Administrador de sesiones y comandos de Linux
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB
En el administrador me indica quienes iniciaron sesión:
1era Columna
2da Columna
Quien inició
TTI: local
PTS: remota
Comando:
runlevel: nivel por defecto
telinit nro: cambio el nivel de ejecución
startx: iniciar en el modo gráfico
Telinit 5: igual que el startx pero puedo iniciar con otro usuario.
para salir del entorno gráfico: ctrl alt y la consola(F1,F2,F3)
para volver al entorno gráfico: ctrl alt F7
Directorios:
Para listar un directorio:
absoluto: /etc/ : de los que dependen del directorio raíz busca etc
relativo: etc/ : donde yo estoy posicionado busca el directorio etc
Para cambiar entre directorios:
relativo: cd⊔etc : cambiar el directorio etc que depende de donde yo estoy
absoluto: cd⊔/etc : cambia al directorio etc que depende de la raíz
ej: [Root@LocalHost Root]#cd⊔/etc
[Root@LocalHost etc]#
cd⊔.. : ir al nivel de arriba (se puede hacer ../.. y vuelve)
cd⊔/ : va a la raíz
Para crear un directorio:
mkdir⊔nombre : crea el dir nombre en donde estoy
mkdir⊔/nombre : crea el directorio nombre en la raíz
mkdir⊔nombre⊔nombre1⊔nombre2 : crea nombre, nombre1 y nombre2 dentro de donde estoy
mkdir⊔/uno⊔/uno/dos⊔/uno/dos/tres: crea una estructura 3 dentro de 2 dentro de 1.
Para crear un archivo vacío:
touch⊔uno : crea el archivo uno vacío
mu⊔uno⊔.uno : oculta el archivo uno
rm⊔uno → borra el archivo llamado uno
rm⊔ -R⊔/uno → borra el directorio “uno” con todo su contenido de forma recursiva
rm⊔-R⊔/uno⊔-f: no pide confirmación al borrar
para visualizar el contenido de un archivo:
cat:muestra solo las últimas 24 líneas. si tenes ma
s no las muestra(las iniciales).
more: detiene la ejecución cada 24 líneas y los va mostrando.
less: permite desplazarte de arriba abajo.
Usuarios
para ver los permisos del usuario: ls⊔-la
Siempre pertenecen a un grupo (todos / everyone)
Si no le asignó un grupo va a crear uno con el nombre del usuario
Linux trabaja con grupos primarios y secundarios
Usuario:
1 grupo primario (obligatorio)
varios grupos secundarios (puede no tener)
La configuración de GP y GS está dada por cómo cada usuario lo decide, por lo que otro usuario puede tener al GS como GP
Grupo dueño de un objeto es el primario de ese usuario
Crear usuarios:
Plantilla (/etc/default/useradd)
Variables:
GROUP = 100 : número de grupo por default
HOME =/home : donde se crean los directorios de un usuario
INACTIVE = -x : cuantos dias va a estar inactiva desde la creación
EXPIRE = x : cuántos días va a ser útil la cuenta
SHELL=/bin/bash : que tipo de interfaz va a usar el usuario
SKEL =/etc/skel : directorio esqueleto donde creo archivos que quiero que se le copien a cada usuario (/home/usuario)
/etc/passwd : contiene la información de los usuarios separada por “:” :
NombreDeUsuario:password:id:GrupoPrimario:CampoComentarios:Direccion (directorio personal del usuario): Shell (intérprete de comandos)
(/var/x → ubicación del directorio personal)