África: Geografía, Demografía y Economía del Continente Cuna de la Humanidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 8,6 KB

África: Cuna de la Humanidad

1. Origen e Historia del Nombre

África es considerada la cuna de la humanidad, donde surgieron los primeros homínidos.

En la antigüedad, la región del norte de África fue conocida como Cartago y Numidia.

Los griegos la llamaron Libia y los romanos, África.

El nombre podría provenir de dos raíces:

  • Aphrike: que significa “sin frío”.
  • Aphros: que significa “espuma”, vinculada a la diosa Afrodita.

2. Ubicación y Extensión Geográfica

África es el tercer continente más grande del mundo, con una extensión de 30.271.000 km² (equivalente al 22,38% de las tierras emergidas).

Límites Continentales

  • Norte: Mar Mediterráneo
  • Oeste: Océano Atlántico
  • Este: Océano Índico y Mar Rojo
  • Sur: Océano Antártico (según algunas delimitaciones extremas)

3. Relieve y Principales Accidentes Geográficos

Desiertos Destacados

  • Sahara: Con 9 millones de km², es el desierto cálido más grande del mundo.
  • Nubia
  • Kalahari

Montañas y Macizos

  • Atlas
  • Ahggar
  • Tibesti
  • Etíope
  • Drakensberg
  • Mitumba

El Monte Kilimanjaro es el volcán más alto del continente, alcanzando los 5.895 metros sobre el nivel del mar.

Otras Formaciones

  • Mesetas: Destaca la Meseta de Jos (Nigeria) y otras zonas elevadas.
  • Islas: Madagascar (la más grande).
  • Golfos y Penínsulas: Golfo de Guinea, Península de Somalia, Sinaí.

4. Hidrografía

Ríos Principales

  • Nilo: Con 6.671 km, es considerado el río más largo del mundo.
  • Congo: Con 4.380 km, es el segundo más caudaloso del planeta.
  • Níger
  • Zambeze
  • Orange
  • Senegal
  • Limpopo

Es importante notar que el 40% del territorio africano carece de ríos permanentes debido a la predominancia del clima árido.

5. Clima

Predomina el clima cálido tropical, con las siguientes variaciones principales:

  • Ecuatorial: Caracterizado por ser húmedo y lluvioso (propio de las selvas).
  • Tropical: Alterna estaciones de lluvias y sequías (típico de las sabanas).
  • Desértico: Extremadamente caluroso y seco (presente en el Sahara y Kalahari).
  • Mediterráneo: Se encuentra en el extremo norte (Magreb) y en el sur (Sudáfrica).

6. Demografía y Diversidad Cultural

Datos Poblacionales

  • Población Total: Aproximadamente 1.320 millones de habitantes.
  • Densidad: Baja, con 43,7 habitantes/km².
  • Raza predominante: Negra (80%).

Diversidad Lingüística

África alberga una gran diversidad étnica y lingüística, con más de 1.000 lenguas agrupadas en cuatro familias principales:

  • Afroasiáticas
  • Níger-Congo
  • Nilo-saharianas
  • Khoisanas

Zonas y Países Más Poblados

  • Zonas más pobladas: Valle del Nilo, Golfo de Guinea, Sudáfrica, África oriental.
  • Países más poblados: Nigeria, Etiopía, Egipto, República Democrática del Congo, Tanzania.
  • Ciudades más pobladas: Lagos, El Cairo, Kinshasa, Johannesburgo, Luanda.

7. Religiones

Las principales afiliaciones religiosas en el continente son:

  • Cristianismo: Predominante en África subsahariana.
  • Islamismo: Concentrado en el norte y el este.
  • Religiones tradicionales: Basadas en el culto a la naturaleza y a los antepasados.

8. Economía Africana

La mayoría de los países africanos son clasificados como subdesarrollados o en vías de desarrollo.

Indicadores Económicos

  • PIB africano: Representa solo el 2,6% del Producto Interno Bruto mundial.
  • Empleo: El 60% de la población activa se dedica a la agricultura, y el 15% a la industria.
  • Lazos económicos: Mantiene fuertes lazos económicos con la Unión Europea, herencia de la época colonial.

Principales Exportaciones

  • Oro
  • Petróleo
  • Diamantes
  • Cacao
  • Café
  • Madera

9. Unión Africana (UA)

La UA es una organización supranacional que busca la integración y el desarrollo continental.

Datos Clave

  • Creación: 9 de julio de 2002 en Durban (Sudáfrica).
  • Miembros: 55 países.

Objetivos Principales

  • Promover la unidad y la solidaridad entre los estados miembros.
  • Fomentar el desarrollo económico y social.
  • Defender los derechos humanos y la democracia.
  • Resolver conflictos y mantener la paz y la seguridad.

Iniciativas Relevantes

  • Agenda 2063 (plan estratégico de desarrollo a largo plazo).
  • AfCFTA (Área de Libre Comercio Continental Africana).
  • Programas de paz y seguridad.

10. Conflictos Sociales Actuales

El continente enfrenta diversos desafíos de seguridad y estabilidad:

  • Sudán: Guerra civil (activa desde 2023).
  • República Democrática del Congo: Violencia persistente entre grupos armados.
  • Sahel (Burkina Faso, Mali, Níger): Ataques de grupos extremistas yihadistas.
  • Somalia: Conflicto con el grupo terrorista Al-Shabaab.
  • Etiopía: Tensiones étnicas postguerra de Tigray.

11. Índice de Desarrollo Humano (IDH)

África concentra los IDH más bajos del mundo, reflejando graves problemas estructurales.

Desafíos Sociales

  • Pobreza extrema
  • Guerras y conflictos
  • Corrupción institucional
  • Baja calidad educativa

Se estima que el 36% de la población vive con menos de un dólar al día.

Mapa político de África

12. Países y Capitales Africanas

Argelia
Argel
Angola
Luanda
Benín
Porto-Novo
Botsuana
Gaborone
Burkina Faso
Uagadugú
Burundi
Gitega
Cabo Verde
Praia
Camerún
Yaundé
Chad
Yamena
Comoras
Moroni
Costa de Marfil
Yamusukro
Egipto
El Cairo
Eritrea
Asmara
Esuatini
Mbabane
Etiopía
Adís Abeba
Gabón
Libreville
Gambia
Banjul
Ghana
Acra
Guinea
Conakry
Guinea-Bisáu
Bisáu
Guinea Ecuatorial
Malabo
Kenia
Nairobi
Lesoto
Maseru
Liberia
Monrovia
Libia
Trípoli
Madagascar
Antananarivo
Malaui
Lilongüe
Mali
Bamako
Marruecos
Rabat
Mauricio
Port Louis
Mauritania
Nuakchot
Mozambique
Maputo
Namibia
Windhoek
Níger
Niamey
Nigeria
Abuya
República Centroafricana
Bangui
República del Congo
Brazzaville
República Democrática del Congo
Kinshasa
Ruanda
Kigali
Santo Tomé y Príncipe
Santo Tomé
Senegal
Dakar
Seychelles
Victoria
Sierra Leona
Freetown
Somalia
Mogadiscio
Sudáfrica
Pretoria / Ciudad del Cabo / Bloemfontein
Sudán
Jartum
Sudán del Sur
Yuba
Tanzania
Dodoma
Togo
Lomé
Túnez
Túnez
Uganda
Kampala
Zambia
Lusaka
Zimbabue
Harare
Yibuti
Yibuti

Entradas relacionadas: