Adverbios y Pronombres en Español: Clasificación, Formas y Uso
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB
El Adverbio
Forma
El adverbio es una palabra invariable que carece de morfemas de género y número. No tiene una única unidad morfológica; puede ser una palabra simple (aquí, cerca), una compuesta (enfrente, apenas), una locución (a gatas) o incluso una oración que funcione como tal (ejemplo: Iré a verte mañana).
Para formar adverbios terminados en -mente a partir de adjetivos:
- Si el adjetivo tiene dos terminaciones (masculina y femenina), se utiliza la forma femenina para añadir el sufijo (ej: buena → buenamente, loca → locamente).
- Si el adjetivo solo tiene una terminación (invariable en género), se añade directamente el sufijo (ej: veloz → velozmente, fácil → fácilmente).
Existen formas diminutivas (despacito, cerquita) y superlativas (cerquísima). Otros adverbios admiten gradación mediante la anteposición de cuantificadores (más lejos, menos cerca, etc.).
Función
Desde el punto de vista de la función sintáctica, el adverbio actúa principalmente como:
- Modificador del verbo (Complemento Circunstancial - CC): Juan estudia bastante.
- Modificador de un adjetivo (Adyacente): Es muy inteligente.
- Modificador de otro adverbio (Adyacente): Lo hizo bastante bien.
Clasificación Semántica (por Significado)
Según su significado, los adverbios se clasifican en:
- De tiempo: luego, ahora, mañana, ayer, hoy, después, antes...
- De lugar: cerca, lejos, aquí, allí, allá, arriba, abajo, dentro, fuera...
- De modo: bien, mal, despacio, así, deprisa, y muchos acabados en -mente.
- De cantidad: más, menos, mucho, poco, bastante, muy, casi, nada...
- De afirmación: sí, también, ciertamente, efectivamente...
- De negación: no, nunca, jamás, tampoco...
- De duda: quizás, tal vez, acaso, probablemente...
- Interrogativos/Exclamativos: dónde, cuándo, cómo, cuánto... (introducen preguntas o exclamaciones).
- Relativos: donde, cuando, como, cuanto... (sirven de nexo introduciendo proposiciones subordinadas y tienen un antecedente). Ejemplo: La casa donde vivo está lejos (antecedente = casa).
Adverbios Situacionales (Dícticos)
Son aquellos que señalan la situación extralingüística espacial y temporal (de lugar y tiempo), estableciendo una relación con el momento y lugar del habla. Ejemplos: Aquí no ha venido. / Mañana te llamaré a casa.
Están relacionados con los demostrativos (aquí, ahí, allí, acá, allá) y pueden indicar:
- Situación estática: El libro está dentro del cajón.
- Dirección: Ve adentro.
Adverbios Nocionales (Conceptuales)
Son principalmente los de modo y cantidad. No sitúan la acción en el espacio o tiempo, sino que la califican o cuantifican. A menudo se forman añadiendo el sufijo -mente a un adjetivo: fríamente, calurosamente.
Locuciones Adverbiales
Son grupos de dos o más palabras que funcionan como un solo adverbio: a ciegas, a hurtadillas, de repente, sin duda, tal vez, a menudo, de vez en cuando, etc.
Los Pronombres Personales
Las formas de los pronombres personales varían según su función:
- Sujeto: yo, tú, usted, él, ella, ello, nosotros/as, vosotros/as, ustedes, ellos/as.
- Complemento (sin preposición - Átonos): me, te, lo, la, le, se, nos, os, los, las, les, se.
- Complemento (con preposición - Tónicos): mí, conmigo, ti, contigo, sí, consigo, él, ella, ello, nosotros/as, vosotros/as, ustedes, ellos/as.
Cuadro Comparativo: Determinantes, Pronombres y Adverbios
Tipo | Determinante (Ejemplo) | Pronombre (Ejemplo) | Adverbio (Ejemplo) |
---|---|---|---|
Artículo | la casa, el perro, lo bueno, las mesas, los coches | (El artículo neutro 'lo' puede sustantivar adjetivos: Lo bueno es caro) | |
Personales | Yo no la tengo. / Me lo dijo. / Es para ti. | ||
Demostrativos | Esta casa es grande. | Esta es grande. | (Relacionados: aquí, ahí, allí, acá, allá) |
Posesivos | Mi casa es grande. / Una tía mía. | Lo mío es mejor. / La suya es grande. | |
Indefinidos | Alguna casa es grande. Ahí vienen más niños. (También adverbio) | Me interesa alguna. / No me queda nada más. / ¿Te compro algo? | No le molestan nada. / Este me gusta más. / Su hermano era algo distraído. |
Numerales | Dos casas grandes. / El primer piso. | Las dos son grandes. / Quiero el segundo. | (Adverbios ordinales: primeramente) |
Relativos | (Determinante relativo: cuyo/a/os/as) La casa cuya ventana... | La casa que es grande... / El hombre quien vino... | Corre cuanto puede. / Iré donde me digas. / Hazlo como quieras. |
Interrogativos / Exclamativos | ¡Qué casa tan grande! / ¿Cuántas casas tienes? | ¿Qué quieres? / ¡Cuántas tienes! | ¡Qué lejos está! / ¿Cuándo se lo entregas? / ¡Cuánto has dormido! / ¿Dónde vives? / ¿Cómo estás? |