La Alegoría de la Caverna de Platón: Un Análisis Detallado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB
La Alegoría de la Caverna de Platón
La Caverna
Ontológicamente, la caverna es el mundo sensible con sus distintos grados de realidad. Epistemológicamente, es el objeto de opinión. La caverna es el mundo de la opinión.
Desde la interpretación política, la caverna es una metáfora del Estado o polis, en la que los ciudadanos se muestran prisioneros de la opinión sobre lo que es justo o injusto cuando no existe una correcta educación.
Los Prisioneros
Simbolizan a los seres humanos en tanto que son almas prisioneras del cuerpo.
Las Cadenas
Simbolizan aquello que tiene al alma "atada" a la ignorancia y a la falta de virtud:
- El cuerpo
- Los sentidos
- Las conjeturas
- Los apetitos del alma sin moderar
- La voluntad sin fortalecer
- La razón sin ejercitar el recuerdo de la verdad
Los prisioneros encadenados son las almas en su grado más bajo de conocimiento.
Los Portadores de los Objetos
Representan a aquellos que, desde un punto de vista intelectual, moral o político, pretenden alienar o engañar a los ciudadanos con discursos retóricos, simulacros de palabras o artes imitativas, siendo desconocedores de la verdad.
La Hoguera
Simboliza el sol del mundo sensible, cuya luz lo ilumina y nos permite ver los objetos físicos y sus reflejos o sombras.