Alteraciones Hormonales Comunes y sus Efectos en la Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

Ocurre cuando los óvulos no se desarrollan de la manera correcta o no se desprenden durante la ovulación. Como consecuencia, sucede la infertilidad y el desarrollo de quistes o pequeñas bolsas de líquido en los ovarios.

Entre los síntomas presentados por padecer esta enfermedad, se encuentran:

  • Ciclo menstrual irregular
  • Vello facial
  • Acné
  • Patrón masculino de calvicie
  • Aumento de peso
  • Oscurecimiento de la piel en el cuello, ingle y debajo de los senos
  • Papilomas cutáneos

Hiperparatiroidismo

Cuando ocurre el hiperparatiroidismo, se produce un aumento excesivo en la cantidad de calcio que circula por la sangre. Esto se puede apreciar en la orina, por lo tanto, puede ser causal de cálculos renales y descalcificación ósea.

Hipoparatiroidismo

El hipoparatiroidismo es la acción inversa. La producción de calcio cae por debajo de lo normal. Como consecuencia, aumenta el fósforo en la sangre, produciendo dificultad en la contracción muscular, adormecimientos y calambres.

Afecciones a las Gónadas

Cuando la hipófisis o las gónadas sufren un mal funcionamiento, se producen alteraciones que afectan la función testicular. Como consecuencia, puede producirse el eunucoidismo, ausencia de vello facial, tono de voz agudo, escaso desarrollo muscular y genitales de pequeño tamaño.

En el caso de las mujeres, ocurren trastornos menstruales o ausencia de los períodos.

Insulinoma

Se presenta cuando existe un tumor en el páncreas, el cual ocasiona que este siga produciendo insulina aun cuando los niveles de azúcar en la sangre sean bajos. No son cancerígenos y se presentan la mayor parte de las veces en adultos.

Como consecuencia, la persona sufre mareos, confusión, dolor de cabeza, pérdida de conocimiento, convulsiones, dolor abdominal, hambre, desorientación, sudoración, visión borrosa, aumento de peso, taquicardia, entre otros.

Obesidad

Ocurre cuando la persona ingiere una mayor cantidad de calorías a las que consume. Esto, a su vez, es consecuencia de malos hábitos alimenticios y familiares, sedentarismo y consumo de alimentos bajos en vitaminas y altos en sodio, grasas y azúcares.

Es causa de muchas muertes a nivel mundial y de diversas enfermedades como la diabetes, dolores articulares, problemas cardiacos, etc., por lo que su prevención es prioridad social.

Ginecomastia

Es el aumento de los pechos del hombre debido a un aumento en el tamaño de la glándula mamaria. Esto es debido a un desequilibrio hormonal producido por algún tipo de enfermedad (enfermedades de los riñones, de la glándula tiroidea, suprarrenal, hipófisis o del pulmón) o por el consumo de fármacos como esteroides anabólicos, medicamentos con estrógenos, antiandrógenos o algunas anfetaminas, o trastornos de orden fisiológico, como por ejemplo la disminución de la testosterona con el envejecimiento.

Entradas relacionadas: