Administración y sus objetivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 51,58 KB

 La contabilidad elabora información útil para usuarios externos e internos. Los usuarios externos son:

Propietarios, trabajadores, clientes, acreedores, competidores y administración pública


2-. ¿En qué orden actúan las funciones básicas de gestión?:

C). Planificación, ejecución y control 3-

En la contabilidad de costes, ¿es necesario el cumplimiento de las obligaciones legales?:

C). No, excepto si se elabora información para los EEFF

4-. La contabilidad interna es para:

C). Presente y futuro corto

5-. El gasto es un concepto de la contabilidad:

C). Financiera

6-. ¿Qué término/s monetario/s tiene el concepto de compra?:

D). Gasto e inversión

7-. Según la función en la que incurren los costes, se pueden clasificar como:

D). Costes de producción, costes de distribución o venta, costes administrativos y costes de financiamiento

8-. ¿Dónde pueden tener su origen las salidas de los materiales:

B). En las devoluciones, consumo o incorporaciones al proceso productivo, o en bajas por mermas

9-. ¿Cuál es el objetivo para la gestión administrativa de la valoración de existencias?:

C). Saber a cuanto asciende el valor de las existencias

10-. El método LIFO:

d

). Los primeros artículos que se venden son los últimos recibidos o fabricados

11 El método FIFO:

A). Las primeras salidas son las existencias más antiguas

12  El método PMP:

B). Es u método de valoración homogéneo y que no hay orden de salida

13-. Los costes salarias incluyen:

A). Salario, cargas sociales obligatorias a cargo de la empresa y cargas voluntarias

14-. Denominamos mano de obra a los costes:

C). De personal que intervienen en la función de transformación y/o en la de aprovisionamiento

 15-. Los costes de mantenimiento y reparaciones:

A). Son en concepto de mantenimiento y reparaciones del activo fijo

16-. Los costes generales de fabricación se caracterizan por:

b). Ser indirectos, ser irrelevantes, y que no tienen una relación causa-efecto entre la aplicación de un grupo de factores y la obtención de los productos.

17-. La contabilidad de costes por procesos o departamentos es aplicable en el caso

D). Fases continuas, consecutivas y acumulativas

18-. El sistema de acumulación de costes por procesos se suele emplear:


A). En empresas que producen en masa, o en empresas que hacen varios productos peor no tienen costes comunes

19-. El método FIFO es igual a:

B). Uic+Upf+Ug-Up

20-. El método PMP es igual a:

A). Uic+Upf+Ug-Up

21-. La/s carácterística/s fundamental/es de los lugares o secciones de costes son:

C). Homogeneidad y unidad de control

22-. Los principales lugares de costes son:

A).  Sección de compras, de transformación, de ventas y de administración

23-. Las secciones de prestaciones recíprocas se llaman así porque:

D). Acumulan costes y los transmiten a los outputs

24-. Con el método del tanteo, se ajustan los costes a:

a). Los diferentes lugares recíprocos, mediante un proceso iterativo que acaba con la determinación de los costes totales para estos lugares.

25-. ¿Cuál de estas es la correcta?
:

D). El método ABC identifica y precisa los costes de cada actividad

26-. ¿Cuál de estas es una similitud del sistema tradicional?:

A). Los Costes Directos se asignan directamente a los productos

27-. Los presupuestos y los costes estándares son:

a). Las principales herramientas usadas por la Contabilidad de Gestión para ofrecer información útil a los procesos de planificación y control.

28-. A la hora de hacer un presupuesto hay que tener en cuenta:

C). Los objetivos de la empresa

29-. El presupuesto Maestro:

C). Abarca todas las áreas de la empresa

30-. ¿Cuál de estos presupuestos es según la técnica de elaboración empleada?:

B). Presupuesto por programas

31-. ¿Cuál de estas pertenece a la tercera etapa del proceso decisorio?:

D). Evaluación de alternativas

32-. Los costes relevantes:

C). Experimentan cambios positivos o negativos con respecto a la situación inicial, al tomarse un curso de acción

33-. Una de las limitaciones en las decisiones de corto plazo a partir de los costes es:

A). Aspectos relacionados con la imagen

34-. Una nueva técnica de gestión de costes es:

C). Todas son correctas

35 ¿ En que sistema de cálculo de costes se imputa una parte de los costes fijos de producción como costes del producto y el resto como costes del periodo?

Sistema de imputación racional

36 ¿En que sistema de cálculo de costes, el coste del producto es igual al coste variable de producción?

