Alejandro Magno y la Conquista del Imperio Persa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

La Caída del Imperio Aqueménida

En 332 a.C., Alejandro Magno concluyó la conquista de las satrapías occidentales del Imperio Persa y se preparó para penetrar en el interior de Asia. Darío III, rey persa, envió una embajada ofreciendo términos de rendición y alianza, que Alejandro rechazó, buscando la rendición incondicional.

La batalla de Gaugamela (331 a.C.) marcó el principio del fin del dominio aqueménida. Alejandro, al frente de la caballería, lideró la victoria aplastante de sus tropas. Darío escapó, pero Alejandro entró triunfalmente en Babilonia, Susa y Persépolis, la capital ceremonial del imperio persa, que fue saqueada e incendiada como símbolo de la victoria griega y el fin del dominio persa.

La Persecución de Darío y la Conquista de las Satrapías Orientales

Alejandro continuó la persecución de Darío III, quien fue asesinado por el sátrapa Besós. Alejandro le rindió honores al monarca persa y luego se enfocó en la conquista de las satrapías orientales (Drangiana, Bactriana y Sogdiana). Estas campañas fueron duras y minaron la resistencia de sus tropas. Tras duros combates, logró la pacificación de la zona, sellada con su matrimonio con Roxana, una princesa local.

Tensiones y Orientalización

Durante esta etapa, aumentaron las tensiones entre Alejandro y su ejército. La dureza de la campaña, la política de orientalización de Alejandro (adoptando rituales de la corte persa) y las conspiraciones llevaron a ejecuciones y excesos.

La Expedición a la India

El siguiente objetivo de Alejandro fue la conquista de la India, un territorio mítico. Sus motivos parecen estar relacionados con su deseo de alcanzar los límites del mundo conocido y obtener las riquezas de Oriente.

Tras cruzar el Indo, se enfrentó al rey Poro en la batalla del Hidaspes (326 a.C.). Alejandro obtuvo la victoria y convirtió a Poro en su aliado. Luego, avanzó hasta el río Hífasis, pero sus tropas se negaron a continuar, obligándolo a abandonar su avance hacia la cuenca del Ganges.

El Regreso y el Fin de la Expedición

El ejército de Alejandro descendió por el Indo, enfrentando la hostilidad de las poblaciones locales. Al llegar al mar, Alejandro tomó la ruta terrestre del desierto de Gedrosia, mientras que su almirante Nearco siguió la ruta marítima. La expedición por el desierto fue extremadamente dura, con numerosas bajas.

Entradas relacionadas: