Afecciones Musculares y Óseas: Comprensión de Trastornos Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Este documento proporciona una visión general de diversas afecciones y trastornos que pueden impactar el sistema musculoesquelético, incluyendo músculos, huesos, articulaciones y nervios. Comprender estas condiciones es fundamental para identificar sus síntomas y entender sus posibles causas.

Afecciones Musculares

Atrofia Muscular

La atrofia muscular es la falta de uso de los músculos o el resultado de una pérdida, una degeneración o un defecto congénito de los nervios.

Calambres

Los calambres son contracciones sostenidas de un músculo. Pueden deberse a la deficiencia de sales minerales tras una sudoración excesiva o al suministro deficiente de sangre debido a la obstrucción de alguna arteria.

Debilitamiento Muscular

El debilitamiento muscular se produce por trastornos del sistema nervioso. La más conocida es la poliomielitis, en la que un virus daña las células de la médula espinal.

Mialgia (Síndrome de Fatiga Posvírica)

También llamada la enfermedad del "yuppie", es un síndrome de fatiga posvírica que afecta a adultos jóvenes. Ocasiona dolores musculares, espasmos, problemas relacionados con la memoria, concentración, equilibrio, sudores nocturnos e insensibilidad al frío y calor.

Afecciones Óseas

Cáncer de Hueso (Osteosarcoma)

El cáncer de hueso primario más común, llamado osteosarcoma, se origina por la malignización de una de las células formadoras del hueso.

Osteomalacia

La osteomalacia es un lento reblandecimiento de los huesos debido a la falta de vitamina D, común en personas mayores o tras muchos embarazos.

Osteomielitis

La osteomielitis es la formación de un absceso en la médula ósea producida por una fractura complicada o una infección generalizada. Normalmente se precisa una intervención quirúrgica.

Osteoporosis

La osteoporosis significa "huesos porosos". El más pequeño golpe puede producir una fractura, siendo las más comunes las de cadera y muñeca, así como la de la columna vertebral, produciendo la "joroba de señora mayor" y la pérdida de estatura. La causa subyacente es la pérdida de proteínas y calcio de los huesos. La osteoporosis también puede deberse a la falta de actividad.

Raquitismo

El raquitismo se caracteriza por el crecimiento defectuoso de los huesos debido a la falta de vitamina D. Afecta a niños que no toman suficiente sol y no ingieren suficiente pescado, leche o huevos.

Afecciones Articulares y de Columna

Dolor de Espalda

El dolor de espalda es el resultado de un esfuerzo o de una falta de ejercicio regular. Las personas con exceso de peso son las que más riesgos tienen de padecerlo, y también aquellas cuyos trabajos o hábitos son en parte sedentarios y fatigosos, como al levantar peso o doblar las rodillas.

Juanetes

Los juanetes son dolorosas protuberancias en la articulación situada en la base del dedo gordo del pie y se deben normalmente al uso de zapatos inadecuados, siendo más comunes entre mujeres.

Dislocación o Luxación

Una dislocación o luxación es un desplazamiento de las partes móviles de una articulación que la deja inestable o inmóvil.

Fracturas

Las fracturas más comunes son las de clavícula, muñeca y tobillo.

Hernias

Una hernia ocurre cuando un órgano o tejido se proyecta desde un compartimento del cuerpo hacia otro, o completamente hacia fuera del cuerpo. Son más comunes en la ingle.

Reumatismo y Artritis

El reumatismo abarca 200 trastornos en los que aparecen dolores musculares y de los ligamentos. La artritis es una inflamación de las articulaciones originada por el desgaste de las superficies de las mismas, especialmente de las caderas, rodillas, columna vertebral y dedos de las manos y los pies. Las causas de la artritis y el reumatismo no son del todo conocidas, pero pueden incluir infecciones, lesiones y factores ocupacionales, como la enfermedad de los codos del tenista o del dedo pulgar de la costurera.

Escoliosis

La escoliosis es una curvatura patológica de la columna vertebral producida por el desarrollo anormal de las vértebras.

Hernia Discal

Entre las vértebras de la espina dorsal se encuentran unos gruesos discos de cartílago que actúan como amortiguadores contra los golpes. Desde los 20 años, estos discos se van degenerando lentamente y pueden desplazarse, herniándose a través de una rotura del ligamento cercano, produciendo grandes dolores e inmovilidad. En algunos casos, pueden necesitar una intervención quirúrgica.

Otras Condiciones

Inflamaciones

Entre las inflamaciones crónicas que pueden afectar el sistema musculoesquelético se encuentran los abscesos y las necrosis.

Entradas relacionadas: