Administración Pública Española: Organización, Funciones y Competencias Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB
La Administración Pública en España: Organización y Funciones
Administración Pública (Ad. Pub.): Conjunto de órganos que actúan bajo el poder ejecutivo. Sus funciones son: dictar y aplicar las leyes, fomentar los intereses públicos y resolver las reclamaciones ciudadanas. Se encuadra dentro del poder ejecutivo y se caracteriza por su subordinación o dependencia política del poder que lo dirige, respondiendo ante el Parlamento. Las actuaciones de la Ad. Pub. se rigen por el derecho administrativo.
Los Poderes del Estado
- Poder Legislativo (Leg.): Potestad de hacer y reformar leyes. Las Cortes Generales (CG) ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban los Presupuestos Generales y controlan la acción del Gobierno.
- Poder Ejecutivo (Ejec.): Ejerce el Gobierno de la nación, dirige la política exterior e interior, la administración civil y militar, y la defensa del Estado.
- Poder Judicial (Jud.): Poder del Estado integrado por jueces y magistrados, con potestad para juzgar y hacer cumplir las leyes. Sus miembros son independientes, inamovibles, responsables y están sometidos al imperio de la ley.
Derecho Administrativo y Principios Fundamentales
Derecho Administrativo: Conjunto de normas jurídicas que regulan los actos, la organización, el funcionamiento y las atribuciones de la Administración Pública.
- Monarquía Parlamentaria: El Rey ostenta la Jefatura del Estado, con función representativa y arbitral, pero sin competencias políticas.
- Estado Social de Derecho: Potencia la actividad de la Administración Pública en todos los aspectos de la vida social: educación, economía, sanidad, etc. El Estado es intervencionista o protector en temas sociales y económicos.
Tipos y Competencias de la Administración Pública
Administración Pública: Órgano dependiente del Gobierno, que interviene entre el Estado y las necesidades del ciudadano. Tipos:
- Central
- Autonómica
- Local
- Institucional: Formada por entes que carecen de entidad territorial, poseen personalidad jurídica y patrimonio propio. Están tutelados por la administración correspondiente.
El Ayuntamiento es una corporación formada por el alcalde y varios concejales para regir y administrar un municipio.
Áreas de Intervención de la Administración Pública
Protección de Consumidores y Usuarios
Los poderes públicos garantizan la defensa de los consumidores y usuarios, protegiendo la seguridad, la salud y los intereses económicos. El derecho del consumidor es interpretado por el Tribunal Constitucional como un conjunto de reglas que tienen por objeto proteger al consumidor.
Defensor del Pueblo
Comisionado de las Cortes Generales para la defensa de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución y para supervisar la actividad de la administración central del Estado.
Cultura
Los poderes públicos tienen la obligación de promover y tutelar el acceso a la cultura, garantizar la conservación y promover el enriquecimiento del patrimonio cultural de los pueblos de España. El Ministerio de Cultura gestiona actividades ministeriales como: bellas artes, archivos, libros, música, etc.
Espectáculos
La intervención de la administración en la calificación de las películas responde a la necesidad de proteger a la juventud y a la infancia, siguiendo el mandato constitucional en lo que a cinematografía se refiere. También se regulan los espectáculos teatrales y circenses.
Urbanismo
El Ayuntamiento realiza la planificación y gestión urbana del municipio. El ciudadano puede hacer denuncias escritas sobre la calidad de vida en sentido urbanístico. El urbanismo es una política de ordenación de la ciudad mediante la cual se determina cómo, cuándo y dónde deben surgir los asentamientos humanos. Se procura el acceso de todos los ciudadanos a una vivienda digna y se respeta la propiedad privada del suelo, sin olvidar la función social sobre el contenido individual de la propiedad.
Ley del Suelo
Se ocupa de los derechos y deberes de los propietarios del suelo (derecho a edificar conforme al planeamiento o a participar en los proyectos de ejecución del proceso de urbanización, o los deberes de edificación en los plazos marcados por la ley de conservación de sus propiedades en los términos establecidos). Los permisos de obras tienen una licencia de varios años y prórrogas.
Vivienda
Desde la Administración del Estado se impulsan las viviendas de protección oficial (VPO) para familias con menores niveles de renta. Tienen entre 30 y 90 metros cuadrados útiles, cumplen requisitos legales de precio y calidad, son el domicilio habitual y permanente de su titular y gozan de especiales medidas de financiación por parte de la administración.
Medio Ambiente
Intervención administrativa para la preservación, restauración y mejora del medio ambiente. La protección del medio ambiente puede chocar con la libertad de empresa y de desarrollo económico. La Administración Pública estatal tiene competencia legislativa, sin perjuicio de que las Comunidades Autónomas la ejecuten. Los Ayuntamientos han de prestar obligatoriamente el servicio de recogida de residuos, abastecer de agua potable y alcantarillado a los municipios, y en los de más de 50.000 habitantes, se hacen cargo del medio ambiente. El ciudadano paga dentro del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) la cuota por residuos, y si no, se paga aparte por la recogida de escombros.