres no ha desaparecido
Tráfico de mujeres: situación de secuestro y compraventa de las mujeres para su explotación sexual o en otros tipos de trabajos
Hostigamiento verbal en la calle: es una de las formas de violencia machista más extendidas, más cotidianas y presentes en la sociedad
Feminicidio: es el asesinato de las mujeres por el solo hecho de ser mujeres, en la mayoría de casos, son crímenes que cometen personas conocidas, como la pareja
Violencia en el ámbito institucional:
Violencia en el sistema educativo: tiene un compromiso en la transmisión de valores y un papel fundamental en la prevención. La coeducación es un elemento fundamental para la prevención de la violencia de género en los centros escolares, por eso se debe de tener cuidado con patrones de funcionamiento y relación basados en la desigualdad de género
Violencia en el sistema sanitario: el sistema sanitario debe garantizar la atención a la problemática de salud propias de las mujeres que tienen que ver en ocasiones con especialidades el cuerpo femenino