Alteraciones de la Queratinización y Pigmentación: Definiciones y Características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Definición de Alteraciones de la Queratinización
- Ictiosis: Los signos cutáneos más característicos son escamas finas, secas, blancas y grises, con piel seca y sin eritema.
- Queratosis folicular: Formación de una pápula dura con una escama en el vértice. El pelo se halla enrollado y cortado con signos de atrofia. La piel aparece seca, adelgazada y áspera al tacto.
- Psoriasis: Se observan lesiones eritemoescamosas, en placas de escamas blancas situadas sobre un fondo rojizo.
- Queratosis actínicas: Al principio es una mancha rojiza, bien delimitada. Al cabo de unas semanas se vuelve áspera y posteriormente se cubre de escamas adherentes que sangran al rascarlas.
- Verruga vulgar: Producciones amarillo-grisáceas, salientes, de aspecto irregular, rugosas al tacto. Origen vírico.
- Verruga plana: Son elevaciones prominentes (pápulas) del color de las pieles normales, rosadas o grisáceas.
- Verruga plantar: Lesiones redondeadas y grisáceas incluidas en las plantas de los pies.
- Verruga filiforme: Forma alargada y delgada.
- Callosidades: Hiperqueratosis amarillo grisáceo, de extensión variable, gruesa y dura al tacto.
- Eczema: Lesión inflamatoria de la piel que puede aparecer por contacto, debida al sol, atópica o por causas endógenas.
- Millium: Quistes epidérmicos de aspecto perlado que se forman en la epidermis por retención de queratina.
- Xerosis: Piel muy seca y rígida que puede volverse extremadamente rugosa.
Definición de Alteraciones de la Pigmentación
- Discromía: Alteraciones en menor o mayor grado de la producción de melanina.
- Hipercromía: El pigmento se produce en exceso.
- Hipocromía: No se produce mucha cantidad de pigmento.
Alteraciones de la Pigmentación
- Melasma: Mancha de color amarillo parduzco de contorno irregular y bordes netos.
- Lentigo: Hipercromías que se observan como manchas de color pardo más o menos oscuras y de 1 o 2 cm de diámetro.
- Nevos o lunares: Pueden ser celulares o pigmentados. Lesión plana o ligeramente prominente de color negro azulado.
- Efélide: Mancha pequeña y redondeada de color amarillo marrón.
- Albinismo: Persona con la piel muy blanca por falta de melanina, que afecta al pelo, ojos y pestañas.
- Vitíligo: Manchas blancas que se extienden una sobre otras, de contorno irregular y resaltadas por un borde hiperpigmentado.
- Eczemátide (dartro acrómico): Es una decoloración ligera de la piel, que aparece en las estaciones de más insolación.
Factores en una Lesión Cutánea
- Localización y distribución.
- Presencia de eritema o no.
- Características de la superficie y palpación.
- Tipos de lesión, incluida palpación profunda.
- Color.
- Borde y forma de las erupciones/lesiones.
- Disposición de las lesiones.