Aldosterona, Glucocorticoides y Médula Suprarrenal: Funciones y Regulación Hormonal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Regulación de la Secreción de Aldosterona

Existen numerosos factores implicados en el control de la secreción de aldosterona:

Factores que Aumentan la Secreción de Aldosterona:

  • Aumento de las concentraciones de potasio en sangre.
  • Aumento de renina (por disminución de sodio o disminución de la presión arterial).
  • Es necesaria la presencia de la hormona ACTH para la secreción de aldosterona.

Factores que Disminuyen la Secreción de Aldosterona:

  • Aumento de sodio en sangre.

Funciones de los Glucocorticoides

Metabolismo de los Hidratos de Carbono

Estimula la gluconeogénesis y la glucogénesis, eleva la glucosa y el piruvato sanguíneos (acción hiperglucemiante de los glucocorticoides).

El incremento de la gluconeogénesis ocurre a partir de las proteínas principalmente.

También puede ocurrir aumento del glucógeno hepático y una menor utilización periférica de la glucosa.

La administración de altas dosis de GCC, por períodos de tiempo prolongado, es capaz de desencadenar un estado diabético, que se caracteriza por un aumento de resistencia a la insulina.

En los pacientes diabéticos, la administración de GCC puede agravar el cuadro clínico, por lo que el médico tratante debe proceder con cautela.

Metabolismo de las Proteínas

Hay una disminución de la síntesis proteica y un aumento del catabolismo de las proteínas. Además, disminuye el transporte de aminoácidos a las células, salvo en el hígado. Disminuyen los depósitos de proteínas en todos los tejidos, salvo en el hígado. Un exceso de corticoides puede ser el origen de la osteoporosis que pueden provocar los GCC, por reducción de la matriz ósea proteica y pérdida consecutiva de calcio. En exceso de corticoides se produce una disminución de la masa muscular y una atrofia del tejido linfoide.

Metabolismo de las Grasas

Promueve la movilización de ácidos grasos del tejido adiposo, aumentando la concentración de ácidos grasos en sangre para utilizarlos para obtener energía. Se favorece la oxidación de los ácidos grasos.

A pesar de que los GC pueden provocar una movilización de ácidos grasos procedentes del tejido adiposo, muchas personas con excesiva cortisol presentan un tipo peculiar de obesidad: depósito excesivo de grasa en el tórax y en regiones craneales, lo que le da aspecto de búfalo y cara redonda, en forma de luna llena. La causa es desconocida.

Efecto Antiinflamatorio de los Glucocorticoides

  • Disminución de eosinófilos y linfocitos
  • Bloqueo de la respuesta inflamatoria producida en la alergia

Regulación de la Secreción de Glucocorticoides

La secreción de cortisol está regulada o controlada casi exclusivamente por la secreción de ACTH. La ACTH estimula también la producción de hormonas andrógenos suprarrenales. El aumento de cortisol inhibe la secreción de ACTH por feedback negativo.

Efecto del Estrés

Casi cualquier tipo de estrés físico o mental puede estimular la secreción de ACTH, y en consecuencia de cortisol.

Médula Suprarrenal

La estimulación de los nervios simpáticos que inervan la médula suprarrenal hace que se liberen grandes cantidades de epinefrina y norepinefrina a la sangre circulante, y estas dos hormonas a su vez son transportadas por la sangre a todos los tejidos del organismo.

La epinefrina y la norepinefrina circulantes tienen casi todos los efectos sobre los distintos órganos que la estimulación simpática, excepto que los efectos duran de 5 a 10 veces más.

Entradas relacionadas: