Algoritmos: Conceptos, Características y Método de la Burbuja
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB
Definición y Características de los Algoritmos
Un algoritmo es un conjunto ordenado y finito de pasos o instrucciones que conducen a la solución de un problema específico. Es, en esencia, un método para resolver problemas.
Características Fundamentales de los Algoritmos
Todo algoritmo debe cumplir con las siguientes características clave:
- Ser definido: Cada paso debe ser preciso y sin ambigüedad, indicando claramente la acción a realizar sin lugar a interpretaciones subjetivas.
- Ser finito: Debe tener un número limitado y contable de pasos, finalizando al completarlos.
- Tener cero o más entradas: Puede recibir datos como insumo para llevar a cabo sus operaciones. Estos datos pueden ser proporcionados externamente o generados internamente.
- Tener una o más salidas: Siempre debe producir un resultado. La salida no se limita a la visualización en pantalla; puede ser cualquier medio o canal a través del cual se puedan observar los efectos del algoritmo.
- Efectividad: Cada paso debe ser preciso y ejecutarse en un tiempo y con un esfuerzo óptimos, utilizando solo los recursos necesarios.
Profundizando en las Características de los Algoritmos
Un algoritmo, como método para resolver un problema, debe presentarse como una secuencia ordenada de instrucciones. Estas instrucciones se ejecutan en un tiempo finito y con una cantidad de esfuerzo también finita. Todo algoritmo tiene un punto de inicio y un punto de terminación únicos y fácilmente identificables.
Características Clave (Resumen)
- Preciso: Especifica el orden de ejecución de las instrucciones sin ambigüedad.
- Definido: Bajo las mismas condiciones, la ejecución del algoritmo siempre produce el mismo resultado.
- Finito: Se ejecuta un número finito de instrucciones en un tiempo finito, requiriendo un esfuerzo finito.
El Método de la Burbuja: Un Algoritmo de Ordenamiento
El método de la burbuja es un algoritmo de ordenamiento simple, aunque relativamente ineficiente. Se basa en la comparación e intercambio de pares de elementos adyacentes en una lista o tabla.
Funcionamiento del Método de la Burbuja
El algoritmo compara cada par de elementos adyacentes. Si se desea un orden ascendente (de menor a mayor), se intercambian los elementos si el primero es mayor que el segundo. Este proceso "hace subir" el elemento más grande a su posición correcta, similar a una burbuja que asciende en un líquido. De ahí su nombre.
El método de intercambio directo, comúnmente llamado "burbuja", es popular entre principiantes. Su idea central es comparar pares de elementos adyacentes e intercambiarlos hasta que todos estén ordenados. Se realizan (n-1) pasadas, donde 'n' es el número de elementos, moviendo en cada pasada el elemento más grande (o el más pequeño, según el orden deseado) a su posición final.