Administración de Redes Windows Server 2003: Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB
Conceptos Clave en la Administración de Windows Server 2003
A continuación, se presentan conceptos clave relacionados con la administración de Windows Server 2003:
- Windows 2003 Standard Edition: Admite SMP de 4 vías.
- Árbol de Dominio: El espacio contiguo de nombres establece que cada subdominio debe incluir el nombre del dominio, salvo el primero.
- Servidor Miembro: Es cualquier servidor del dominio que no es un controlador de dominio.
- Modelos Jerárquicos: Se basan en la función, organización y ubicación.
- LDAP: Aumenta al máximo la interoperabilidad entre las aplicaciones y los servicios, y facilita la interoperabilidad de los directorios mediante la sincronización.
- Carpetas Compartidas: Solo se pueden compartir carpetas, no archivos individuales. Si varios usuarios necesitan obtener acceso al mismo archivo, debe introducirlo en una carpeta y compartirla.
- Permisos Predeterminados: Cuando se comparte una carpeta, se concede un permiso de lectura al grupo 'Todos' de forma predeterminada.
- Ocultar Carpetas Compartidas: Puede ocultar una carpeta compartida si pone el signo '$' al final del nombre de la carpeta.
- Acceso a Carpetas Ocultas: Podemos acceder a una carpeta oculta escribiendo
\\recursocompartido\compare$
. - Herencia de Permisos: Los permisos que se conceden a una carpeta principal son heredados de forma predeterminada por las subcarpetas y los archivos incluidos en ella.
- SMS (Systems Management Server): Proporciona la capacidad de implementar completamente el software en toda una compañía, además de suministrar controles adicionales.
- NTBACKUP: Solo puede realizar copias de seguridad de carpetas completas, no designar archivos de forma individual.
- Copias de Seguridad de Instantáneas de Volumenes: Se incluyen todos los archivos abiertos.
- Objeto de Rendimiento: Es un conjunto lógico de contadores asociados a un recurso o a un servicio que puede supervisarse.
Consideraciones Adicionales
- Eliminación de OU (Unidad Organizativa): Al eliminar una OU, las cuentas de usuarios que pertenecen a dicha OU quedan automáticamente agregadas dentro del contenedor 'Users' de Active Directory.
- Controladores de Dominio: Es conveniente que exista solo un controlador de dominio por cada dominio que uno administre.
- Inicio de Sesión en Active Directory: No se puede iniciar sesión de usuarios con plataformas de sistemas operativos de la familia de Windows XP Home Edition.
- Windows Server 2003 Enterprise Edition: Soporta hasta 16 nodos del servicio cluster.
- Active Directory: Permite a los administradores controlar escritorios distribuidos, servicios de red y aplicaciones gracias a protocolos SMB.
- Permisos Predeterminados en Carpetas Compartidas: Cuando se agregan usuarios o grupos a una carpeta compartida, el permiso predeterminado es el de escritura.
- Copia de Carpetas Compartidas: Al copiar una carpeta compartida, se sigue compartiendo la carpeta compartida original y la copia.
- GROUP POLICY (Directiva de Grupo): Puede hacer una copia de seguridad de objetos de directiva de grupo, pero no restaurarlos.
- GPMC (Group Policy Management Console): Si fuese necesario asignar políticas a las cuentas de usuarios directamente, se puede hacer sin necesidad de aplicar la política a toda una OU.
- SUS (Software Update Services): Puede configurar los servidores en los que se ejecuta SUS sin necesidad de sincronizar el contenido con Windows Update.
- Funcionamiento de SUS: SUS se ejecuta en varios servidores de la organización, pero requiere que todos esos servidores obtengan acceso a internet para sincronizar el contenido.
- Instalación de SUS: SUS no se debe instalar en una partición FAT32 en el servidor.
- Copias de Seguridad de Instantáneas de Volumenes: Se incluyen todos los archivos abiertos.