Afasia: Comprensión de los Trastornos del Lenguaje y sus Manifestaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras lenguas extranjeras

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

¿Qué es la Afasia?

La afasia es un trastorno del lenguaje adquirido, resultado de un daño cerebral. Se caracteriza por ser multimodal y presentar deficiencias cognitivas asociadas.

Componentes del Lenguaje Afectados por la Afasia

La afasia puede impactar diversas áreas del lenguaje, incluyendo:

  • Lenguaje Expresivo

    • Discurso oral
    • Discurso conversacional
    • Discurso descriptivo
    • Lenguaje automático
    • Lenguaje denominativo
    • Fluidez
  • Lenguaje Comprensivo

    • Reconocimiento auditivo
    • Discurso comprensivo
    • Deletreo
  • Lenguaje Escrito

    • Escritura
    • Lectura
    • Lectura oral
    • Cálculo escrito y visual

Tipos de Afasias

Afasias Fluentes

Las afasias fluentes se caracterizan por un discurso oral que mantiene la fluidez, aunque puede carecer de contenido informativo o presentar parafasias.

  • Afasia Anómica

    Localización: Giro angular, segundo giro temporal.

    Características del Lenguaje:
    • Discurso oral: Fluente, poco informativo.
    • Denominación: Alterada.
    • Comprensión: Levemente alterada.
    • Lectura comprensiva: Levemente alterada.
    • Escritura: Leve o moderadamente alterada.
  • Afasia Transcortical Sensorial

    Localización: Región parieto-temporal posterior.

    Características del Lenguaje:
    • Discurso oral: Fluente, no informativo, parafasias ecolálicas.
    • Lenguaje automático: Leve alteración.
    • Denominación: Alterada.
    • Comprensión: Alterada.
    • Lectura oral: Alterada.
    • Lectura comprensiva: Alterada.
    • Escritura: Alterada.
  • Afasia de Conducción

    Localización: Giro supramarginal.

    Características del Lenguaje:
    • Discurso oral: Fluente, parafasias fonémicas.
    • Denominación: Alterada/normal.
    • Repetición: Alterada.
    • Lectura oral: Relativamente normal.
    • Escritura: Alterada.
  • Afasia de Wernicke

    Localización: Lóbulo temporal izquierdo.

    Características del Lenguaje:
    • Discurso oral: Fluente, no informativo, jergafasia, logorrea.
    • Lenguaje automático: (No especificado en el original, se mantiene así).
    • Denominación: Alterada.
    • Repetición: Alterada.
    • Comprensión: Alterada.
    • Lectura oral y comprensiva: Alterada.
    • Escritura: Alterada.

Afasias No Fluentes

Las afasias no fluentes se caracterizan por un discurso oral con esfuerzo, lento y con una producción verbal reducida.

  • Afasia Transcortical Motora

    Localización: Área frontal.

    Características del Lenguaje:
    • Discurso oral: No fluente, ecolálico.
    • Denominación: Alterada.
    • Comprensión: Leve alteración.
    • Lectura oral: Relativamente normal.
    • Escritura: Alterada.
  • Afasia Transcortical Mixta

    Localización: Área frontal y parietal.

    Características del Lenguaje:
    • Discurso oral: No fluente, ecolálico.
    • Lenguaje automático: Normal o levemente alterado.
    • Denominación: Alterada.
    • Comprensión: Severamente alterada.
    • Lectura oral: (No especificado en el original, se mantiene así).
    • Lectura comprensiva: Alterada.
    • Escritura: Alterada.
  • Afasia de Broca

    Localización: Frontal lateral izquierda, prerrolándica y suprasilviana.

    Características del Lenguaje:
    • Discurso oral: No fluente, poco informativo, agramatismo.
    • Lenguaje automático: Normal o alterado.
    • Denominación: Alterada.
    • Repetición: Alterada.
    • Comprensión: Levemente alterada.
    • Lectura oral: (No especificado en el original, se mantiene así).
    • Lectura comprensiva: Leve alteración.
    • Escritura: Alterada.
  • Afasia Global

    Localización: Perisilviana profunda.

    Características del Lenguaje:
    • Discurso oral: No fluente, reducido a una estereotipia.
    • Lenguaje automático: (No especificado en el original, se mantiene así).
    • Denominación: Alterada.
    • Repetición: Alterada.
    • Comprensión: Alterada.
    • Lectura oral: (No especificado en el original, se mantiene así).
    • Lectura comprensiva: Alterada.
    • Escritura: Alterada.
  • Afasia No Fluente Mixta

    Localización: Zona perisilviana.

    Características del Lenguaje:
    • Discurso oral: No fluente, no informativo.
    • Lenguaje automático: (No especificado en el original, se mantiene así).
    • Denominación: (No especificado en el original, se mantiene así).
    • Repetición: (No especificado en el original, se mantiene así).
    • Comprensión: (No especificado en el original, se mantiene así).
    • Lectura oral: Alterada.
    • Lectura comprensiva: (No especificado en el original, se mantiene así).
    • Escritura: Alterada.

Entradas relacionadas: