Alteraciones Posturales: Causas, Músculos Implicados y Cadenas Musculares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB

Anteproyección de Cabeza

La cabeza se sitúa por delante de la plomada.

Posición Anatómica de las Articulaciones

Hiperextensión de la columna cervical.

Músculos Acortados

  • Extensores cervicales
  • Trapecio superior
  • Elevador de la escápula

Músculos Elongados

  • Flexores cervicales

Cadena Muscular Implicada

Cadena posterior de extensión

Anteproyección de Hombro

El acromion cae por delante de la plomada; las escápulas están abducidas.

Posición Anatómica de las Articulaciones

Abducción y (normalmente elevación del omóplato).

Músculos Acortados

  • Pectoral mayor
  • Pectoral menor
  • Trapecio superior
  • Serrato anterior
  • Intercostales

Músculos Elongados

  • Trapecio medio
  • Trapecio inferior

Músculos Débiles

  • Extensores de tórax
  • Trapecio medio
  • Romboides

Cifosis

Convexidad posterior de las vértebras aumentada.

Causas

  • Posición anatómica de las articulaciones
  • Flexión de la columna dorsal
  • Disminución de los espacios intercostales
  • Compresión anterior de los discos intervertebrales

Músculos Acortados

  • Fibras superiores y laterales del oblicuo interno
  • Aductores del hombro
  • Pectoral menor
  • Intercostales
  • Tensión del ligamento longitudinal anterior

Músculos Elongados

  • Extensores de la columna dorsal
  • Trapecio medio
  • Trapecio inferior
  • Ligamentos posteriores

Cadena Muscular Implicada

Cadena anterior de flexión y cadena cruzada anterior de cierre

Escoliosis

Las vértebras se desplazan hacia lateral formando una curvatura, donde los cuerpos vertebrales rotan hacia la convexidad, las apófisis espinosas hacia la concavidad y las apófisis articulares del lado convexo se alejan. Las costillas ubicadas al lado cóncavo de la curvatura se encuentra hacia anterior, con orientación horizontal y aproximándose. Las Costillas del lado convexo están hacia posterior y orientadas en vertical, en forma de abanico, originándose la gibosidad. Las vértebras y los discos intervertebrales se acuñan, con vértice hacia el lado cóncavo y base hacia la convexidad. En los discos intervertebrales el núcleo pulposo se desplaza lateralmente hacia la convexidad.

Ligamentos

  • Ligamento interespinoso: se encuentra tenso a nivel de la curvatura primaria (limita rotación).
  • Ligamento intertransverso: se encuentra distendido hacia el lado de la concavidad. Debido a la rotación se tensa el ligamento amarillo del lado de la convexidad.

Músculos Acortados

  • Erectores de la columna lumbar
  • Flexores de cadera
  • Tensión de los ligamentos longitudinales posteriores

Músculos Elongados

  • Abdominales (oblicuo externo)
  • Extensores de cadera

Cadena Muscular Implicada

Cadena posterior de extensión (en el lado cóncavo), cadena cruzada anterior de cierre (en lado cóncavo)

Anteversión de la Pelvis

Las espinas ilíacas anterosuperiores pasan por delante de la sínfisis del pubis.

Posición de las Articulaciones

  • Compresión posterior de las vértebras
  • Aumento de la lordosis lumbar
  • Cifosis torácica

Músculos Elongados

  • Estiramiento de los abdominales
  • Estiramiento de los ligamentos sacrotuberosos, sacroiliacos y sacroespinosos

Cadena Muscular Implicada

Cadena posterior de extensión y CCA de cierre

Retroversión de la Pelvis

La sínfisis del pubis pasa por delante de las espinas iliacas antero posteriores.

Posición de las Articulaciones

Compresión anterior de las vértebras.

Músculos Acortados

  • Isquiotibiales

Músculos Elongados

  • Estiramiento de los flexores de la cadera
  • Estiramiento de los abdominales inferiores
  • Estiramiento de la cápsula articular

Cadena Muscular Implicada

Cadena anterior de flexión y CCP de apertura

Rodilla

Genu Varo

El segmento distal se desvía hacia la línea media en relación con el segmento proximal; la articulación de la rodilla se sitúa lateral al eje mecánico de la extremidad inferior.

Posición de las Articulaciones

  • Compresión de las estructuras articulares mediales
  • Retroversión femoral

Músculos Acortados

  • Rotadores mediales de la cadera con rodillas
  • Músculos cuádriceps
  • Eversores de pie hiperextendidos

Músculos Elongados

  • Rotadores laterales de la cadera
  • Poplíteo
  • Tibial posterior

Cadena Muscular Implicada

Cadena cruzada posterior de apertura

Genu Valgo

El eje mecánico de los miembros inferiores está desplazado lateralmente.

Posición de las Articulaciones

  • Compresión de la articulación lateral de la rodilla
  • Pronación de pie
  • Anteversión femoral

Músculos Acortados

  • Banda iliotibial
  • Estructuras articulares laterales de la rodilla

Músculos Elongados

  • Estructuras laterales de la rodilla

Cadena Muscular Implicada

Cadena cruzada anterior de cierre

Pie y Tobillo

Pie Plano o Pronado

Disminución del ángulo longitudinal medial, el tendón de Aquiles está convexo medialmente y la

tuberosidad del hueso escafoides se sitúa debajo de la línea Feiss.

Posición de las articulaciones: desplazamiento de los huesos astrágalo, calcáneo y escafoides.

Músculos acortados: peroneos.

Músculos elongados: tibial posterior y estiramiento del ligamento calcaneonavicular plantar (resorte).

Cadena muscular implicada: Cadena cruzada anterior de cierre

 Pie cavo o supinado: el arco longitudinal medial está elevado y el hueso escafoides pasa por encima de la línea de Feiss.

Músculos acortados: tibiales anterior y posterior

Músculos elongados: ligamentos peroneos y laterales (7, 12).

Cadena muscular implicada: Cadena cruzada posterior de apertura

Entradas relacionadas: