El Alternador del Vehículo: Funcionamiento y Verificaciones Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB
Funcionamiento del Alternador
Al conectar el encendido, pasa corriente de la batería a través de la lámpara de control del alternador hacia el devanado de excitación y a través del regulador hacia masa. Debido a la diferencia de tensión entre la batería y el alternador en el momento del arranque, la corriente de preexcitación fluye del polo positivo de la batería al polo positivo del alternador a través de la lámpara de control.
Mientras la lámpara permanece encendida, el alternador no produce corriente útil. Cuando el rotor coge suficiente velocidad de giro, la lámpara se apaga y comienza el suministro de corriente a los circuitos del vehículo. El rotor crea un campo magnético lo suficientemente fuerte para inducir la corriente alterna en los devanados del estator. Parte de esta corriente es rectificada por los diodos auxiliares de excitación.
Comprobación del Funcionamiento sobre el Vehículo
- Comprobar que el acumulador (batería) se encuentra completamente cargado.
- Colocar un voltímetro entre el borne de salida de corriente B+.
- Desconectar el borne B+.
- Accionar la llave de contacto sin arrancar el motor. La luz testigo debe encenderse.
- Con los servicios (consumidores eléctricos) desconectados, arrancar el motor y ponerlo al ralentí.
- Acelerar lentamente el motor y observar que la tensión se mantiene constante (según especificaciones del fabricante).
- Parar el motor y encender todas las luces y accesorios durante unos 4 minutos para verificar la carga bajo consumo.
Otras Comprobaciones sobre el Vehículo
Comprobación de la corriente de excitación
Las escobillas gastadas limitan la corriente de excitación, provocando que la salida de corriente del alternador sea baja.
Comprobación de la tensión de rizado
Ajustar el multímetro para medir corrientes alternas (AC), en la escala de voltaje (V). Una tensión de rizado excesiva puede indicar problemas en los diodos rectificadores.
Corriente de fuga del alternador
Ajustar el multímetro en la posición de amperios (A) con el motor parado y la batería desconectada para medir posibles fugas de corriente.
Rectificación de la Corriente
Rectificación de media onda
Utiliza un solo diodo como rectificador de corriente para un alternador monofásico. El diodo deja pasar tan solo la parte positiva de la corriente alterna.
Rectificación en doble onda
En algunos alternadores monofásicos se emplea un sistema compuesto por dos devanados colocados en paralelo y un puente rectificador específico. Su funcionamiento es similar al estudiado anteriormente pero aprovecha ambos semiciclos.
Rectificación de onda completa
En un alternador monofásico se colocan 4 diodos (puente de Graetz). En los alternadores trifásicos, ya sean con conexión en triángulo o en estrella, se colocan 6 diodos para rectificar la corriente de las tres fases.
Precauciones al Actuar sobre el Circuito de Carga y Alternadores
- El campo magnético residual ayuda a centrar el rotor durante el montaje.
- Asegurar una ventilación correcta del alternador para evitar sobrecalentamientos.
- Evitar chispas cerca del alternador o la batería, ya que pueden dañar los diodos y reguladores electrónicos.
- No permitir la entrada de cuerpos extraños al alternador (agua, aceite, disolventes, etc.).
- Nunca desconectar la batería con el motor en marcha.
- Respetar la polaridad al conectar la batería.