Administración y sus objetivos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB
Explica las conductas proactivas orientadas a remediar contextos deficientes.
Entremezclar la formación: Pedirle algo que no le guste hacer (una tarea difícil) pero en un entorno que si le guste (contexto de juego)
.
Expansión de la elección: Presentarle varias alternativas para que elija.
Modificación curricular: Consiste en identificar las tareas que provocan escape y modificarlas, incluso retirarlas.
Manipulación de sucesos contextuales: Factores fìsicos, biológicos y sociales.
Explica qué es y cómo se forma el grupo de apoyo de una usuaria.
Es un grupo de personas cercanas y relevantes para la persona con discapacidad y elegidos por ella misma (familia, amigos,, profesionales) que le van a ayudar a conseguir su proyecto de vida. Se reúnen para compartir las diferentes percepciones y conocimientos sobre la persona y la mejor manera de apoyarla.
Los grupos suelen ser de 3-4 personas dependiendo de los temas a tratar y la participación suele ser voluntaria.
Para crear el grupo de apoyo, el usuario tendrá que identificar a las personas mas relevantes que quieran formar parte de ese grupo y para ello utilizarán dibujos, pictogramas, fotos…
Explica los pasos a dar para hacer un PCP según la federación FEAPS.
Creación del grupo de apoyo: Se trata de identificar a las personas mas relevantes que van a construir el equipo de apoyo (familia, amigos, profesionales, vecinos), tratando de construir y reforzar sus relaciones sociales. Para ello se utilizarán dibujos, pictogramas, fotos…
Elaboración del perfil de las personas: Se trata de conocer, obtener y elaborar una visión compartida de sus capacidades, puntos débiles y fuertes, valores, miedos, relaciones personales… de la persona. Hay que saber que persona le gusta, como es su vida, cómo se comunica, que decisiones
toma.
Para esto necesitamos información de las expectativas y de los apoyos que necesita (se utilizarán mapas de lugar, relaciones…).
Elaboración del plan de apoyo: Se trata de construir un plan de acción donde se establezcan objetivos que tienen que poner en marcha los miembros del grupo de apoyo, para eso elaboran una visión de futuro basada en las expectativas y deseos de la persona.