Ámbitos Profesionales de la Actividad Física y el Deporte: Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Referencia Inicial

(Sánchez y Rebollo, 2000).

Enseñanza e Investigación

En el campo de la enseñanza destaca una regresión poblacional provocada por el bajo índice de natalidad, que dibuja una caída de la demanda laboral en esta área. Sin embargo, se ha ampliado el ejercicio profesional docente de Educación Física a diferentes ámbitos de trabajo, según se ajusten a un régimen general o a un régimen especial.

Por su parte, la investigación científica en el ámbito del deporte es cada vez más profusa en distintas disciplinas (medicina, fisiología, psicología, sociología, etc.) y en el ámbito de la colaboración interdisciplinar.

Gestión y Recreación Deportiva

Gestión Pública

En la gestión pública han proliferado los servicios públicos deportivos estables por numerosas razones. Entre ellas destaca el convencimiento de las administraciones públicas sobre la importancia de la práctica físico-deportiva como fuente de salud y como ocupación del tiempo de ocio de la ciudadanía.

Gestión Privada

En el área de la gestión privada, algunas características de nuestra sociedad actual determinan su configuración. Factores como:

  • Una reducción progresiva de la jornada de trabajo y aumento del tiempo de ocio.
  • La reducción de la edad de jubilación.
  • Una mayor esperanza de vida.
  • Una menor duración de la jornada escolar.
  • La incorporación de la mujer al ámbito deportivo.
  • Una mayor preocupación de los/as ciudadanos/as por su estado físico.

contribuyen a que la gestión privada se desarrolle cada vez más.

Entrenamiento Deportivo

Dado que la práctica deportiva se universaliza, y con ello la base del sistema deportivo se amplía y se hace más sólida, la búsqueda de rendimiento deportivo aparece como una de las metas que se persigue en la sociedad. El sistema de organización de este tipo de deporte es el club, por ello estos proliferan cada día más y, con ello, teóricamente se abre un campo profesional importante para los/as técnicos/as deportivos.

Ámbito de la Actividad Física para la Salud

Este campo profesional emerge en respuesta a la demanda de la población por mejorar su salud como consecuencia de:

  • Hábitos sedentarios.
  • La tensión y el estrés que nuestra sociedad genera.
  • Situaciones laborales específicas.
  • El aumento de la longevidad de la población.
  • La mayor prestación de servicios a poblaciones especiales, etc.

Actividad física, deporte y salud están estrechamente relacionados en la actualidad, pues se ha establecido que una mejor calidad de vida está en función de hábitos de vida saludables, siendo el deporte un medio para conseguirla.

Colectivos y Aplicaciones Específicas

La Tercera Edad

La tercera edad aparece como un colectivo prioritario que, al ir en aumento, ofrece grandes posibilidades laborales y demanda profesionales especializados.

Rehabilitación

Asimismo, cada vez se desarrollan más mecanismos para la rehabilitación de personas con cualquier enfermedad o lesión que requieren una actuación profesional multidisciplinar (medicina, fisioterapia, psicología y titulados/as deportivos).

Integración Social

Además, la actividad física y deportiva aparece como una herramienta de integración social (Ríos, 1994), entendida como proceso mediante el cual un individuo puede llegar a ejercer sus derechos y deberes con igualdad de oportunidades respecto al resto de ciudadanos/as. Aparecen así multiplicidad de aplicaciones: centros privados de salud, centros o administraciones que atienden actividades físicas terapéuticas o rehabilitadoras.

Entradas relacionadas: