Alexander von Humboldt: Legado y Fundamentos de la Geografía Moderna
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Biografía y Formación de un Polímata
- De familia pudiente y aristocrática.
- Naturalista y geógrafo.
- Estudió botánica, matemáticas, mineralogía, física, economía y política.
Expediciones y Descubrimientos Clave
- Estudió el macizo central ibérico y la meseta como el elemento geográfico más arcaico de la península ibérica.
- Visitó Canarias.
- Realizó un viaje científico por América tropical y la cuenca del Orinoco (Bogotá y Quito).
- Reconoció el Chimborazo y el Cotopaxi.
- Analizó la costa pacífica mexicana.
- Viajó por las regiones equinocciales del Nuevo Continente.
- Constituyó un atlas.
- Realizó un viaje por los Urales y el Atlas, encargado por el zar Nicolás I (obra: Fragmentos de Geografía y Climatología Asiática).
- Escribió el Cosmos: 4 volúmenes entre 1845 y 1858.
La Visión Universal de Humboldt
- Considerado un hombre universal.
- Estudió todas las ramas de las ciencias existentes.
- Con él comienzan las exploraciones científicas modernas.
- Buscó la conexión entre seres vivos, naturaleza y su distribución en el espacio.
Metodología Científica de Humboldt
El Método Comparativo
El método de Humboldt es comparativo: compara espacios geográficos diferentes. Determinó lo que hay de regular y lo que se repite. Utilizó líneas isotermas (que unen puntos de igual temperatura).
Principios Aplicados por Humboldt
- Principio de Causalidad: Explica los fenómenos buscando sus causas y las conexiones entre ellos.
- Principio de Geografía Comparada: Busca el conocimiento de los hechos y es necesario observar los hechos durante mucho tiempo.
La vida de Humboldt es la biografía de un sabio con talento y un genio capaz de enfrentarse a muchas disciplinas a la vez. Junto con Ritter, fijaron los principios de la geografía moderna.
Principios Fundamentales de la Geografía Moderna
La geografía comparada busca el conocimiento de los hechos y es necesario observar los hechos durante mucho tiempo. La vida de Humboldt es la biografía de un sabio con talento y un genio capaz de enfrentarse a muchas disciplinas a la vez. Junto con Ritter, fijaron los principios de la geografía moderna.
Método de la Geografía: Pilares Esenciales
- Principio de Localización: Explica la distribución de seres vivos sobre la superficie terrestre. El mapa es el instrumento geográfico principal.
- Principio de Universalización o Comparación: El estudio de un fenómeno requiere compararlo con fenómenos similares en otros espacios o lugares. Después se extraen leyes generales.
- Principio de Conexión: Entender los fenómenos porque nunca se dan de forma aislada. Los fenómenos mantienen relaciones e influencias. El análisis se aplica a la región y al paisaje.
- Principio de Evolución: El análisis requiere conocer la evolución de los fenómenos físicos y humanos. Todos los hechos geográficos están sometidos a cambios y transformaciones.