Almacenamiento de Datos: RAID, Disponibilidad y Administración de Discos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB
Disponibilidad y Accesibilidad en Sistemas de Almacenamiento
Disponibilidad
- La disponibilidad de un sistema de almacenamiento se refiere a su capacidad de estar accesible en todo momento.
- Es una métrica que indica el tiempo de actividad del sistema y se expresa comúnmente como el porcentaje de tiempo durante el cual el sistema está operativo y disponible para los usuarios.
Accesibilidad
La accesibilidad se refiere a la capacidad de los usuarios autorizados para acceder a la información cuando la necesitan. Generalmente, se implementa mediante técnicas de control de acceso.
RAID: Conjunto Redundante de Discos Independientes
RAID (Redundant Array of Independent Disks) es un sistema de almacenamiento de datos que utiliza múltiples unidades de almacenamiento (discos duros o SSD) para mejorar el rendimiento, la fiabilidad o ambas.
Implementación de RAID
Los sistemas RAID se pueden implementar tanto por hardware como por software.
Niveles de RAID
- RAID 0 (División): Distribuye los datos de manera uniforme entre dos o más discos, sin información de paridad. Mejora el rendimiento, pero no ofrece redundancia.
- RAID 1 (Espejo): Crea una copia exacta de los datos en dos o más discos. Proporciona redundancia completa, pero no mejora el rendimiento.
- RAID 2: Utiliza división a nivel de bits con un disco de paridad dedicado y emplea un código de Hamming para la corrección de errores. Es un nivel obsoleto en la práctica.
- RAID 3: Divide los datos a nivel de bytes y utiliza un disco de paridad dedicado. Los discos son sincronizados por la controladora.
- RAID 4: Emplea división a nivel de bloques con un disco de paridad dedicado. Requiere un mínimo de tres discos físicos.
- RAID 5: Distribuye la información de paridad entre todos los discos del conjunto, junto con los datos divididos a nivel de bloques. Ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y redundancia.
- RAID 6: Similar a RAID 5, pero añade un segundo bloque de paridad, lo que permite la tolerancia a fallos de hasta dos discos.
- RAID 5E y 6E: Incluyen discos de reserva (hot spare) que pueden estar conectados y preparados o en espera.
- RAID 0+1 (Espejo de Divisiones): Combina la división de RAID 0 con el espejo de RAID 1. Los datos se dividen primero y luego se reflejan en otro conjunto de discos.
- RAID 1+0 (División de Espejos): Similar a RAID 0+1, pero el orden de las operaciones se invierte. Los datos se reflejan primero y luego se dividen.
- RAID 50 (RAID 5+0): Combina la división a nivel de bloques de RAID 0 con la paridad distribuida de RAID 5. Consiste en un conjunto RAID 0 dividido en varios subconjuntos RAID 5.
Administración de Discos en Windows
¿Qué es la Administración de Discos?
- Es un complemento que se encuentra en la herramienta Administración de Equipos de Windows.
- Permite visualizar la información de los discos y realizar tareas de administración en equipos locales y remotos.
- Facilita la mayoría de las tareas relacionadas con los discos sin necesidad de reiniciar el sistema ni interrumpir a los usuarios.
¿Qué es la herramienta DiskPart?
- DiskPart es una herramienta de línea de comandos que se utiliza para administrar:
- Discos
- Particiones
- Volúmenes
- Para utilizar los comandos de DiskPart, primero debe listar y luego seleccionar un objeto para asignarle el foco.
- Una vez que un objeto tiene el foco, cualquier comando de DiskPart que se ejecute actuará sobre ese objeto.
- DiskPart también se puede utilizar para ejecutar scripts que automaticen tareas repetitivas.
Particiones y Unidades Montadas
¿Qué es una Partición?
- Una partición es una sección independiente en la que se divide un disco físico.
- Se pueden crear hasta 24 letras de unidad mediante la creación de particiones.
- Antes de crear particiones, es necesario inicializar y formatear el disco.
- Los discos básicos pueden tener:
- Hasta cuatro particiones primarias.
- O tres particiones primarias y una partición extendida.
- Las particiones extendidas se pueden dividir en unidades lógicas.
- Las particiones primarias no se pueden subdividir.
¿Qué es una Unidad Montada?
- A una unidad montada se le asigna una ruta de acceso en lugar de una letra de unidad.
- Permite unificar diferentes sistemas de archivos en una sola unidad lógica.
- Facilita la adición de más unidades sin necesidad de utilizar letras de unidad.
Tipos de Volúmenes en Discos Dinámicos
Volumen Simple
- Un volumen simple contiene espacio en un solo disco.
- Solo se puede crear en discos dinámicos.
- Tiene menos restricciones que las particiones en un disco básico.
- Puede utilizar los sistemas de archivos NTFS, FAT o FAT32.
- Se puede extender si está formateado con NTFS.
Volumen Distribuido (JBOD)
- Un volumen distribuido se crea extendiendo un volumen al espacio no asignado en el mismo disco o en otro disco.
- No debe tener formato previo o debe estar formateado con NTFS.
Volumen Seccionado
- Un volumen seccionado combina el espacio libre de varios discos en un solo volumen lógico.
- Los datos se escriben en todos los discos en unidades de 64 KB.
Volumen Reflejado
- Un volumen reflejado es equivalente a un RAID 1.
Volumen RAID 5
Un volumen RAID 5 implementa el nivel RAID 5 en un entorno de discos dinámicos.