Afecciones Cutáneas: Queratinización y Trastornos Vasculares de la Piel
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB
Alteraciones Estéticas de la Queratinización y Vasculares de la Piel
1. Introducción a las Alteraciones de la Queratinización
Las alteraciones de la queratinización son trastornos en la renovación celular de la epidermis, específicamente en la renovación de los queratinocitos. Este tipo de trastorno se observa claramente debido a un engrosamiento notorio de la capa córnea de la piel.
2. Ictiosis: Piel Escamosa y Seca
La ictiosis es una enfermedad cutánea de origen genético, relativamente común, que provoca que la piel se vuelva seca, escamosa y con tendencia a engrosarse (hiperqueratosis). La ictiosis engloba un gran número de enfermedades que comparten la característica de una piel escamosa, existiendo múltiples tipos.
3. Queratosis Actínica: Lesiones Premalignas Solares
La queratosis actínica es una lesión premaligna, considerada un tumor epidérmico. También conocida como queratosis solar, comienza como manchas que poco a poco van engrosándose y se cubren de escamas. La causa principal es la exposición solar, por lo que estas lesiones aparecen en zonas expuestas al sol. Se pueden eliminar con facilidad antes de que se conviertan en cáncer.
4. Verrugas: Crecimientos Cutáneos por VPH
Las verrugas son producidas por el Virus del Papiloma Humano (VPH), que causa un incremento incontrolado del estrato córneo. Tienen el color de la piel o un tono más rosado, y un aspecto irregular o rugoso. Aparecen con mayor frecuencia en manos, cara, cuello y dedos.
5. Callos: Engrosamiento por Presión y Fricción
Los callos son causados por la presión o fricción constante en la piel. Son zonas de la piel engrosadas y endurecidas en su estrato córneo. Aparecen comúnmente en pies y manos.
6. Eczemas: Inflamación, Picor y Descamación
El eczema es una lesión caracterizada por un enrojecimiento de la zona afectada. La zona parece algo inflamada y evoluciona hasta producir pequeñas vesículas que, a continuación, exudan, provocando costras y escamas. El eczema es una queratosis escamosa. Los eczemas suelen picar, lo que incita a rascarse y provoca un mayor engrosamiento de la zona. Pueden presentar tanta sequedad que aparecen grietas y fisuras. Un eczema puede aparecer por alergia o dermatitis.
7. Psoriasis: Enfermedad Crónica Inflamatoria de la Piel
La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por la aparición de lesiones rojizas y escamosas. Afecta comúnmente codos, rodillas, cuero cabelludo, uñas y articulaciones. En la psoriasis, el proceso de queratinización de la piel es demasiado rápido. Es una condición genética y hereditaria; se puede heredar, pero no significa que se padezca, ya que también intervienen factores externos. La mayoría presenta ciclos, con brotes que luego disminuyen.
8. Millium: Pequeños Quistes de Queratina
Los millium son pequeños granitos blanquecinos y nacarados de 1-2 mm, que aparecen de forma espontánea en las mejillas y, sobre todo, alrededor de los ojos. Se producen porque se ha obstruido el folículo pilosebáceo, y la grasa queda atrapada en su interior. Los millium suelen darse con cierta frecuencia en los recién nacidos y desaparecen por sí solos.
Alteraciones Vasculares de la Piel
1. Eritemas: Enrojecimiento por Vasodilatación
El eritema es una inflamación superficial de la piel caracterizada por un enrojecimiento que se produce por una vasodilatación debida a un aumento del riego sanguíneo en la zona. El eritema es un síntoma de lesiones e infecciones en la piel. Presenta inflamación, a diferencia de otras lesiones rojizas. Ejemplo: producido por la exposición solar.
Eritrosis: coloración rojiza permanente en la piel del rostro.