Alteraciones Microscópicas y Clínicas de la Mucosa Oral: Un Compendio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Alteraciones Microscópicas de la Mucosa Oral
Las siguientes son descripciones de lesiones microscópicas observadas en la mucosa oral:
- Hiperqueratosis: Engrosamiento de la capa córnea, la capa más externa del epitelio. Clínicamente, se manifiesta como una capa blanquecina sobre la mucosa.
- Paraqueratosis: Aumento de la capa córnea que aún conserva núcleos celulares.
- Espongiosis: Edema intercelular localizado en la capa espinosa del epitelio. Se produce acumulación de líquido entre las células epiteliales sin romper su unión, afectando la adhesión de los desmosomas, pero sin causar acantólisis.
- Degeneración hidrópica o licuefacción: Degeneración celular caracterizada por la edematización de las células en el estrato basal, que son reemplazadas por espacios claros.
- Acantosis: Crecimiento de la capa espinosa con el consiguiente borrado de las crestas epiteliales. Clínicamente, puede presentarse como una zona blanquecina que, en ocasiones, puede evolucionar a una placa. En algunos casos, puede ser un signo precursor de fenómenos displásicos.
- Papilomatosis: Incremento en la longitud y profundidad de las crestas epiteliales.
- Disqueratosis: Proceso de cornificación anormal donde las células maduran o se queratinizan prematuramente antes de alcanzar la capa superior del epitelio.
- Displasia epitelial: Se refiere a alteraciones celulares individuales (atipia) y a alteraciones generales del epitelio (displasia).
- Carcinoma in situ: Lesión carcinomatosa confinada al epitelio, sin sobrepasar la membrana basal ni invadir el tejido conjuntivo.
Manifestaciones Clínicas de Lesiones Mucosas
Leucoplasia
Leucoplasia: Es una lesión blanca de engrosamiento clínico de la mucosa, cuya naturaleza no puede definirse con mayor precisión. Microscópicamente, la mayoría de las leucoplasias presentan hiperqueratosis, pudiendo estar asociadas o no a displasia epitelial, carcinoma in situ o carcinoma de células escamosas superficialmente invasivo. Es importante destacar que la leucoplasia es una descripción clínica y no un diagnóstico definitivo.
Eritroplasia
Eritroplasia: Término clínico que se correlaciona con displasia epitelial microscópica, carcinoma in situ o carcinoma de células escamosas superficialmente invasivo. Clínicamente, se manifiesta como áreas mucosas asintomáticas, persistentes, eritematosas, aterciopeladas, que pueden ser localizadas o difusas. Dada su naturaleza asintomática, el paciente puede no ser consciente de su presencia.
Clasificación de Lesiones Mucosas Orales
Lesiones Superficiales
Son lesiones que afectan el epitelio y el tejido conectivo superficial de la mucosa y la piel, con un grosor que no excede los 2-3 mm. Se clasifican según su aspecto clínico en tres categorías:
- Blancas
- Pigmentadas
- Vesiculares-ulceradas-eritematosas
Hiperplasias de los Tejidos Blandos
Se refieren a inflamaciones o masas que se dividen en dos categorías principales:
- Reactivas
- Tumorales
El término "tumor" se utiliza en un contexto clínico para referirse a una hiperplasia, sin basarse necesariamente en criterios microscópicos o procesos patológicos fundamentales.
Mucocele
Se describe como un fenómeno de extravasación salival.
Lesiones Tumorales: Características Distintivas
Tumores Benignos
- Crecimiento lento (meses o años).
- Superficie de aspecto normal.
- Capacidad de desplazar dientes.
- Generalmente asintomáticos.
- Bien delimitados.
Tumores Malignos
- Crecimiento rápido (semanas o meses).
- Mucosa ulcerada.
- Fijación a estructuras circundantes.
- Pueden causar movilidad dental.
- Sintomáticos.
- Mal delimitados.