Aires Acondicionados: Tipos, Capacidades y Consejos de Instalación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

Tipos de Aires Acondicionados: Una Visión Completa

Descubre los diferentes sistemas de climatización disponibles, sus características y consideraciones clave para una instalación óptima.

Clasificación de Aires Acondicionados

Los equipos de aire acondicionado se clasifican principalmente por su tipo de unidad y su aplicación:

  • Tipos de Unidades: Split Muro, Split Piso-Cielo, Split Cassette, Split Ductos, Ventana, Portátiles, Compactos.
  • Categorías de Uso: Doméstico, Comercial, Industrial.

¿Qué significa "Split"?

El término "Split" significa que el equipo está dividido en dos unidades principales: una unidad interior (evaporador) y una unidad exterior (condensador).

Tipos Específicos de Aires Acondicionados

Aire Acondicionado de Ventana

  • Categoría: Doméstica.
  • Capacidad: De 9.000 a 24.000 BTU.
  • Características: Es un equipo todo en uno, lo que facilita y agiliza su instalación.

Aire Acondicionado Portátil

  • Categoría: Doméstica.
  • Capacidad: De 7.000 a 12.000 BTU.
  • Ventaja: Su principal beneficio es la movilidad.
  • Desventaja: Suelen ser menos eficientes en comparación con otros sistemas.

Aire Acondicionado Split Muro

  • Categoría: Doméstica.
  • Capacidad: De 9.000 a 32.000 BTU.
  • Características: Es un sistema eficiente y se caracteriza por su bajo nivel de ruido.

Aire Acondicionado Split Piso-Cielo

  • Categoría: Doméstica y Comercial.
  • Capacidad:
    • Doméstico: De 12.000 a 24.000 BTU.
    • Comercial: De 32.000 a 60.000 BTU.

Aire Acondicionado Split Cassette

  • Categoría: Doméstica y Comercial.
  • Instalación: Se instala colgado al cielo raso y queda a la vista.
  • Beneficio: Ofrece una distribución uniforme del aire, ideal para espacios amplios.

Aire Acondicionado Split Ducto

  • Categoría: Doméstica y Comercial.
  • Instalación: Se instala colgado al cielo raso (en el entretecho).
  • Distribución: El aire se distribuye a través de ductos y rejillas difusoras, lo que permite una climatización discreta y homogénea.

Capacidades de Equipos de Aire Acondicionado

La capacidad de los equipos, expresada en kcal o BTU, varía significativamente según los requerimientos caloríficos o la carga térmica del espacio a climatizar. Es crucial calcular correctamente esta necesidad para asegurar un rendimiento óptimo.

Factores Clave al Comprar un Equipo de Aire Acondicionado

Antes de adquirir un sistema de climatización, considere los siguientes puntos para elegir el equipo adecuado:

  • Medidas del Espacio: Evalúe el ancho y largo del espacio físico a climatizar.
  • Orientación y Tamaño de Ventanas: La exposición al sol y el tamaño de las ventanas influyen en la carga térmica.
  • Cantidad de Personas: El número de ocupantes que circulan por el espacio físico afecta la necesidad de refrigeración.
  • Uso del Espacio: Determine el fin principal para el cual se utilizará el equipo de climatización (ej. oficina, dormitorio, local comercial).

Recomendaciones para la Instalación y Mantenimiento

Unidad Interior (Evaporador)

Para garantizar el correcto funcionamiento y la durabilidad de la unidad interior, siga estas recomendaciones:

  • No exponer la unidad al calor y vapor.
  • Seleccionar una ubicación sin obstáculos delante ni alrededor.
  • No instalar cerca de una puerta.
  • Asegurarse de que el espacio a la izquierda y derecha sea mayor a 12 cm.
  • La unidad interior debe ser instalada en la pared a una altura de 2.3 m del piso.
  • Debe ser instalada a una separación mínima de 15 cm del cielo raso.
  • No debe recibir luz directa del sol, ya que puede decolorar el gabinete plástico.
  • Debe tener una pendiente en los drenajes para evitar rebalses en las bandejas de condensados.
  • Considerar los espacios necesarios para futuros mantenimientos o reparaciones.
  • Verificar la presencia de cañerías eléctricas, pluviales y cloacales, losas, vigas o columnas en la zona de instalación.

Unidad Exterior (Condensador)

La ubicación y condiciones de la unidad exterior son vitales para la eficiencia del sistema:

  • No colocar animales ni plantas en el camino de la toma de aire ni de salida.
  • Considerar el peso del aire acondicionado y seleccionar una ubicación donde el ruido y las vibraciones no resulten un problema para usted o sus vecinos.
  • Seleccionar una ubicación de manera tal que el aire cálido y el ruido no perturben a los vecinos.
  • Facilitar el acceso a los bulones de anclaje para su fijación.
  • Asegurarse de que las conexiones de refrigerantes y la parte eléctrica sean accesibles para mantenimiento.

Componentes Esenciales de un Sistema Split

Un sistema de aire acondicionado Split se compone de varias partes interconectadas:

  • Cañerías de Cobre (Línea de Líquido): Conducen el refrigerante en estado líquido.
  • Cañerías de Cobre (Línea de Gaseoso): Conducen el refrigerante en estado gaseoso.
  • Cableado Eléctrico: Cables de vinculación con identificación para la conexión entre unidades.
  • Caño de Desagote de Agua de Condensación: Puede formar parte del paquete de instalación o requerir un recorrido separado. Es fundamental asegurar un correcto escurrimiento para evitar acumulaciones de agua.

Entradas relacionadas: