Aletheia veritas emunah

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Epistemología: es la verdad en sí misma.

Disciplinas epistemológicas:(1)Lógica: analiza la pura estructura racional.(2)Crítica: cuestiona a fondo las posibilidades y los límites generales.(3)F. Lenguaje: la verdad la concebimos y la expresamos a través del lenguaje.(4)F. Ciencia: estudia y coordina las bases comunes y el sentido global de las ciencias(5)F.Mente:Profundiza cómo funciona la mente para encontrar la verdad.

Conocimiento:es el corazón de la epistemología.

-Conocer:es captar o integrar en la mente una realidad.

-Saber:es el conocimiento dominado.

•Grados conocimiento(Kant):

-Opinión:consiste en que una persona está convencida de una idea pero no puede representarla o argumentarla.

-Creencia:uno está convencido y lo sabe razonar sin convencer a otros.

-Saber:alguien está convencido de una idea, la razona y convence

•Intereses del conocer.

-técnico:algo te interesa porque te ayuda la técnica.

-práctico:ciencias históricas hermenéuticas.

-Emancipador política, psicología.

•¿Es posible conocer?Realismo sí y escepticismo no.Hay un Realismo extremo según Hegel y moderado según Aristóteles.

¿más importante subjetividad o objetividad?Las dos.En temas como las ciencia es importante la objetividad y sin subjetividad no eres tú,ya que es parte de tu personalidad.

Los filos se cuestionan si son capaces de cuestionar si en realidad en alguna medida.

-Escepticismo:negar que se puede conocer en generar la verdad.Se plantean muchos puntos de la vida./-Objetividad:conocimiento en el que se conozca la realidad./-Subjetividad: consiste en la perspectiva del sujeto que conoce.

•Teorías del conocimiento

-Racionalismo(Descartes)
:Confianza total en la razón.Es una variante del Realismo. Usa método deductivo.

-Empirismo(Hume)
:Es la base límite de todo conocimiento. La razón se basa en la experiencia sensorial y no puede ir más allá.

-Realismo(Aris):el objeto real existe en sí y se puede conocer.

-Idealismo(Hegel):Todo lo real es racional y todos los racional es real. Es un Racionalismo extremo.

-Fenomenología(Husserl):conocer superando prejuicios.

-
HermenéÚtica(Gadamer):Se asumen prejuicios comprendiendo el interpretando cada hecho.

3 tipos afectos(impulsos de voluntad):

-Emociones:superficiales. Son fugaces y se manifiestan a nivel físico./-Pasiones: son intensos y difíciles de controlar. /-Sentimientos:son profundos y duraderos.

•Verdad:es la identidad del ser, en el objeto o en cuanto es conocimiento. •Etimológicamente:-Alétheia(griego):lo des-cubierto./-Veritas(latín):autenticidad de lo dicho./-Emunah(hebreo):resalta la fiabilidad.

•Diferentes campos:-lógico: enunciados sean correctos./-Ontológico: aspecto + básico y general./-Científico:conocimiento especializado./-Ético:Fundamento de todo (verdad filosófica)./-Estético: subjetividad./-Teológico:Dios.

Entradas relacionadas: