Alteraciones Comunes del Cabello y Lesiones Cutáneas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
Alteraciones del Cabello
Congénitas
- Monilétrix: Aspecto de collar de perlas, cabello corto y quebradizo, aparece en la adolescencia.
- Pili torti: Cabellos cortos y retorcidos con giros.
- Pelo en bambú: Malformación nodular del tallo, cabellos cortos, frágiles y cuero cabelludo enrojecido.
- Tricotiodistrofia: Cabello corto y quebradizo, bajo contenido de azufre, presenta bandas oscuras y claras.
- Pelo indócil: Cabello impeinable y lanoso.
Adquiridas
- Factores endógenos: Anemia, mala alimentación, hormonas.
- Factores exógenos: Factores ambientales (radiación solar, humedad, sequedad o temperatura), factores mecánicos (cepillado, peinados tirantes) y factores químicos (tintes, decoloración).
- Tricorrexis nodosa: Ruptura de la cutícula, forma de pincel abierto o abanico.
- Tricoptilosis: Rotura longitudinal, puntas abiertas.
- Triconodosis: Nudo en el tallo, causado por fricción o espontáneamente.
- Pelo enfundado: Recubierto por material blanco (restos cosméticos, células).
- Pelo de bayoneta: Cabellos hiperpigmentados y finos en la coronilla.
- Tricomalacia: Bulbo y raíz retorcidos, causados por peinados tensos.
Condiciones Específicas y Términos Relacionados
- Cromática: Discromía.
- Estructural: Displasias.
- Síndrome de Netherton: Asociado al pelo en bambú.
- Poliosis: Mechón de pelo blanco localizado.
- Seborrea: Aumento de grasa y alteración en su composición.
- Rutilismo: Cabello rojo.
- Coloración verde: Causada por óxido de carbono.
- Heterocromía: Cabello de dos colores.
- Piebaldismo: Alteración genética de la pigmentación de la piel.
- Kwashiorkor: Malnutrición proteica.
Lesiones Cutáneas
Lesiones Primarias
- Mácula: Mancha, superficial y plana.
- Pápula: Sobreelevada, menor de 1 cm.
- Nódulo: Sobreelevada, circunscrita, mayor de 1 cm.
- Vesícula: Con líquido, menor de 1 cm.
- Ampolla: Con líquido, mayor de 1 cm.
- Pústula: Con pus.
Lesiones Secundarias
- Erosión: Pérdida parcial de la epidermis.
- Úlcera: Pérdida de grosor.
- Fisura: Hendidura lineal.
- Habón: Elevación transitoria.
- Quiste: Cavidad recubierta.
- Cicatriz: Lesión curada.
- Comedón: Grano.
Alteraciones de la Queratinización
- Psoriasis: Inflamación crónica con períodos de exacerbación y remisión.
- Queratosis actínica: Causada por exposición al sol.
- Verrugas: Tumores causados por el virus del papiloma humano (común: manos; planas: cara y frente; plantares: pies; filiformes: párpados, cara, cuello).
- Callosidades: Durezas o 'ojos de gallo'.
- Eccema: Inflamación no infecciosa (dermatitis).
- Xerosis (piel seca): Estado de deshidratación.
Alteraciones de la Pigmentación
Hipercromías
- Léntigos: Manchas pardas.
- Efélides (pecas): Máculas pardas.
- Melasma: Máculas castañas.
- Nevos: Marrón o negro, con o sin elevación.
Hipocromías
- Vitíligo: Despigmentación causada por la desaparición de melanocitos.
Alteraciones Secretoras
Secreción Sebácea
- Seborrea: Aumento de sebo y alteración de las glándulas sebáceas.
- Acné: Inflamación de los folículos pilosebáceos.
- Rosácea: Afecta glándulas sebáceas y no sebáceas.
Secreción Sudorípara
- Hiperhidrosis: Dilatación de vasos sanguíneos.
- Bromhidrosis: Mal olor permanente.
Otros Términos y Condiciones Cutáneas
- Escaras: Úlceras por presión de grado 3.
- UPP grado IV: Dejan al descubierto músculo, hueso y estructuras.
- Las equimosis son mayores que las petequias.
- Excoriación: Erosión de tipo lineal causada por el rascado.
- Sabañones: Alteración vascular en orejas.
- Ictericia: Color amarillento de piel y ojos.
- Lesión plana purpúrica: Superficiales (petequias y equimosis) y profundas (hematoma).