El Agua: Propiedades, Ciclo, Usos y Lluvia Ácida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

El agua es esencial para la vida y presenta propiedades únicas que la hacen indispensable. A continuación, exploraremos algunas de sus características más importantes:

Propiedades del Agua

  • Disolvente: Disuelve sales minerales, esenciales para las plantas.
  • Regulación de la Temperatura: Ayuda a los animales que no pueden regular su propia temperatura (ectotermos).
  • Flotación del Hielo: El hielo flota en el agua porque es menos denso.
  • Capilaridad y Tensión Superficial: La tensión superficial es la unión de las moléculas de agua. Gracias a los capilares, el agua sube hasta las raíces de las plantas.

Ciclo del Agua

El ciclo del agua es un proceso continuo que involucra la evaporación, condensación y precipitación, permitiendo la distribución del agua en el planeta.

Usos del Agua

El agua tiene múltiples usos, incluyendo:

  • Sistemas de riego
  • Uso industrial
  • Uso doméstico
  • Uso agrícola (el sector que más agua consume)

Lluvia Ácida

La lluvia ácida es un problema ambiental causado por la contaminación atmosférica. Se forma de la siguiente manera:

  1. Óxidos de nitrógeno y óxidos de azufre se combinan con el oxígeno del aire, formando dióxido de azufre y dióxido de nitrógeno.
  2. El dióxido de azufre y el dióxido de nitrógeno se juntan con el vapor de agua, formando ácido sulfúrico (a partir del dióxido de azufre) y ácido nítrico (a partir del dióxido de nitrógeno).
  3. Estos ácidos caen a la tierra con la lluvia, constituyendo la lluvia ácida.

Los óxidos de nitrógeno y los óxidos de azufre son contaminantes emitidos por fábricas e industrias, así como por la quema de combustibles fósiles.

La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con el óxido de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia ácida.

Entradas relacionadas: