El Almuerzo sobre la Hierba de Manet: Desvelando su Composición y Técnica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
El célebre cuadro de Édouard Manet, "Almuerzo sobre la hierba" (Le Déjeuner sur l'herbe), presenta una escena en un bosque, concretamente cerca de Argenteuil, a orillas del río Sena. En esta obra, dos jóvenes elegantemente vestidos a la moda de la época (uno con sombrero y bastón) yacen sobre la hierba, conversando con una mujer desnuda. Al fondo, una bañista inclinada, vestida con una camisa, emerge del río. En primer plano, se observa una detallada naturaleza muerta.
Personajes y Simbolismo
La mujer desnuda, cuyo cuerpo está crudamente iluminado, mira directamente al espectador, sentada sobre una tela azul, probablemente parte de sus ropas. Los dos hombres son Gustave Manet, hermano del pintor, y Ferdinand Leenhoff, futuro cuñado de Manet y escultor holandés. A pesar de la presencia de la mujer, los hombres parecen absortos en su conversación, ignorándola. Frente a ellos, se disponen las ropas y el sombrero de la mujer, una cesta de frutas, un pan redondo y una caja, elementos que configuran un bodegón. La figura de la bañista al fondo, ligeramente vestida y junto a una barca, parece desproporcionadamente grande en comparación con las figuras del primer plano, un detalle que añade a la singularidad de la obra.
Para las tres figuras principales, Manet escogió modelos reales. La mujer desnuda combina el rostro de su modelo favorita, Victorine Meurent, con el cuerpo de su esposa, Suzanne Leenhoff. Estos tres personajes ocupan el espacio central de la tela. Las dos figuras masculinas de la izquierda giran el rostro hacia el espectador, mientras que la mujer dirige su mirada de forma directa hacia él. El hombre de la derecha extiende su brazo en un gesto que sugiere conversación. Todas estas figuras se encuentran en plena naturaleza, junto a un río. Detrás de la bañista, un claro en el bosque permite la entrada de luz, creando un efecto de profundidad.
Composición y Estructura Visual
La composición de la obra está organizada en varios triángulos. Dos de ellos tienen por vértice las cabezas masculinas, repitiéndose de forma más pequeña en las piernas de la modelo y del hombre a la derecha. Otro triángulo mayor tiene su vértice en la joven del fondo. Existe un cuarto triángulo que engloba las cuatro figuras, cuyo vértice es el pájaro de brillantes colores que aparece en la parte central superior del cuadro. Además, se distingue un arco formado por las cabezas unidas de los cuatro personajes, añadiendo otra capa de complejidad geométrica a la escena.
Aspectos Técnicos: Luz y Color
Esta obra es una pintura al óleo sobre tela, con unas dimensiones de 2,08 x 2,64 metros. Destaca notablemente el tratamiento de la luz y el color.
El Tratamiento de la Luz
Manet crea un juego de luces y sombras donde el claroscuro tradicional ha desaparecido. El negro se elimina y es sustituido por diversos matices de verde. La luz incide de forma diversa en los elementos: las ramas y las hojas tamizan la luz, manifestándose de forma variable sobre el césped y los demás elementos a través de vibraciones cromáticas muy sutiles. La claridad principal procede del fondo, aunque varios puntos permiten que la luz se cuele, creando transparencias y un efecto luminoso particular.
La Aplicación del Color
En cuanto al color, este se aplica con grandes manchas de tonos planos. Se contraponen las zonas claras (el desnudo, la camisa blanca, el pantalón gris claro) con las oscuras (zapatos, gorro, chaquetas). También se aprecian bellos azules, amarillos y rojos en la naturaleza muerta del primer plano, y una gran variedad de verdes en el paisaje. Las sombras, lejos de ser oscuras, son simples manchas de color, lo que contribuye a la modernidad y singularidad de la paleta de Manet.