Administración de Redes: Conceptos Clave y Mejores Prácticas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB
Administración de Redes
Es un conjunto de técnicas tendientes a mantener una red operativa, eficiente, segura, constantemente monitoreada y con una planeación adecuada y propiamente documentada.
Proceso de Administración de Redes
Consiste en la planeación, organización y control de las actividades que envuelven el funcionamiento de los datos dentro de una organización.
Administrador de Red
Es una persona cuya función es mantener toda la infraestructura de red de computadoras en buen funcionamiento, supervisar y controlar el hardware y software de una red; incluye el control del esquema de seguridad y administración de procesos y aplicaciones en red.
Habilidades del Administrador de Red
Debe mantener y desarrollar la infraestructura de red de un negocio. El administrador de red debe poder controlar la actividad en la red. Debe administrar las cuentas de los usuarios, crearlas y eliminarlas.
Responsabilidades del Administrador de Red
- Responder a las necesidades de los usuarios.
- Diseñar la instalación, incluyendo el cableado, el lugar donde se van a instalar las estaciones.
- Diagnosticar problemas y efectuar reparaciones sencillas.
- Evaluar el rendimiento de la red.
- Planificar los cambios a corto y largo plazo.
Importancia y Dificultad de la Administración de Redes
Razones por las cuales la administración de redes es importante y difícil:
- Se mezclan diversas señales como voz, datos, imágenes y gráficas.
- Se interconectan varios tipos de redes de acuerdo a su cobertura: LAN, MAN y WAN.
- El empleo de varios sistemas operativos.
- Se utilizan diversas arquitecturas de red.
Principales Operaciones de la Administración de la Red
- Administración de fallas.
- Control de fallas.
- Administración de cambios.
- Administración del comportamiento.
- Servicios de contabilidad.
- Control de Inventarios.
- Seguridad.
- Confidencialidad.
Modelo de Administración (ISO)
- Configuración.
- Fallas.
- Contabilidad.
- Desempeño.
- Seguridad.
Administración de la Configuración (Configuration Management)
Encargada de los aspectos de configuración de los dispositivos de la red, como los archivos de configuración así como el almacenamiento en un lugar que sea accesible por el personal autorizado. Su objetivo es supervisar la información de la configuración de la red y de los sistemas para rastrear y manejar los efectos sobre el desempeño de las versiones del software y hardware de la red.
Administración de Fallas (Fault Management)
Encargada de detectar, registrar, aislar, notificar y corregir fallas en aquellos equipos que son parte de la red.
Administración de Contabilidad (Accounting Management)
Encargada de generar la información que permita describir el uso de los recursos que conforman la red.
Su objetivo es medir los parámetros de utilización en la red para regular apropiadamente las aplicaciones de un usuario o grupo en la red.
Administración de Desempeño (Performance Management)
Encargada de monitorear y medir varios aspectos de rendimiento, funcionamiento y utilización de la red, con el fin de mantener en niveles aceptables los servicios así como rastrear todos los efectos en su operación.
Administración de la Seguridad (Security Management)
Controlar el acceso a los recursos de la red, de acuerdo a las políticas establecidas con el fin de evitar algún abuso y la pérdida de la confidencialidad que ella recaiga; entre las funciones está identificar los recursos sensibles y críticos de la red, monitorear los accesos.
Arquitectura de la Administración de Redes
Las entidades de administración son programadas para reaccionar, ejecutando una o varias acciones: notificación al administrador, el cierre del sistema, un proceso automático para la posible reparación del sistema.
Las entidades de administración también pueden registrar la información de las estaciones terminales para verificar los valores de ciertas variables.
Agentes
Los agentes son módulos de software que, en primer lugar, compilan información acerca de los dispositivos administrados en los que residen.
Protocolos de Administración de Redes
- SNMP (Protocolo Simple de Administración de Redes)
- CMIP (Protocolo de Información de Administración Común)
Características de los Agentes
- Están basados en software frente a monitores y analizadores basados en hardware.
- Son transparentes a los usuarios.
- La información que recogen la almacenan en bases de datos relacionales.
Funciones que Soportan los Agentes
- Visualizar y manipular información de la red.
- Automatizar la distribución de ficheros.
- Mantener el inventario del hardware.
- Gestión y configuración del software remoto.
- Recibir notificación de alarmas de red.
- Automatizar tareas como copias de seguridad y detección de virus.
- Monitorizar la utilización de discos y de ficheros.
- Establecer y gestionar la seguridad en la red.