La alienación del trabajo y su relevancia en la actualidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB
La alienación del trabajo según Marx
1. Respecto a la propiedad común: el trabajo no pertenece al proletario, sino al burgués que le emplea, generando una situación de superioridad.
2. Respecto al trabajo mismo: no es elegido, libre ni creativo, sino mecanizado, obligando al proletario a venderse a sí mismo.
3. Respecto al producto de su trabajo: la mercancía no le pertenece, sino al burgués, aumentando la desigualdad.
4. Respecto a la sociedad: la alienación del trabajo origina las clases sociales y genera competencia y desigualdad.
Marx Hoy
La crítica al capitalismo sigue vigente, aunque su propuesta alternativa sea insuficiente. El pensamiento marxista sigue presente en el movimiento obrero.
Contexto Histórico del Siglo XX
Tras las Guerras Mundiales, surge un Gran Capitalismo globalizado con empresas multinacionales y monopolizadoras.
Corrientes Filosóficas Más Importantes
Se observa un nuevo concepto de naturaleza en la física moderna y una crisis de la conciencia y la subjetividad, junto con la necesidad de aclarar un nuevo concepto de razón.