Almacenamiento y controladoras: conceptos y diferencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Realizar una lista de las diferentes controladoras

  • ST506, MFM y RLL
  • ESDI
  • IDE
  • EIDE
  • ULTRA-DMA/ATAPI
  • SATA
  • SCSI 1-2-3-5
  • PCMCIA
  • RAID
  • Discos NAS
  • Discos SAN

Establecer la diferencia entre el modo PIO y acceso DMA

Modo PIO es transferencia de procesador. DMA tiene acceso a la memoria.

Explicar los elementos que componen HD

  • Cabeza
  • Disco
  • Eje
  • Impulsor de cabeza
  • Cilindro
  • Cluster
  • Pista
  • Sector
  • Actuadores
  • Motor paso a paso
  • Motor striper

Explicar las diferentes controladoras ATA

  • Paralell ATA
  • ATA-1
  • ATA-2 (Soporta transferencias rápidas en bloque)
  • ATA-3 (ATA2 revisado)
  • ATA-4 (Ultra-DMA o ATA-33; soporta transferencias de 33MBps)
  • ATA-5 (Ultra ATA/66; Quantum; Transferencias de 66MBps)
  • ATA-6 (Ultra ATA/100; Transferencias de 100MBps)
  • ATA-7 (Ultra ATA/133; Transferencias de 133MBps). Pasa a ser SATA

Explicar las diferencias entre controladoras PATA y SATA

PATA es paralell ata, quiere decir que es un ATA en forma paralela. PATA 40 conexiones. SATA 40 contactos 80 polos.

Enumerar diferentes tipos de almacenamiento

  • Almacenamiento HD
  • Almacenamiento SSD
  • Almacenamiento FLASH
  • Almacenamiento NAS
  • Almacenamiento SAN

Explicar los tipos de SSD

  • Según su conexión: SATA, mSATA, PCI Express
  • Según el tipo de memorias utilizado: Memoria NAND Flash, Memoria DRAM
  • Según las tecnologías utilizadas: Single Level Cell (SLC), Multi-Level Cell (MLC), Triple Level Cell (TLC)

Problemas con los SSD

Se deterioran a lo largo del tiempo. Puede suceder que celdas adyacentes erróneas puedan provocar errores en los datos.

Establecer las diferencias entre un sistema RAID-1, RAID-3 y RAID-5

  • Raid 1: ESPEJO
  • Raid 5: PARIDAD a nivel bloque
  • Raid 3: PARALELO a nivel byte

Establecer las diferencias entre un sistema RAID-0 y un sistema JBOD

Que el RAID-0 tiene bandeado pero no redundancia, ofrece el mejor rendimiento pero no tiene tolerancia a fallos y no es considerado RAID porque no tiene integración de datos. Es una concatenación de discos, consiste en combinar múltiples discos físicos en un sólo disco virtual. (tamaño diferente del disco).

Enumerar sistemas RAID anidados

  • RAID 10
  • RAID 0+1
  • RAID 1+0
  • RAID 30
  • RAID 100
  • RAID 50
  • RAID 6

Enumerar Sistemas RAID propietarios

  • Paridad doble (DP)
  • RAID 1.5
  • RAID 7
  • RAID S O RAID de paridad
  • Matrix RAID
  • Linux MD RAID 10
  • IBM ServerRAID 1E
  • RAID Z

Explicar cómo se divide el almacenamiento en CD-ROM

Se divide en segmentos llamados sectores. Contienen generalmente 2352 bytes. 2048 bytes de datos. 304 bytes: 12 bytes de sincronización. 4 bytes que indican la etiqueta del sector direccionado. 288 bytes reservados como campo auxiliar para corrección y detección de errores.

¿Cuál es la velocidad lectura y escritura de un CD y de un DVD?

Simple 150/2x 1200/12x 1800/16x 2400/20x 3000/24x 3600/32x 4800/36x 5400/40x 6000/50x 7500

Explicar que es un FMD DROM

Son discos que están recubiertos de una capa fluorescente. Al incidir el láser, atraviesa las diferentes capas del disco sin dañar ni afectar a las anteriores. Tamaño máximo: 1025GB a 100TB.

¿Qué es un LUN?

Conjunto de discos del sistema RAID, van identificados por números.

¿Qué es SAN?

Una SAN es una red dedicada al almacenamiento que está conectada a las redes de comunicación de una compañía. Además de contar con interfaces de red tradicionales, los equipos con acceso a la SAN tienen una interfaz de red específica que se conecta a la SAN. Utiliza los protocolos Fibre Channel y Gibabyte Ethernet. Permite almacenamiento remoto.

Qué protocolo utilizan SAN

  • Fibre Channel
  • iSCSI

¿Qué capas tiene SAN?

  • Capa Host
  • Capa Fibra
  • Capa Almacenamiento

La red de almacenamiento SAN puede de diferentes tipos

  • Red Fibre Channel. La red Fibre Channel es la red física de dispositivos Fibre Channel que emplea: Fibre Channel Switches, Directores, El protocolo Fibre Channel Protocol (FCP) para transporte (SCSI-3 serial sobre Fibre Channel).
  • Red IP. Emplea la infraestructura del estándar LAN con hubs y/o switches Ethernet interconectados. Una SAN IP emplea iSCSI para transporte (SCSI-3 serial sobre IP)

Explicar los siguientes conceptos

  • CHS: Cilindros-Cabezas-Sectores
  • SSCECHS: CHS extendido
  • S.M.A.R.T.: Tecnología de previsión de fallos de disco duro. Monitoriza los parámetros de funcionamiento que al degradarse predicen un fallo
  • FAT: Tabla de asignación de archivos
  • LBA: Direccionamiento lógico de bloques
  • RAID: Conjunto redundante de discos independientes
  • SAN: Red de área de almacenamiento
  • NAS: Servidor de acceso en red de almacenamiento
  • DAS: Almacenamiento de conexión directa. (local por red)
  • Fibra Channel: Tecnología de red utilizada principalmente para redes de almacenamiento, disponible primero a la velocidad de 1 Gbit/s y posteriormente a 2; 4 y 8 Gbit/s
  • SSD: Almacenamiento en estado sólido
  • TRIM: Permite a un sistema operativo comunicarle a una unidad de estado sólido (SSD) qué bloques de datos ya no están en uso, como los datos dejados al borrar ficheros
  • IOPS: Operaciones de entrada y salida
  • Iscsi: Internet SCSI
  • Hot Swap: Sustitución en caliente. (sistemas SAN)
  • Hot space: Disco sobrante (rueda de repuesto)
  • Striping: Método de incrementar el índice de transmisión del sistema mediante el uso de varias unidades de disco en paralelo
  • CIFS: Sistema de ficheros de Internet. Precursor a SAMBA
  • SMB: Es un protocolo de red que permite compartir archivos, impresoras... Entre nodos de una red de computadoras que usan el sistema operativo Windows
  • NFS: Sistema de ficheros a través de Internet

Explicar las CARACTERÍSTICAS DE UN MONITOR TFT

  • Brillo: Es una relación entre la intensidad lumínica en una determinada dirección y el área aparente de la superficie que lo emite o refleja. Se mide en candelas x metro² (cd/m²)
  • Contraste: O mejor dicho proporción de contraste es la relación entre la parte más clara y la más oscura de la imagen
  • Frecuencia de refresco vertical: Es la frecuencia con la que se refresca la información de los píxeles en sentido vertical
  • Tiempo de respuesta: Es el tiempo total empleado en encender un pixel y volverlo a apagar
  • Resolución: Corresponde a un pixel de imagen x un pixel de pantalla
  • Ángulo de visión: Es el ángulo con el que podemos girar la pantalla y seguimos viendo la imagen de la misma de una forma correcta. El ángulo idóneo suelen ser 90º pero pueden llegar hasta 170º
  • Número de colores: Es el número máximo de colores diferentes que se puede representar
  • Consumo: Es un dato que no afecta a la calidad del monitor ni de la imagen, lo único que afecta es al gasto energético
  • Conexiones: Los monitores actuales suelen tener tanto conexión analógica (VGA 15 Pin D-Sub) como digital (DVI)

Explicar los siguientes concepto, siglas

  • Energy Start: Programa creado para promover los productos eléctricos con consumo eficiente de electricidad
  • RAMDAC: Convertidor Digital-Analógico de memoria de acceso aleatorio
  • TFT: Pantalla de cristal líquido de transistores de película fina
  • CODEX: Es un programa o dispositivo hardware capaz de codificar o decodificar una señal o flujo de datos digitales
  • IDI: Estándar tecnológico que describe un protocolo, una interfaz digital y conectores que permiten que varios instrumentos musicales electrónicos, computadoras y otros dispositivos relacionados se conecten y comuniquen entre sí

Entradas relacionadas: