Adolescencia: Cambios, Desafíos y el Impacto de las Drogas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Adolescencia: Etapa de Cambios y Desafíos

Es un período de la vida que empieza desde los 12 años hasta los 18 años. En este período se producen cambios tanto físicos como psicológicos.

Duelos en la Adolescencia

Los duelos que pueden tener son:

  • Rol: Enfrentamiento con la figura paterna o de autoridad. Se ocupan espacios que en la infancia no.
  • Padres de la infancia: Se empieza a ver defectos en los padres que antes no se percibían.
  • Cuerpo: Cambios físicos y hormonales que no son aceptados, pudiendo derivar en trastornos como bulimia o anorexia.
  • Intimidad: Conjunto de valores y creencias que tiene el individuo.

Desarrollo de la Autonomía

La autonomía que debe tomar uno mismo a lo largo del tiempo.

Riesgos Comunes

Los riesgos que se pueden presentar en la adolescencia son:

  • Drogas
  • Inseguridad
  • ITS (Infecciones de Transmisión Sexual)
  • Embarazo
  • Trastornos alimenticios
  • Trastornos de identidad

Ritos de Iniciación

Son ceremonias en las que participan personas del entorno familiar (religiones o autoridades de la comunidad). Son diferentes grupos y no siempre se vinculan con cambios biológicos.

La Adolescencia en Diferentes Culturas

Nuer

Pueblo africano. Entre los 14 y 16 años se los inicia a la vida adulta a través de un ritual doloroso:

  • Se realizan cortes en la frente de oreja a oreja.
  • Viven aislados del resto.
  • Reciben lanzas para convertirse en guerreros.
  • Reciben un buey y se hacen pastores.

Los Trobiandeses

Isla Trobriand. Entre los 12 y 14 años estaban en condición de participar en actividades económicas. Se los consideraba adolescentes.

  • Los varones abandonaban la vivienda de sus padres.
  • Las mujeres se alojan en la casa de algún tío (viudo).
  • Los varones y las mujeres formaban grupos diferentes.

Samoa

Isla polinesia (Al sur del océano Pacífico). La pubertad en la mujer es un hecho fisiológico.

  • Después de 2 años se reunían en aumaga (hombres) y aualuma (mujeres).
  • En aumaga los hombres aprendían a pronunciar discursos, reglas de cortesía y desarrollar actividades colectivas.
  • En aualuma las mujeres se ocupan de ayudar en las ceremonias de la aldea, trenzaban paja y juntaban moras.

Drogas: Sustancias, Efectos y Adicción

Las drogas (alcohol, marihuana y tabaco, entre otras) son sustancias químicas perjudiciales para el organismo a las cuales te puedes hacer adicto. Pueden ser legales o no.

Efectos en el Sistema Nervioso

  • Estimulantes: Aumentan los niveles de actividad motriz y cognitiva. Refuerzan la vigilia, el estado de alerta y la atención.
  • Depresoras: Producen efectos inhibitorios sobre funciones cerebrales. Aparece un estado de calma y quietud.
  • Alucinógenas: Modifican el estado de conciencia, el pensamiento, el estado de ánimo y la percepción.

Causas de la Adicción

  • Predisponentes: Situación social.
  • Desencadenantes: Situación traumática.
  • Determinantes: Inserción en su entorno social.

Etapas del Consumo

  • Uso: Consumo circunstancial, aumento del riesgo para la salud.
  • Abuso: Consumo frecuente y sistemático. La persona busca la sustancia y aparecen perturbaciones en su vida.
  • Dependencia: Estado psicológico, caracterizado por modificaciones en la conducta. Esto implica un deseo compulsivo de consumo constante.

Tolerancia

Necesidad de aumentar la dosis para alcanzar los efectos iniciales.

Síndrome de Abstinencia

Conjunto de síntomas físicos y psicológicos que aparecen cuando una persona que consumía habitualmente deja de hacerlo, hasta el punto de depender de la droga.

Sustancias Específicas

Tabaquismo

  • Sustancia que produce adicción: nicotina.
  • Sustancias presentes en el humo del cigarrillo.
  • El uso del cigarrillo irrita los ojos y las mucosas nasales.

Consecuencias:

  • Aumento de los latidos del corazón, posible defecto cardíaco.
  • Alteraciones en la nutrición y en la respiración.
  • Trastornos en el sistema nervioso.
  • En niños: menor talla y peso, retraso del desarrollo.

Sustancias: nicotina, monóxido y dióxido de carbono, hidrógeno, amoniaco, ácidos, alcaloides. Existen en 3 fases: líquido, gaseoso, sólido.

Alcohol

(Droga legal). Sustancia química compuesta por alcohol etílico o etanol (sustancia incolora, irritante y volátil). No requiere digestión, pasa directamente al torrente sanguíneo (alcoholemia).

Se elimina directamente (10%) por orina, sudor y aire respirado. Indirectamente (90%) por el hígado. Puede ser destilado (vodka) o fermentado (cerveza). Es depresor (deprime la visión, altera el sentido de la seguridad) y estimulante (en baja cantidad).

Marihuana

Droga blanda que daña la sinapsis (la información no llega bien). Puede provocar irritabilidad o ansiedad cuando no se consume. Posee más de 400 componentes químicos.

Entradas relacionadas: