Alquenos y Alquinos: Estructura, Propiedades y Reacciones Clave en Química Orgánica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
Alquenos (Olefinas)
- Doble enlace (π + σ)
- Hibridación sp²
- Ángulo de 120°
- Fórmula general: CnH2n
Propiedades Químicas de los Alquenos
Las reacciones características de los alquenos incluyen:
- Combustión
- Halogenación
- Dihalogención
- Hidratación
- Hidrogenación
Alquinos
- Triple enlace (2π + σ)
- Hibridación: sp
- Ángulo de 180°
- Fórmula general: CnH2n-2
Reglas de Adición en Alquenos y Alquinos
Regla de Markovnikov
En la adición de un haluro de hidrógeno (HX) o agua (H₂O) a un alqueno o alquino asimétrico, el hidrógeno (H) se une al carbono del doble o triple enlace que ya posee el mayor número de hidrógenos, mientras que el halógeno (X) o el grupo hidroxilo (OH) se une al carbono con menos hidrógenos.
Regla Anti-Markovnikov
En presencia de peróxidos, la adición de haluros de hidrógeno (especialmente HBr) a alquenos o alquinos asimétricos ocurre de manera opuesta a la regla de Markovnikov. El hidrógeno (H) se une al carbono del doble o triple enlace que posee el menor número de hidrógenos, y el halógeno (Br) se une al carbono con más hidrógenos.
Reacciones Comunes de Hidrocarburos Insaturados
- Halogenación: Adición de halógenos (Br₂, Cl₂, F₂) al doble o triple enlace.
- Hidratación: Adición de H₂O (se forma un alcohol, terminación -ol).
- Hidrogenación: Adición de H₂ (catalizadores: Pt, Pd, Ni).
- Deshalogenación: Eliminación de halógenos (reagentes: KOH o H₂SO₄).
- Deshidratación: Eliminación de H₂O (catalizador: H₂SO₄, calor Δ).
- Deshidrogenación: Eliminación de H₂ (catalizador: H₂SO₄, calor Δ).
Usos y Aplicaciones de los Alquenos
- Materias primas esenciales en la producción de plásticos (polietileno, polipropileno).
- Componentes clave en la producción de combustibles y lubricantes.
- Aplicaciones en la industria petroquímica para la síntesis de una amplia gama de productos químicos orgánicos.
Nomenclatura IUPAC de Alquenos y Alquinos
- Buscar la cadena carbonada más larga que contenga todos los dobles o triples enlaces.
- Numerar la cadena principal de modo que los dobles o triples enlaces tengan los localizadores más bajos posibles.
- Identificar y nombrar los radicales o sustituyentes, indicando su posición.
- Asignar la terminación adecuada: -eno para alquenos y -ino para alquinos, indicando la posición del enlace múltiple si es necesario.
Propiedades Físicas de los Alquenos
Eteno (C₂H₄)
- Estado de agregación: Gas a temperatura ambiente.
- Punto de ebullición: -104 °C.
- Solubilidad: Insoluble en agua, soluble en disolventes orgánicos no polares.
- Densidad: Menos denso que el agua.
Propeno (C₃H₆)
- Estado de agregación: Gas a temperatura ambiente.
- Punto de ebullición: -47.6 °C.
- Solubilidad: Insoluble en agua, soluble en disolventes orgánicos no polares.
- Densidad: Menos denso que el agua.
Buteno (C₄H₈)
- Estado de agregación: Gas a temperatura ambiente.
- Punto de ebullición: -6.3 °C.
- Solubilidad: Insoluble en agua, soluble en disolventes orgánicos no polares.
- Densidad: Menos denso que el agua.
Penteno (C₅H₁₀)
- Estado de agregación: Líquido a temperatura ambiente.
- Punto de ebullición: 30.1 °C.
- Solubilidad: Insoluble en agua, soluble en disolventes orgánicos no polares.
- Densidad: Menos denso que el agua.
Hexeno (C₆H₁₂)
- Estado de agregación: Líquido a temperatura ambiente.
- Punto de ebullición: 63 °C.
- Solubilidad: Insoluble en agua, soluble en disolventes orgánicos no polares.
- Densidad: Menos denso que el agua.
Hepteno (C₇H₁₄)
- Estado de agregación: Líquido a temperatura ambiente.
- Punto de ebullición: 98 °C.
- Solubilidad: Insoluble en agua, soluble en disolventes orgánicos no polares.
- Densidad: Menos denso que el agua.
Octeno (C₈H₁₆)
- Estado de agregación: Líquido a temperatura ambiente.
- Punto de ebullición: 125 °C.
- Solubilidad: Insoluble en agua, soluble en disolventes orgánicos no polares.
- Densidad: Menos denso que el agua.
Noneno (C₉H₁₈)
- Estado de agregación: Líquido a temperatura ambiente.
- Punto de ebullición: 151 °C.
- Solubilidad: Insoluble en agua, soluble en disolventes orgánicos no polares.
- Densidad: Menos denso que el agua.
Deceno (C₁₀H₂₀)
- Estado de agregación: Líquido a temperatura ambiente.
- Punto de ebullición: 174 °C.
- Solubilidad: Insoluble en agua, soluble en disolventes orgánicos no polares.
- Densidad: Menos denso que el agua.