Almacenamiento en Discos Duros: Estructura, Tipos y Selección

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Disco Duro: Componentes y Funcionamiento

El disco duro es el componente de almacenamiento más importante de un ordenador, después de la memoria principal. Constituye el principal elemento de la memoria secundaria.

La unidad de disco duro es un conjunto de componentes electrónicos y mecánicos que posibilitan el almacenamiento y la recuperación de datos.

Un disco duro está formado por una pila de discos, denominados platos, que almacenan información magnéticamente. Cada plato tiene dos superficies magnéticas: la superior y la inferior. En estas superficies se representan dos posibles valores que forman un bit de información (un cero o un uno).

Estructura Lógica de un Disco Duro

  • Sector de arranque: Es el primer sector de todo disco duro. Contiene la tabla de particiones y un pequeño programa de inicialización, llamado Master Boot. Este programa lee la tabla de particiones y cede el control. Si no existe una partición activa, se muestra un mensaje de error.
  • Espacio particionado: Es el espacio del disco asignado a alguna partición.
  • Espacio no particionado: Es el espacio no accesible del disco, ya que no ha sido asignado a ninguna partición.

Criterios para la Selección de un Disco Duro

  • Capacidad: Es un parámetro fundamental. Los discos duros actuales para servidores suelen tener una capacidad de 75-100 GB, mientras que los de PCs de sobremesa alcanzan los 200-250 GB y los de portátiles, 80-100 GB.
  • Interfaz: Define el mecanismo de conexión del disco duro con su entorno y el protocolo de comunicación. Cada interfaz tiene una velocidad teórica asociada, que rara vez se alcanza en la práctica. No se debe confundir la velocidad externa (dada por la interfaz) con la velocidad interna del disco.
  • Velocidad de transferencia: Indica la rapidez con la que el disco puede leer y escribir datos (velocidad interna). Los fabricantes suelen proporcionar valores optimistas. La mejor forma de evaluar la velocidad real es mediante benchmarks de disco.
  • Tiempo promedio de búsqueda: Es el tiempo medio necesario para situar las cabezas de lectura/escritura sobre el cilindro que contiene el primer dato a leer. Los valores típicos son de 9 ms en discos duros de PC de sobremesa y 3 ms en discos de servidor.
  • Latencia rotacional: Es el tiempo medio que tarda el primer dato en pasar por debajo de la cabeza de lectura/escritura, una vez que esta se ha situado en el cilindro correcto. Depende de la velocidad de rotación del disco.

Entradas relacionadas: