El Agua y las Sales: Interacciones Moleculares Esenciales para la Vida
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
PUENTES DE HIDRÓGENO:
Entre moléculas polares. Atracción entre átomos de hidógeno (carga parcial +) unido por fuerzas electroestáticas por carga parcial - con otras moléculas.
FUERZAS DE VAN DER WALLS:
Sobre todo con sustancias apolares. Ocurre cuando se forman los dipolos inducidos o instantáneos (carga de electrones se encuentran + en un lado que en el otro.EL ENLACE ENTRE 2 MOLÉCULAS DE AGUA ES MUY FUERTE porque presentan puentes de hidrógeno provocados por la diferencia entre el h y el o.
Agua es polar
:
Cuando una molécula neutra tiene en un extremo el área positiva y en el otro el área negativa.PROPIEDADES FÍSICAS:
disolvente ya que tiene la capacidad de formar puentes de hidrógeno con otras moléculas, líquido a t ambiente, baja conductividad eléctrica, altos valores de calor específico y vaporización:(sudor), baja densidad en estado sólido, elevado grado de cohesión entre sus moléculas: atracción que tienen sus moléculas por otras de su mismo tipo gracias a la habilidad de formar puentes de hidrógeno.CAPILARIDAD
A más de 9 m las plantas pierden agua por los estomas y la presión hace que el agua siga subiendo. Son las responsables de la tensión superficial(tendencia de un líquido a resistirsea la ruptura sometida por estrés) Incompresibilidad, Los puentes de hidógeno mantiene a las moléculas unidas formando estructuras compatas y líquido incompresible .No se puede comprimir debido a la cohesión de sus moléculas. Separar moléculas cuesta. Bajo grado de ionización: El agua reacciona con sí misma, se autoioniza. PUede hacer reacciones químicas dentro del agua gracias al bajo grado de ionizción.BIOLÓGICAS:
Disolvente universal y transporte de moléculas (todos los iones y moléculas están disueltas en agua), interviene en procesos de termorregulación gracias al calor específico, cohesión y adhesión (capilaridad, transporte y lubricante), esqueleto hidrostático (medusas) y protección de órganjos.
Todas las reacciones biológicas se producen en medio acuoso
SALES
Comp. Quími, inórg, que en estado acuoso se encuentran ionizados, sseparadps en aniones y cationes.
FUNCIONES:
Regula. Reacc. Quí. Celulares y funciones fisiológicas. Electroquímica(mueven energía eléctrica), formación de estructuras y esqueletos, rgulacion de ósmosis y ph.Ósmosis
Paso de disolvente a través de una membrana semipermeable de donde hay menos soluto a donde hay mas. Célula ANIMAL: hipotónico: citólisis, hipertónico: crenación. Célula VEGETAL: turgencia, plasmolisis hipertónico. PH : LOs ácidos liberan h en forma de protón. Las bases liberan grupos oh, son suceptibles de coger cargas positivas pq son electronegativos. Hco3- bicarbonato: neutraliza el ácido. A medida que tomo CO2 aumjenta el ácido en a sangre. Solemos tomar sales para regular el ph. Las sales ayudan a hacer el efecto TAMPÓN:Regular el ph de las disoluciones. ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRAN
LAS SALES: PRECIPITADAS
Estructuras solidas cristalinas: esqueletos, conchas.