Allasgos importantes en 1867

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

CONCEPTO

CREACIÓN DEL ESPACIO, SENTIDOS CLIMATOLOGÍA, ORIENTACIÓN, ESPAZIO POSITIVO, ESPACIO NEGATIVO, ESPACIO INTERIOR, ESPACIO EXTERIOR, REVERSIBILIDAD, FALTA DE ESPACIO, PLANIFICACIÓN DE LA CIUDAD RETÍCULA 

INCLUSIVIDAD

INTEGRACIÓN EN ARQUITECTURA, ARQUIITECTURA ECOLÓGICA, SOSTENIBILIDAD, CIUDAD FRACCIONADA VS. C.INTEGRADA 

LUZ

1.SÓLIDA Atraer la atención, 2. DIFUSA Iluminar, Crear atmósferas, Potenciar las texturas

Arquiitectos: TADAO ANDO, PETER ZUMTHOR

ESCUELA CHICAGO Años: 1880-1910 Contexto:


Surge en Estados Unidos, una ciudad muy próspera con un gran desarrollo demográfico . El Gran incendio de Chicago (1871) dejó la mayor parte de la ciudad destruida, lo que supuso tener que reconstruirla dándole prioridad al urbanismo. Carácterísticas: ● Pasan a realizar estructuras metálicas de hierro, permitiendo la construcción de edificios más altos y eliminando muros de carga. ● Pilares de hormigón como soporte. ● El desarrollo de ascensores eléctricos ayuda a construir edificios más altos. ● Los exteriores: lisos y acristalados, dejando entrar mucha luz.

Arquitectos:

Le Barón Jenny (1832-1907), Louis Sullivan (1832-1924)

Obras más importantes:

Leiter I Building (1879), Flatiron Building (1902)

Modernismo


Años: 1890-1914 (1. Guerra Mundial)

Contexto:

Corriente artística que surgíó en Europa y convive con el Historicismo y eclecticismo contra lo que consideraba la fealdad de la arquitectura del hierro. Art Nouveau en Francia y Bélgica. Modern Style en Inglaterra. Liberty en Italia. Modernismo en España. Carácterísticas: ● Objetivo: democratizar la belleza.● Estilo: gran poder decorativo, creado para la cultura burguesa, urbana y cosmopolita. ● Estilizadas formas ondulantes, inspiradas en la naturaleza. ● Uso de color. ● Nuevos materiales: Hierro fundido, por sus posibilidades decorativas Arquitectos:
Víctor Horta, Héctor Guimard y Antonio Gaudi Obras más importantes:
Casa Tassel (1892-1893), Metro de París (1900)


Racionalismo Años:


1920-1930 (Periodo entre guerras)

Contexto:

El crecimiento de la ciudad moderna a lo largo del Siglo XX obligó a que se planificará el desarrollo urbanístico y a buscar nuevas soluciones de habitabilidad. Las consecuencias de las dos Guerras Mundiales marcaron la evolución de la arquitectura y el urbanismo europeo.

Carácterísticas:

Objetivos: funcionalidad, urbanismo y mejora de las condiciones físicas-higiénicas. ● Uso del vidrio, el acero y el hormigón armado ● La forma sigue a la funcio ● Estructura: los pilares sustituyen la columna y el arco. ● Predomina la línea recta.● Composición: se forma en base a superficies simples y ortogonales creando un espacio ligero, continuo y dinámico. ● Se usa el color y el detalle constructivo, pero sin decoración superpuesta.

Arquitectos:

Adolf Loos(1870-1933), Arne Jacobsen (1902-1971)

Obras importantes:

Villa Müller (1930),Rothenborg house (1930)  

Óscar NIEMEYER Años:


1907-2012 Contexto:
Brasilia fue creada como nueva capital federal de Brasil en 1955 y 1960.

Carácterísticas:

Se inspiró en Le Corbusier. ● Útil y funcional. ● Trabajo con el urbanista Lucio Costa. ● Se creó en una gran explanada e ● integrándolo en el entorno natural.

Obras más importantes:

Catedral de Brasilia (1970), Palacio Presidencial (1957), Congreso Nacional (1956-1958)

B A U H A U S


Años: 1919-1933 Significado:
̈Casa de construcción ̈ Contexto:
Movimiento cultural que surgíó en la primera escuela de diseño, arte y arquitectura del mundo. Fundada en Weimar por Walter Gropius (director) más tarde se trasladó a Dessau y por último a Berlín.

Carácterísticas

● Uso de nuevos materiales ● Optimizar el proceso constructivo para reducir costes y tiempo. ● Estructuras metálicas finas, simplicidad de formas con fachadas lisas y sin adornos. ● Grandes superficies acristaladas, cubiertas planas y formas ortogonales.

Arquitecto:

Walter Gropius (1883-1969) Obra más importante:
Bauhaus (1923-1925)


MIES VAN DER ROHE Y LILLY REICH Años:


1886-1969 / 1885-1947 Contexto:
Arquitecto alemán director de la Bauhaus en su última etapa. ̈Menos es más¨. En 1930 abandonó Alemania y se instaló en Chicago. Diseñadora moderna alemana de las pocas profesoras de la Bauhaus.

Carácterísticas:

Construcción de piel y huesos. Una capa de vidrio en el exterior forma la piel y ocultaría el esqueleto formado de acero y hormigón. ● Máximo representante del Racionalismo. ● Sus rascacielos fueron muy imitados. ● Diseño de edificios en horizontal.

Obras más importantes:

Edificio Seagram (1954-1958), El pabellón de Alemania (1929)

LE CORBUSIER Y EILEEN GREY


Años: 1887-1965 Contexto:
Le Corbusier fue el sobrenombre que adoptó Charles Edouard Jenneret. Diseñadora de muebles, de interiores y arquitecta irlandesa.

5 puntos básicos en la arquitectura

● Uso de bloques elevados sobre pilares cilíndricos de acero, ¨pilotes¨, que separan el edificio del suelo. Construcción suspendida en el espacio. ● Cubiertas planas y ajardinadas para poder utilizarlas como terrazas ● La planta es libre. Permitiendo disponer los tabiques según las necesidades, ya que no soportan peso. ● La fachada del edificio es independiente de la estructura, creando un diseño libre. ● Las ventanas son grandes y alargadas para disponer de mayor iluminación y ventilación ● (No existe la decoración)

Obras más importantes:

Unidad habitacional (1947-1952), Notre Dame du Haut en Ronchamp (1955), Villa Saboyá (1929)

FRANK LLOYD Wright


EL ORGANICISMO Años: 1867-1959 Contexto:
Frank Lloyd Wright arquitecto americano (1867-1959) fue discípulo de Sullivan y es el principal representante del Organicismo.

Carácterísticas:

Viviendas sencillas y novedosas por su funcionalidad, técnica y formas ● Integración con el paisaje. ● Uso de materiales artesanales y autóctonos. ● Destacan los amplios aleros en voladizo, las cubiertas un poco inclinadas que sobresalen de la línea de fachada y el predominio de ventanas horizontales. ● Introdujo novedades como ocultar las instalaciones en los elementos constructivos.

Obras más importantes:

La casa Kaufman (1937),Museo Guggenheim (1957-1959)


LOUIS ISADORE KAHN


Años: 1901-1974 Contexto: arquitecto asentado en Filadelfia.

Carácterísticas:

Estilo: marcado por la antigüedad. ● Intemporalidad y monumentalidad. ● Juegos de luces y sombras. ● Uso de materiales naturales: ladrillo, hormigón, madera para crear espacios cálidos y acogedores.

Obras más importantes:

Jatiyo Sangsad Bhaban (1961-1981), Museo de Arte Kimbell (1972)

AÑOS 50: ALVAR Y AINO AALTO


Años: 1950-1959 Contexto:
Marido y mujer. Influenciados por la transformación social y el nuevo papel de la mujer en la sociedad.

Carácterísticas:

Ahorro de tiempo y espacio, y estaba pensada para una fácil limpieza gracias a las superficies resistentes y continuas. ● Integración con el paisaje ● Experimentar con materiales e innovar aspectos técnicos. ● Combinación entre la arquitectura vernácula escandinava y la funcionalista.

Obras más importantes

Villa Flora (1926), La Cocina Mínima (1930), Villa Mairea (1937)

AÑOS 50: JORN UTZON Años: 1918-2008 Contexto: Considerado uno de los mejores arquitectos de su país. Carácterísticas: ●
Arquitectura orgánica ● Inspiración: Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto, con el que trabajó en Helsinki en 1946. Obras más importantes: Teatro de la Ópera de Sydney (1959)

AÑOS 50: JORN UTZON Años: 1918-2008 Contexto: Considerado uno de los mejores arquitectos de su país. Carácterísticas: ● Arquitectura orgánica ● Inspiración: Frank Lloyd Wright y Alvar Aalto, con el que trabajó en Helsinki en 1946. Obras más importantes: Teatro de la Ópera de Sydney (1959) ● Adaptabilidad: la arquitectura debe adaptarse a las necesidades y deseos de las personas que la utilizan. Obras más importantes: Isozaki Atea I y II (2004), Torre Allianz (2012), Centro Nacional de Convenciones de Qatar (2011) 

Entradas relacionadas: