Afecciones Oculares y Auditivas: Comprensión y Manejo de Enfermedades Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El Ojo: Afecciones Comunes y Tratamientos

Alteraciones de los Párpados

  • Orzuelos: Son la inflamación e infección de los folículos pilosos del párpado, casi siempre causados por Staphylococcus aureus.

Alteraciones de la Conjuntiva (mucosa del párpado)

  • Conjuntivitis: Es la inflamación de la conjuntiva que puede tener varios orígenes: bacteriana, alérgica y vírica.
  • Tracoma: Conjuntivitis causada por Chlamydia trachomatis. Es una enfermedad grave que se contagia por contacto y es la primera causa de ceguera importante en el tercer mundo.

Alteraciones de la Córnea

  • Queratitis microbiana: Es la inflamación de la córnea que provoca dolor y fotofobia. Las más frecuentes están causadas por Staphylococcus aureus, el neumococo o la Pseudomonas.
  • Queratocono: Es el adelgazamiento progresivo de la córnea que se manifiesta como visión borrosa y produce astigmatismo y miopía. Se trata con lentes de contacto o trasplante de córnea.

Alteraciones del Cristalino

  • Catarata: Es la opacificación del cristalino. Sus causas son: diabetes, envejecimiento, tabaquismo, radiaciones y uso a largo plazo de corticoides. El tratamiento es quirúrgico: facoemulsificación.

Glaucoma

  • Es la elevación de la presión intraocular que provoca una pérdida progresiva de la visión periférica. Sus causas más importantes son: edad, diabetes y algunas enfermedades familiares (pediátricas, oftalmológicas, etc.). Tratamiento: diuréticos y, antiguamente, el cannabis.

Alteraciones de la Retina

  • Desprendimiento de retina: Es la separación de la capa neurosensorial del epitelio pigmentario, de manera que las células fotosensibles no pueden realizar su función, provocando sombras y pérdida de visión. Las causas pueden ser: congénitas, enfermedades vasculares y traumatismos.
  • Retinopatía diabética: Complicación habitual de la diabetes causada por la oclusión de los vasos sanguíneos que irrigan la retina. Si la enfermedad avanza, la isquemia provoca el crecimiento de nuevos vasos débiles que pueden causar hemorragias.

El Oído: Afecciones Comunes y Tratamientos

Alteraciones del Oído Externo

  • Otitis externa: Es la inflamación del oído externo. Provoca dolor y otorrea (salida de secreción por el oído). Causas: Pseudomonas y Cándidas.

Alteraciones del Oído Medio

  • Otitis media: El oído medio es estéril y la entrada de gérmenes patógenos provoca inflamación rápidamente. Se relaciona con la obstrucción producida en la vía respiratoria superior por sinusitis o alergias. Las bacterias más habituales son: neumococo y Haemophilus influenzae. Episodios frecuentes de otitis media pueden terminar en otitis crónica que necesite cirugía para su curación.

Alteraciones del Laberinto (Oído Interno)

  • Laberintitis: Es la inflamación del oído interno por causas virales (sarampión, rubeola) o bacterianas (complicación de una meningitis). Causa vértigos y pérdida auditiva.

Entradas relacionadas: