Agravantes del Homicidio: Precio, Lucro, Motivos Abyectos e Inimputabilidad en el Derecho Penal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Agravantes del Homicidio: Precio, Lucro y Motivos Abyectos o Fútiles

Esta agravante contempla tres situaciones diferentes, cada una con elementos subjetivos especiales distintos del dolo:

Homicidio "por precio o promesa remuneratoria"

También conocido como homicidio por sicarios. Consiste en que el autor comete el homicidio doloso motivado por un interés económico, inducido previamente por otro sujeto, el mandante-determinador, quien también actúa con dolo directo homicida.

Se configura un acuerdo criminal, verbal o escrito, de carácter bilateral (entre el sujeto activo y el determinador), mediado por la aceptación expresa del homicida.

El motivo determinante es el pago total o parcial de una suma de dinero, la entrega de un bien, o una promesa remuneratoria (pago futuro por un servicio), con el fin de acabar con la vida de una o varias personas.

  • La agravante es aplicable a los delitos de comisión por omisión. Ejemplo: Cuando se le paga a un médico para que no salve la vida al paciente.
  • No se podrá aplicar la agravante si la recompensa es pagada por un tercero, sin que preexista un acuerdo previo entre ellos que promueva la acción criminal.

Supuestos de esta Agravante

  • Si el determinador-mandante revoca el mandato criminal del homicidio antes de que el sujeto activo comience los actos preparatorios (medios y forma de ejecutar la conducta), entonces este no responderá por la acción criminal.
  • Si el sujeto activo inicia los actos preparatorios y desiste del homicidio, ninguno responderá por la conducta.
  • Si el sujeto activo excede el mandato del determinador o si voluntariamente sustituye una víctima por otra, en principio solo debe responder el autor, pues el determinador carece del dolo necesario para imputarle el resultado final.

Homicidio "con ánimo de lucro"

La acción u omisión del sujeto activo es motivada por cuenta propia. A diferencia de la anterior, esta es una agravante unilateral que no requiere de un acuerdo previo, ya que el sujeto activo obra con la esperanza de obtener un lucro o pago posterior.

Homicidio "por motivo abyecto o fútil"

La acción u omisión homicida del sujeto activo se produce por motivos mezquinos y despreciables, o por razones insignificantes y desproporcionadas entre el hecho y la conducta ejecutada.

Ejemplos:

  • El conductor de un taxi que deja morir a su pasajero, a quien previamente ha lesionado, por no haberle pagado 2000 pesos.
  • Cuando se mata a otro porque se le ha insultado de palabra o le ha mirado mal.

Homicidio Valiéndose de la Actividad de un Inimputable

Consiste en aprovecharse de la actividad de un sujeto inimputable (declarado como tal mediante sentencia judicial) para acabar con la vida de una persona.

  • El sujeto inimputable podrá actuar como instrumento subordinado; en esta posibilidad, el verdadero autor del delito de homicidio es el autor mediato, quien actuará con dolo directo de causar la muerte del sujeto pasivo y, además, tendrá el dominio de la voluntad del inimputable y el dominio del suceso delictivo.
  • La actividad del inimputable puede ser también de colaboración o de ayuda con concierto previo o concomitante (cómplice). En este caso, también el autor directo sigue siendo el sujeto imputable, es decir, quien se aprovecha de la inimputabilidad de otro sujeto para realizar la conducta.

Entradas relacionadas: