Alimentación Saludable: Tipos de Dietas, Consecuencias y Hábitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Las Dietas y la Alimentación Saludable

La cantidad y el tipo de alimentos que una persona consume diariamente se denominan dieta. Para que la dieta sea saludable, es fundamental que esté equilibrada. Existen una serie de recomendaciones generales para seguir una dieta equilibrada:

  • Diversificar los alimentos.
  • Realizar varias comidas al día.
  • Incluir alimentos vegetales frescos.
  • Evitar alimentos precocinados y excesivamente refinados.
  • Incluir grasas insaturadas en proporción adecuada y reducir el consumo de grasas saturadas y colesterol.
  • Consumir a diario alimentos ricos en fibra.

La Dieta Mediterránea

Con el nombre de dieta mediterránea se designa la alimentación tradicional de los países del sur de Europa, entre ellos España, que actualmente se considera una de las más equilibradas y saludables.

Dietas Especiales

  • Dietas hipocalóricas: Caracterizadas por un bajo contenido energético.
  • Dietas hipercalóricas: Caracterizadas por un elevado contenido energético.
  • Dietas bajas en colesterol: Recomendadas para personas con niveles elevados de colesterol o que padecen enfermedades relacionadas.
  • Dietas con alto contenido de fibra (residuos): Favorecen el tránsito intestinal.
  • Dietas blandas: De fácil digestión, recomendadas en ciertas condiciones médicas.

Consecuencias de una Alimentación Incorrecta

Desnutrición

Se produce cuando la cantidad de alimentos que se ingiere resulta insuficiente para satisfacer las necesidades nutricionales.

Nutrición Incorrecta y Enfermedades Asociadas

En este caso, el problema no es la falta de alimentos sino una ingestión inadecuada de estos.

Entre las enfermedades causadas por una alimentación incorrecta podemos citar las siguientes:

  • Obesidad.
  • Enfermedades cardiovasculares (del aparato circulatorio).
  • Cáncer.
  • Enfermedades carenciales (Anemia, Bocio, Hipovitaminosis).
  • Bulimia.

Hábitos Alimentarios Globales

Los hábitos alimentarios varían significativamente a nivel mundial. En muchos países desarrollados, por ejemplo, son frecuentes los desequilibrios nutricionales y las enfermedades ligadas a la alimentación como consecuencia de una dieta inadecuada, caracterizados por:

  • Alto contenido calórico.
  • Abundancia de alimentos ricos en colesterol.
  • Abuso de alimentos refinados.

En contraste, en los países en desarrollo, la alimentación tampoco es la adecuada, aunque por motivos diferentes:

  • Bajo contenido calórico.
  • Dietas monótonas.
  • Bajo consumo de proteínas.

Los Alimentos Transgénicos

El ser humano ha buscado constantemente nuevas fuentes de alimentos con los que satisfacer sus demandas nutricionales. Entre ellas, las técnicas genéticas son las más conocidas. Los alimentos obtenidos a partir de estos organismos modificados genéticamente reciben el nombre de alimentos transgénicos.

Entradas relacionadas: