Por qué el agua oxigenada no conduce electricidad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB
El agua es una sustancia compuesta, porque esá integrada por la uníón de átomos de distintos elementos químicos simples: son dos átomos de hidrógeno unidos a un átomo de oxígeno
El agua tiene una estructura molecular simple.
Está compuesta por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. Cada átomo de hidrógeno se encuentra unido covalentemente al oxígeno por medio de un par de electrones de enlace.
Estructura molecular del agua
:
Enlaces
covalentes. Moléculas polares y no polares. Puentes de hidrógeno. La molécula de agua esta formada por dos átomos de H unidos a un átomo de O2 por medio de dos enlaces covalentes.
La molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno unidos por un enlace covalente
. Es decir, los dos átomos de hidrógeno y el de oxígeno se unen compartiendo electrones.
los puentes de hidrógeno son una clase de enlace que se produce a partir de la atracción existente en un átomo de hidrógeno y un átomo de oxigeno,
flúor o nitrógeno con carga negativa.
PROPIEDADES
el agua posee una tensión superficial muy alta, lo que significa que es pegajosa y elástica.
se une en gotas en ves de separarse.Esta cualidad le proporciona al agua la acción capilar,es decir, que se pueda desplazar por medio de la raíces de las plantas y los vasos sanguíneos y disolver sustancias.
polaridad es una molécula"polar",es decir, existe en ella una distribución irregular de la densidad electrónica. Por esta razón, el agua posee una carga parcial negativa cerca del átomo de oxigeno y una carga parcial positiva cerca de los átomos de hidrógeno.
la densidad del agua es uno de los factores mas importantes del agua, ya que de ella depende toda la circulación del agua y las corrientes
el valor es de 1000gramos/L
CONDUCTIVIDAD
Para conocer la conductividad del agua hay que saber de qué tipo de agua hablamos. El agua pura, H2O, no conduce la electricidad. Sin embargo prácticamente todo el agua con la que estamos en contacto (en el grifo, mineral, lluvia, mar…) no es agua pura, sino que es agua con una disolución de sales en diferente concentración. Las sales dentro del agua tienen la capacidad de transportar la energía eléctrica. Dado que todo el agua con el que estamos en contacto tiene sales disueltas, el agua con el que estamos en contacto si conduce electricidad
. Dada esta relación tan directa entre la salinidad y la conductividad, la conductividad se utiliza para medir la salinidad del agua.