Algoritmos de Clasificación en Machine Learning: Conceptos y Pasos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Algoritmos de Clasificación en Machine Learning: Conceptos y Pasos Esenciales

Este documento describe los pasos fundamentales para la implementación y comprensión de diversos algoritmos de clasificación utilizados en el aprendizaje automático. Se detallan los requisitos de entrada, el proceso interno y las consideraciones clave para cada método.

ID3 (Iterative Dichotomiser 3)

Entrada esperada: Atributos categóricos o discretos.

  1. Verifica que todos los atributos sean categóricos. Si no lo son: Discretiza los atributos numéricos (usando intervalos fijos o binning).
  2. Para cada atributo, calcula su ganancia de información respecto a la clase.
  3. Construye el árbol: elige el atributo con mayor ganancia en cada paso.
  4. Repite recursivamente hasta alcanzar nodos puros o sin atributos.
  5. Para clasificar una nueva instancia, recorre el árbol según los valores de sus atributos.

J48 (Implementación de C4.5)

Entrada esperada: Atributos categóricos o numéricos.

  1. No es necesario discretizar atributos numéricos: J48 lo hace automáticamente.
  2. Asegúrate de que no haya valores perdidos o, si los hay, que se gestionen correctamente.
  3. El algoritmo calcula la ganancia de información con divisiones del tipo x ≤ θ para atributos numéricos.
  4. Genera el árbol y aplica poda para reducir el sobreajuste.
  5. Clasifica nuevas instancias recorriendo el árbol.

Naive Bayes

Entrada esperada: Atributos categóricos (multinomial) o numéricos (gaussiano).

  1. Elige la variante adecuada:
    • Multinomial: Discretiza los atributos numéricos.
    • Gaussiano: Utiliza los atributos numéricos tal como están.
  2. Calcula la probabilidad a priori de cada clase.
  3. Calcula P(xi|Ck) para cada atributo y clase.
  4. Aplica el teorema de Bayes para predecir P(Ck|x).
  5. Devuelve la clase con mayor probabilidad.

Naive Bayes Aplicado a Texto

Este es un caso específico de Naive Bayes optimizado para el procesamiento de lenguaje natural.

  • Atributos: Frecuencia normalizada (entre 0 y 1) de un conjunto fijo de palabras.
  • Clase: Opinión (favorable, neutra, desfavorable).
  • Requisitos: Datos etiquetados y un vocabulario controlado.
  • Preprocesamiento: Construcción de la matriz documento-palabra + codificación de clase.
  • Funcionamiento: Se calcula P(clase) y P(palabrai|clase) para clasificar nuevos textos.

k-NN (k-Nearest Neighbors)

Entrada esperada: Atributos numéricos normalizados, sin etiquetas hasta el final.

  1. Asegúrate de que todos los atributos sean numéricos.
  2. Aplica normalización (*min-max* o *z-score*).
  3. Si hay atributos categóricos, conviértelos con *one-hot encoding*.
  4. Guarda el conjunto de entrenamiento.
  5. Para clasificar una instancia nueva:
    • Calcula la distancia (normalmente euclídea) entre la instancia y todos los ejemplos.
    • Selecciona los k vecinos más cercanos.
    • Devuelve la clase más común entre ellos (modo).

MLP (Multi-Layer Perceptron)

Entrada esperada: Vectores numéricos normalizados; salida codificada como clases *one-hot* si hay varias.

  1. Codifica todos los atributos categóricos como vectores binarios (*one-hot encoding*).
  2. Normaliza los atributos numéricos para evitar saturación (*z-score*).
  3. Define la arquitectura de la red: número de capas ocultas y neuronas.
  4. Escoge una función de activación (*sigmoide* o *ReLU*).
  5. Entrena el modelo con *backpropagation* usando un conjunto de entrenamiento etiquetado.
  6. Clasifica nuevas instancias pasando la entrada por la red y tomando la neurona de salida con mayor valor.

Entradas relacionadas: