Administración de Seguridad en Windows: Usuarios, Control de Cuentas y Permisos NTFS

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Clasificación de Grupos de Usuarios Locales Predeterminados en Windows

  • Administradores: Usuarios con derechos para acceder a este equipo desde la red, permitir el inicio de sesión local, depurar programas y apagar el sistema.
  • Operadores de Copia de Seguridad: Usuarios autorizados para realizar copias de seguridad y restaurar archivos de un equipo. Sus tareas incluyen el acceso a este equipo desde la red, el inicio de sesión local y el apagado del sistema.
  • Operadores Criptográficos: Grupo de usuarios con permisos para realizar operaciones criptográficas.
  • Usuarios de COM Distribuido: Pueden iniciar, activar y utilizar objetos DCOM en un equipo.
  • Invitados: Usuarios con un perfil temporal que se crea al iniciar la sesión y se elimina al cerrarla.
  • IIS_IUSRS: Grupo integrado utilizado por el servicio de publicación web IIS.
  • Operadores de Configuración de Red: Pueden modificar la configuración TCP/IP.
  • Usuarios del Monitor del Sistema: Permiten supervisar los contadores de rendimiento, registros y alertas de un equipo.
  • Usuarios Avanzados: Poseen derechos equivalentes a una cuenta de usuario estándar.
  • Usuarios de Escritorio Remoto: Pueden iniciar sesión en el equipo de forma remota.
  • Replicador: Grupo de usuarios utilizado para la replicación de archivos en un dominio.
  • Usuarios: Grupo estándar para la mayoría de las cuentas de usuario.
  • Usuarios de Asistencia Remota: Permiten ofrecer aplicaciones auxiliares de asistencia remota.

Control de Cuentas de Usuario (UAC) en Windows

El Control de Cuentas de Usuario (UAC) es una característica de Windows que te ayuda a controlar el equipo, informándote cuando un programa intenta realizar un cambio que requiere permisos de nivel de administrador. Funciona ajustando el nivel de permisos de tu cuenta de usuario y solicita tu autorización antes de instalar software o abrir programas que podrían afectar la seguridad del equipo.

Niveles de Control de Cuentas de Usuario (UAC)

  • Nivel 1 de UAC (Nunca notificar): Es el nivel más básico. Un usuario estándar no puede realizar acciones que requieran permisos de administrador.
  • Nivel 2 de UAC (Notificar solo cuando las aplicaciones intenten realizar cambios, sin atenuar el escritorio): Similar al Nivel 3, pero no utiliza el escritorio seguro para las notificaciones, lo que significa que el escritorio no se atenúa.
  • Nivel 3 de UAC (Notificar solo cuando las aplicaciones intenten realizar cambios, atenuando el escritorio): Informa antes de que un programa realice cambios en el equipo, al realizar cambios en la configuración del equipo y con programas ajenos a Windows. Este es el nivel predeterminado en muchas configuraciones.
  • Nivel 4 de UAC (Notificar siempre y atenuar el escritorio): Notifica siempre, incluso al realizar cambios en la configuración de Windows, y atenúa el escritorio.

Permisos NTFS y Conceptos de Seguridad en Windows

  • NTFS (New Technology File System): Es un sistema de ficheros de Windows que ofrece un gran avance en seguridad respecto a la concesión de permisos o privilegios a los usuarios.
  • Herencia: Permite la propagación de las Listas de Control de Acceso (ACL) definidas en objetos contenedores padres a sus objetos hijos.
  • Objetos: Elementos que pueden ser asegurados y protegidos mediante permisos.
  • ACL (Access Control List - Lista de Control de Acceso): Regula los permisos de acceso a los objetos del sistema. Está compuesta por Entradas de Control de Acceso (ACE).
  • ACE (Access Control Entry - Entrada de Control de Acceso): Es un elemento de una ACL. Se compone de un SID (Security Identifier), una máscara de acceso que define los permisos concedidos al SID, un indicador que determina el tipo de ACE y un indicador que especifica a qué objetos se refieren estos permisos. Existen tres tipos principales: Acceso Concedido, Acceso Denegado y Auditoría (Audit).
  • SD (Security Descriptor - Descriptor de Seguridad): Es una estructura vinculada a todo objeto al que se le puede aplicar seguridad. Contiene el SID del propietario del objeto, su grupo primario y las dos listas de ACL (DACL y SACL).
  • DACL (Discretionary Access Control List - Lista de Control de Acceso Discrecional): Es la lista de control de acceso que está controlada por el propietario del objeto.
  • SACL (System Access Control List - Lista de Control de Acceso del Sistema): Es la lista de control de acceso que controla la generación de mensajes de auditoría durante los intentos de acceso a un objeto seguro.
  • SDDL (Security Descriptor Definition Language - Lenguaje de Definición de Descriptor de Seguridad): Es un lenguaje que permite definir y transportar datos almacenados en un descriptor de seguridad en formato de texto.

Entradas relacionadas: