Administración Segura de Fármacos Intravenosos: Precauciones y Compatibilidades Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Este documento detalla consideraciones clave para la administración segura de diversos fármacos intravenosos, incluyendo pautas de dilución, compatibilidades, incompatibilidades y precauciones importantes para profesionales de la salud.

  • ACICLOVIR: Puede causar flebitis.
  • AMIKACINA: Se inactiva en presencia de vancomicina y betalactámicos. Requiere monitorización de niveles (pico y valle). Es nefrotóxico.
  • AMOXICILINA/CLAVULÁNICO: Disponible en tres presentaciones de polvo para inyección: 500 mg, 1 g y 2 g. Administrar en menos de 30 minutos, ya que pierde estabilidad.
  • AMPICILINA: Administrar en no más de 1 hora. No administrar junto con aminoglucósidos.
  • ANFOTERICINA B: Diluir en 250-500 ml de Solución Glucosada (SG). Administrar en 4 horas. Precaución en casos de insuficiencia renal o hepática; puede causar reacción alérgica. Premedicar con Polaramine, paracetamol (y, en ocasiones, hidrocortisona).
  • CASPOFUNGINA: No es compatible con Solución Glucosada (SG). Administrar en perfusión durante 1 hora. Ajustar dosis en insuficiencia hepática.
  • CEFAZOLINA: No mezclar con aminoglucósidos. Diluir en 50-100 ml de Solución Salina Fisiológica (SF) o Solución Glucosada (SG). Administrar 1 g en 5 minutos.
  • CEFEPIMA: Diluir en 50-100 ml de Solución Salina Fisiológica (SF) o Solución Glucosada (SG).
  • CEFOTAXIMA: No administrar junto con aminoglucósidos. Diluir en 50-100 ml de Solución Salina Fisiológica (SF) o Solución Glucosada (SG).
  • CEFTRIAXONA: No administrar junto con calcio (ej. Ringer Lactato). Diluir en 50-100 ml de Solución Salina Fisiológica (SF) o Solución Glucosada (SG).
  • CEFTAZIDIMA: Diluir en 50-100 ml de Solución Salina Fisiológica (SF) o Solución Glucosada (SG).
  • CEFUROXIMA: Diluir en 50-100 ml de Solución Salina Fisiológica (SF) o Solución Glucosada (SG).
  • CIPROFLOXACINO: Administrar protegido de la luz.
  • CLARITROMICINA: Reconstituir en agua estéril y diluir en 250 ml de Solución Salina Fisiológica (SF) o Solución Glucosada (SG).
  • CLOXACILINA
  • CLINDAMICINA: No administrar rápidamente; puede causar hipotensión.
  • COLISTIMETATO DE SODIO: Para administración intravenosa (IV) o nebulizada: utilizar nebulizadores diferentes para cada vía.
  • DAPTOMICINA: Nunca administrar junto con glucosa.
  • ERITROMICINA: Diluir en agua estéril, no en Solución Salina Fisiológica (SF) o Solución Glucosada (SG). No administrar junto con clindamicina ni penicilina.
  • GANCICLOVIR: Viene preparado desde farmacia en un sistema opaco. Administrar mediante bomba de infusión o a la velocidad indicada por el servicio de farmacia. Purgar, administrar y retirar siguiendo los protocolos para citotóxicos. Conservar en nevera hasta su administración.
  • GENTAMICINA: Es nefrotóxico. Se inactiva en presencia de vancomicina y betalactámicos.
  • LEVOFLOXACINO: Presentación ya diluida (250 mg/500 mg). Administrar en 30 minutos (para 250 mg) o 1 hora (para 500 mg).
  • LINEZOLID: Administrar protegido de la luz.
  • MEROPENEM
  • METRONIDAZOL: Retirar la bolsa opaca para verificar su dilución, pero administrar protegido de la luz.
  • PIPERACILINA/TAZOBACTAM: No administrar junto con bicarbonato, Ringer ni aminoglucósidos.
  • RIFAMPICINA: Diluir en 250-500 ml de Solución Salina Fisiológica (SF).
  • SULFAMETOXAZOL/TRIMETOPRIMA: Polvo para reconstituir con una ampolla incluida. Administrar en 100 ml de Solución Salina Fisiológica (SF); si el paciente tiene restricción hídrica, usar 50 ml y administrar lentamente.
  • TIGECICLINA: Diluir a una concentración de 1 mg/ml en Solución Salina Fisiológica (SF) o Solución Glucosada (SG). La solución es de color naranja. No administrar en Y (co-administración) con Anfotericina B, Diazepam, Esomeprazol u Omeprazol.
  • VANCOMICINA: Diluir en Solución Salina Fisiológica (SF) o Solución Glucosada (SG) con una concentración máxima de 5 mg/ml. Puede causar el Síndrome del Hombre Rojo. Tratamiento para Clostridioides difficile (vía oral, en exudado rectal). No administrar junto con aminoglucósidos, ya que se inactivan.

Entradas relacionadas: