Agua libre y ligada en los alimentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB


ALTERACIONES DE LOS ALIMENTOS


CAUSAS FÍSICAS


:


  1. Acción de la luz: Oxidación. Ej: El aceite se oxida por causas físicas.

  2. Acción Del calor: evaporación y desecación (frutas y vegetales)

  3. Acción del frío:

  4. Congelación (cristalización y quemaduras): rompe estructuras. Carne, pescado, Frutas. Cuando nosotros congelamos, el alimento se sigue alterando Aunque ralentizadamente.

  5. Solidificación De aceite, miel...

  6. CAUSAS QUÍMICAS:


  7. Reacciones de pardeamiento No enzimático

  8. Alteraciones de las grasas:

  9. Hidrólisis lipolítica

  10. Oxidación lipídica

  11. Degradación de pigmentos Específicos naturales:

  12. Caramelización

  13. Decoloración

  14. Degradación de clorofila

  15. CAUSAS BIOLÓGICAS:


  16. Actividad enzimática:

  17. -Pardeamiento enzimático

  18. -Oxidación por Lipooxigenasa

  19. Acción de microorganismos Vivos

AGUA:



Las
carácterísticas Del agua en los alimentos Son las siguientes: 

Capacidad Para actuar como disolvente. 

  • Interacción con otros Componentes de los alimentos.

  • Capacidad De actuar como medio para la difusión de componentes y facilitar Las reacciones de tales componentes. 

Interacción Del agua con otros componentes:el Agua interacciona a través de puentes de hidrógeno. Gracias a la Disposición espacial de los átomos de la molécula de agua, forma Un dipolo eléctrico. 

Presencia De agua en los alimentos: Estas fuerzas van a depender del tipo de interacción que tenga.

-Agua Ligada o fuertemente unida: interacción fundamentalmente iónica.

-Agua Inmovilizada o débilmente ligada: interacción fundamentalmente con Grupos neutros. 

  • -Agua libre
    : Nos Va a interesar porque a mayor cantidad de agua libre, habrá una Mayor posibilidad de reacciones de alteración. Puede ser que yo Tenga dos alimentos con la misma humedad pero distinta cantidad de Agua libre: a mayor agua libre mayor posibilidad de alteración. Para ver como se puede alterar un alimento miraremos humedad y Cantidad de agua libre: se denomina ACTIVIDAD DE AGUA (‘’Medida De agua disponible para intervenir en reacciones de alteración de Alimentos.‘’ ). Los alimentos que tengan poca actividad de agua Van a ser muy estables.

Entradas relacionadas: