Estados del Agua, Entalpía y Cambios de Fase: Conceptos Clave de Termodinámica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Estados del Agua y Cambios de Fase
Estados del Agua
- Líquido comprimido o subenfriado: Estado inicial en el que el agua se encuentra en fase líquida a presión atmosférica y a 20 °C.
- Líquido saturado: Cuando la temperatura alcanza los 100 °C, el agua permanece líquida pero está a punto de comenzar la transición de líquido a vapor. En este punto, se considera que el líquido está saturado.
- Mezcla saturada de líquido-vapor: Al continuar el calentamiento, comienza la ebullición y el líquido empieza a transformarse en vapor. La temperatura se mantiene constante en 100 °C durante este proceso. El calor suministrado se utiliza para el cambio de fase, conocido como calor latente de vaporización.
- Vapor sobrecalentado: Si se sigue aplicando calor, el vapor saturado incrementa su temperatura y se aleja del punto de condensación. Simultáneamente, su volumen aumenta considerablemente.
Entalpía y Punto Crítico
Punto Crítico
El punto crítico es aquel en el que los estados de líquido saturado y vapor saturado coinciden.
Entalpía
La entalpía total (H) representa la suma de la energía interna de un sistema (U) y el producto de la presión por el volumen (P · V). Se mide en kilojulios (kJ).
La entalpía específica (h) es la entalpía total por unidad de masa. Se mide en kJ/kg.
Calor Latente
El calor latente es la cantidad de calor necesaria para que se produzca un cambio de fase. En el caso de la vaporización, el valor de la entalpía corresponde al calor latente de vaporización.
Calidad de la Mezcla
La calidad de una mezcla de líquido y vapor saturados (X) se define como la razón entre la masa de vapor (Mg) y la masa total (Mt): X = Mg / Mt.
El valor de la calidad varía entre 0 y 1. Cuando la mezcla es completamente líquido saturado, X = 0; cuando es completamente vapor saturado, X = 1.
Tipos de Sistemas Termodinámicos
- Sistema aislado: Su frontera no permite el paso de masa ni de energía.
- Sistema cerrado: La frontera permite el paso de energía pero no de masa. También se denomina masa de control.
- Sistema abierto: La frontera permite el paso tanto de energía como de masa.
Estados de Equilibrio
- Equilibrio térmico: La temperatura del sistema es constante en todos sus puntos.
- Equilibrio mecánico: No hay cambios de presión en ningún punto del sistema.
- Equilibrio de fase: La masa de cada fase se mantiene en equilibrio.
- Equilibrio químico: La composición química no varía con el tiempo.
Fases de la Materia
- Fase sólida: Las moléculas tienen posiciones fijas y sus enlaces son muy fuertes.
- Fase líquida: Las moléculas permanecen unidas pero no tienen posiciones fijas, adaptándose a la forma del recipiente.
- Fase gaseosa: Las moléculas están separadas y se mueven aleatoriamente, ocupando todo el espacio disponible.