Afecciones Respiratorias Comunes: Síntomas, Tipos y Causas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB
Bronquitis: Inflamación de las Vías Respiratorias
La bronquitis es una inflamación de la mucosa bronquial, que suele ir precedida de rinitis, laringitis o faringitis. La bronquitis puede clasificarse en:
- Aguda: Cuando aparece de forma brusca y dura un corto periodo de tiempo.
- Crónica: Cuando se presenta al menos durante 3 meses al año y, por lo menos, dos años sucesivos.
Síntomas de la Bronquitis
Los síntomas característicos incluyen:
- Tos: Seca al principio y luego productiva.
- Roncus: Sonidos que se oyen al auscultar al enfermo porque el aire tiene que pasar por una vía muy estrecha. Se oyen sobre todo durante la espiración.
- Sibilancias: Un tipo de roncus con un sonido más fino, que se oye sobre todo en la inspiración.
En los períodos más avanzados, puede producirse cianosis y disnea.
Asma Bronquial: Obstrucción Reversible de las Vías Aéreas
El asma bronquial es la obstrucción generalizada, intermitente o reversible de las vías respiratorias bajas (bronquios), debido a un estrechamiento de las vías aéreas que provoca cuadros de disnea. Los bronquios de menor calibre pueden taponarse con moco espeso, lo que agrava la dificultad respiratoria. Se produce por procesos infecciosos o alérgicos.
Síntomas del Asma Bronquial
Los síntomas con los que cursa son:
- Disnea (dificultad respiratoria)
- Sibilancias
- Tos productiva (con esputo)
- Taquipnea (respiración rápida)
- Dolor torácico
- Fiebre
Clasificación del Asma según Intensidad y Duración
Según la intensidad y duración de los síntomas, se habla de:
- Crisis asmática: Cuando es de poca intensidad y corta duración (dura menos de una hora).
- Ataque asmático: Cuando dura entre 1 y 24 horas.
- Estado asmático: Cuando dura más de 24 horas.
Enfisema Pulmonar: Daño Alveolar y Reducción del Intercambio Gaseoso
El enfisema pulmonar es la dilatación excesiva de las paredes de los alvéolos pulmonares, lo que puede dar lugar a su destrucción. Esto disminuye la superficie de intercambio gaseoso, reduciendo la capacidad del pulmón para absorber oxígeno y eliminar CO2.
Síntomas del Enfisema Pulmonar
Los síntomas con los que cursa son:
- Disnea de esfuerzo
- Tos
- Taquipnea
- Tórax en forma de tonel
- Espiraciones muy prolongadas
- Cianosis en estados avanzados
Atelectasia: Colapso Alveolar y Insuficiencia Respiratoria
La atelectasia es la obstrucción de determinados bronquiolos, de tal manera que los alvéolos correspondientes a esos bronquiolos se colapsan (se cierran), provocando una falta de aire en los pulmones. Como consecuencia, se produce un cuadro de insuficiencia respiratoria que cursa con hipoxia e hipercapnia.
Síntomas de la Atelectasia
Los síntomas con los que cursa son:
- Tos
- Disnea
- Taquipnea
- Cefalea
- Somnolencia
- Irritabilidad
- Confusión mental
- Desorientación
- Mareos
Causas de la Atelectasia
Se debe fundamentalmente a tuberculosis, infecciones bronquiales importantes o tumores bronquiales.
Neumonía o Pulmonía: Inflamación Pulmonar
La neumonía o pulmonía es una inflamación aguda o crónica de los pulmones, ocasionada principalmente por infecciones de neumococos, aunque puede ser producida por otras bacterias.
Síntomas de la Neumonía
Los síntomas incluyen:
- Fiebre alta
- Escalofríos intensos
- Tos productiva
- Dolor torácico
- Disnea
- Taquicardia
- Ruidos respiratorios anormales
Tuberculosis Pulmonar: Infección por Bacilo de Koch
La tuberculosis pulmonar es una enfermedad producida por el bacilo de Koch que afecta fundamentalmente a pulmones, bronquios y pleura, aunque puede afectar a otros órganos (como el riñón). Se transmite por vía respiratoria.
Síntomas de la Tuberculosis Pulmonar
Los síntomas incluyen:
- Tos seca y productiva
- Fiebre
- Disnea
- Astenia (debilidad general)
- Dolor torácico
- Anorexia
- Hemoptisis (expectoración de sangre)
Neumotórax: Aire en la Cavidad Pleural
El neumotórax es la presencia de aire en la cavidad pleural. Puede producirse de forma espontánea o secundaria, por ejemplo, por un traumatismo abierto en el tórax. Puede llegar a colapsar el pulmón, produciendo atelectasia.
Síntomas del Neumotórax
Los síntomas que aparecen son:
- Tos
- Disnea
- Palidez
- Sensación de asfixia
- Dolor torácico
También pueden verse afectados los sistemas cardíaco y circulatorio.
Carcinoma Bronquial: Cáncer de Pulmón
El carcinoma bronquial es uno de los cánceres más frecuentes en el hombre, junto con el de estómago. Uno de los factores principales que favorece su aparición es el tabaco (existe una relación directa entre el número de cigarrillos fumados diariamente y la mortalidad por cáncer de pulmón).
La enfermedad se instaura progresivamente, sin producir síntomas evidentes hasta que estos aparecen de forma brusca, a menudo cuando la enfermedad ya es irreversible.
Síntomas Típicos del Carcinoma Bronquial
Los síntomas típicos son:
- Tos persistente
- Sibilancias
- Fatiga
- Presión torácica
- Dolores articulares
- Pérdida de peso inexplicable
- Dedos en palillo de tambor
- Esputo sanguinolento (hemoptisis)
Edema Pulmonar: Acumulación de Líquido en los Pulmones
El edema pulmonar es la presencia de líquido en los pulmones, incluidos los alvéolos. Puede aparecer como consecuencia de un proceso inflamatorio o de un fallo circulatorio pulmonar.