Aeróbic: Transforma tu Salud y Bienestar con sus Múltiples Modalidades
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB
El aeróbic es una disciplina de ejercicio físico que combina movimientos rítmicos con música, buscando mejorar la condición cardiovascular y la forma física general. Es una actividad muy completa que permite trabajar diversas partes del cuerpo de manera integral.
Finalidad del Aeróbic
La finalidad principal del aeróbic es mejorar la función y la estructura de los órganos internos, así como el físico en general. De forma específica, contribuye a mejorar la resistencia aeróbica, la fuerza-resistencia y la flexibilidad. Para lograr resultados óptimos, se recomienda practicarlo al menos 3 veces por semana durante los tres primeros meses, y posteriormente se puede aumentar la frecuencia según la progresión individual. El vestuario ideal para su práctica debe ser ligero, confortable y transpirable.
Beneficios del Aeróbic
La práctica regular de aeróbic aporta una amplia gama de beneficios, tanto a nivel físico como psíquico:
Adaptaciones Físicas
- Aumento de la oxigenación de todas las células.
- Mejora de la flexibilidad y la fuerza muscular.
- Incremento de la resistencia aeróbica.
- Aumento de la capacidad de las cavidades del corazón.
- Mejora de la capacidad pulmonar.
- Desarrollo de la capacidad de relajación.
- Agilización y estilización del cuerpo.
- Pérdida de grasa y peso corporal.
- Prevención de problemas cardíacos.
Adaptaciones Psíquicas
- Mejora de la fuerza de voluntad y el control alimentario.
- Aumento de la seguridad en uno mismo.
- Mejora del estado de humor.
- Reducción de la tensión nerviosa.
- Fomento de la diversión y aparición de nuevas motivaciones.
- Mejora de la capacidad de expresión corporal.
Modalidades del Aeróbic
El aeróbic ha evolucionado en diversas modalidades para adaptarse a diferentes niveles y preferencias:
Aeróbic de Bajo Impacto
Se caracteriza porque uno de los pies siempre permanece en contacto con el suelo, mientras se realizan ejercicios con los brazos. Es recomendable para personas con un nivel físico bajo o moderado, o para quienes buscan una opción más suave para las articulaciones.
Aeróbic de Alto Impacto
Es similar al anterior, pero los pies siguen pasos más complejos que implican saltos o despegues del suelo, impartidos por el instructor. Los ejercicios de brazos suelen ser menos exigentes. No está recomendado para personas con una condición física baja o moderada debido al mayor impacto en las articulaciones.
Combo
Es una combinación de las dos modalidades anteriores (bajo y alto impacto). Las coreografías son mixtas, permitiendo controlar la intensidad y el impacto sobre las articulaciones. Es apto para todo tipo de personas, ya que se puede adaptar el nivel de esfuerzo.
Otras Modalidades Populares
- Aeróbic Karate: Combina los pasos del aeróbic con katas adaptadas de artes marciales.
- Afroaeróbic: Incorpora movimientos de danzas de origen africano como la samba y la capoeira, adaptándolos al formato aeróbico.
- Aeróbic Salsa: Adapta bailes caribeños, sudamericanos y centroamericanos como el merengue, el son, la rumba o el cha-cha-cha al aeróbic.
- Cardio-Funk: Adapta bailes de moda como el hip-hop, el breakdance o el funky a una clase de aeróbic, con un enfoque cardiovascular.
- Fitness Muscular: Esta modalidad se centra en movimientos para lograr la tonificación muscular, ejecutándose a menudo con pesos añadidos (mancuernas ligeras, tobilleras).
- Aeróbic Acuático: Es muy similar a una clase de aeróbic, pero se realiza en el agua. Es ideal para personas mayores, embarazadas o quienes sufren problemas articulares, ya que el agua reduce el impacto.
- Deslizamiento (Slide): Se trabajan movimientos laterales sobre una superficie deslizante que no produce impacto en el suelo. Esta modalidad tonifica intensamente la musculatura de las piernas.
- Aeróbic Infantil: En este tipo de aeróbic se realizan coreografías muy sencillas, prestando especial atención al calentamiento y utilizando música que los niños reconozcan y disfruten.
- Aeróbic para Mayores: Aeróbic de baja intensidad, sin gran esfuerzo para evitar el alto impacto. Las coreografías son cortas y sencillas, y se da mucha importancia al calentamiento y a los estiramientos para prevenir lesiones.
- Escalones (Step): Consiste en subir y bajar de un escalón (step) al ritmo de la música. Se trabajan principalmente los músculos de las piernas, mientras se realizan ejercicios con la parte superior del cuerpo para un entrenamiento completo.