Almacenamiento y Jerarquía de Memoria en Sistemas Informáticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
Qué es almacenamiento:
Es la propiedad o capacidad de leer o guardar datos en un dispositivo electrónico.
Latencia:
suma de retardos temporales dentro de una red.
Dual Channel:
es una tecnología para memorias que permite el incremento de rendimiento.
DDR:
capacidad de transferir simultáneamente datos por dos canales distintos en un mismo ciclo de reloj.
RAM:
área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad.
Almacenamiento principal:
es el área en un equipo de cómputo en el que se almacenan los datos para un rápido acceso por el procesador de la computadora, éste es volátil y se puede contrastar con el almacenamiento secundario no volátil.
Almacenamiento primario:
se utiliza a menudo para describir el almacenamiento de datos que está en uso activo en contraposición a los datos en reposo en una copia de seguridad [registros del CPU, caché].
Almacenamiento secundario:
es el conjunto de dispositivos y soportes de almacenamiento de datos que conforman el subsistema de memoria de la computadora junto con la memoria primaria.
Almacenamiento principal:
[ROM, EEPROM, RAM].
Registros:
pequeñas zonas que permiten almacenar datos.
TLB:
Caché que contiene relaciones entre direcciones virtuales y reales.
En qué razón hay 3 niveles de caché:
en razón a la cercanía en el procesador central.
Caché:
tipo de memoria SRAM. [Se encuentra dentro el encapsulado del microprocesador].
Tipo de datos:
un tipo de dato es la propiedad de un valor que determina qué valor puede tomar.
Que almacena la RAM:
datos temporales que las aplicaciones necesitan, secuencia de Casillas que van a estar divididas para almacenar 1º el sistema operativo, 2º los usuarios y 3º instrucciones mascarables y drivers.
Tabla de particiones:
son las reservadas para almacenar los archivos.
Memoria flash:
conjunto de compuertas lógicas NAND.
Caché L1:
La caché L1 es la configuración más rápida, la que se encuentra más cerca de los núcleos. Ésta almacena los datos que inmediatamente van a ser usados por la CPU.
Caché L2:
Se almacenan las instrucciones y datos que pronto serán utilizadas por la CPU y en este caso no está dividida en Instrucciones y datos.
Caché L3:
De este bus y del propio de la memoria RAM depende en gran medida la solvencia y velocidad de una CPU.
Carácterísticas
RAM:
[Latencia, voltaje, capacidad, factor de forma, velocidad, tecnología].
Almacenamiento óptico:
[Marca, formato, capacidad, dimensión, velocidad L/E].
Disco duro:
[Marca, capacidad, RPM, dimensión, interfaz de conexión, cache, tecnología].
Unidad de Estado sólido:
[igual a disco duro, excepto cache y RPM].
Almacenamiento flash:
[Marca, capacidad, factor de forma, clase, latencia, velocidad, formato, voltaje].
Unidades de cinta:
[Marca, capacidad, versión, velocidad, tecnología].
Teclado:
[Marca. Ergonomía, regíón, modo de conexión, factor de forma, voltaje, arquitectura, tarea dirigida].
Mouse:
[marca. Factor de forma, número de botones, DPI, tecnología, ergonomía].