  1. Sistema de costes variables o directos

37 La principal diferencia entre el sistema de coste completo (Full Cost) y de coste variable (Direct Costing) esta en el tratamiento de:

  1. Los costes fijos de producción

38 ¿En que sistema de cálculo de costes, el resultado depende de las ventas y de la producción?

  1. Full cost

39 ¿En que sistema de cálculo de costes, el resultado depende solo de las ventas?

  1. Direct Costing

40 ¿Cuál es el objetivo primario en el sistema de costes variables?

  1. Planificación y control interno

41 ¿Cuál de la siguientes es una ventaja del sistema de coste variable?

  1. Las dos anteriores son correctas

42 ¿Cuál de los siguientes es un sistema intermedio entre el sistema de costes completos y el de costes variables?

  1. Sistema de imputación racional

43 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

  1. El CF unitario es el cociente entre el CF de producción y la producción normal.

44 ¿A través de que método de costes se obtiene el resultado que utiliza el análisis C-V-B?

  1. Sistema de costes variables

45 ¿Si el análisis C-V-B se realiza a corto plazo, de que tipo de costes podemos hablar?

  1. Costes variables y costes fijos

46 ¿Qué afirmación sobre el punto de equilibrio es falsa?

  1. Se alcanza cuando los ingresos por venta son iguales al beneficio.

47 ¿De que manera no se denomina el punto de equilibrio?

  1. Punto equivalente

48 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el punto de equilibrio sobre la base de los costes totales es verdadera?

  1. El punto de equilibrio se encuentra en el punto de tangencia de las rectas de costes totales e ingresos.

49 ¿Cuál de los siguientes conceptos se define como la diferencia entre el volumen de ventas y el volumen de ventas correspondiente al punto de equilibrio?

  1. Margen de seguridad

50 ¿Qué elementos se tienen en cuenta en el cálculo del ratio de beneficios?

  1. Ratio de margen de seguridad y contribución.

51 ¿Cuál de los siguientes conceptos se define como una técnica gerencial que permite analizar como varían los resultados del modelo si se modifica alguno de los supuestos iniciales?

  1. Análisis de sensibilidad

52¿Qué efecto tendrá un aumento en el volumen de producción y venta?

  1. Aumento de los ingresos y aumento del margen de contribución.

53¿Qué modelo inorgánico es un sistema de costes que calcula los costes para unos objetos de coste que se denominan generalmente como pedidos?

  1. Por órdenes de fabricación o trabajo

54¿En que modelo inorgánico se valora el producto por acumulación de todas las fases por las que va pasando por su creación?

  1. Por procesos

55¿En que modelo inorgánico se valora el producto como si se fabricase en único instante?

  1. Por órdenes de fabricación o trabajo

56¿Cuál de los siguientes no es un paso para el cálculo de la tasa de asignación?

  1. Identificar los costes directos que están relacionados con cada base de asignación

56¿En que se basa la normalización de costes para la distribución de los costes indirectos?

  1. Tasa presupuestada de costes indirectos

57 Si los costes indirectos asignados son mayores a los costes indirectos reales, nos encontraremos con:

  1. Costes sobreasignados

58 La carácterísticas que definen la forma de producción y los productos obtenidos por ordenes de fabricación son:

  1. Heterogénea y unidades y lotes diferentes, respectivamente.

59 ¿De que sistema de contabilidad de costos nos referimos cuando se dice que sus objetivos son acumular costos totales y calcular el coste unitario, así como presentar información relevante a la gerencia?

  1. Por órdenes de fabricación o trabajo

60 ¿Cuál de las siguientes carácterísticas no es propia del sistema por órdenes especificas?

  1. Producción en masa de productos idénticos

61 ¿Cuál de las siguientes respuestas no es una ventaja del sistema de costos por ordenes de producción?

  1. El costo administrativo es alto.

62 ¿Cuál de las siguientes respuestas acerca de la tasa real de costes indirectos no es cierta?

  1. La tasa real de C.I esta influida por la cifra de C.I más CD reales en cada periodo.

63 ¿Qué tasa trata de prefijar la tasa durante un periodo anual tomando datos previstos por todo el periodo?

  1. La tasa prestablecida

64 ¿Cómo se calcula la desviación?

  1. Es la diferencia entre el coste imputado y el coste real.

65 ¿En que casos es aplicable la contabilidad de costes por procesos?

  1. Cuando los procesos productivos se desarrollan a través de fases continuas, consecutivas y acumulativas.

66 ¿En que consiste la contabilidad de costes por departamentos?

  1. En calcular el coste de producción de cada proceso, agregándolo al coste de los siguientes.

67¿Qué es necesario para poder emplear el sistema de acumulación de costes por procesos?

  1. Las respuestas a y b son correctas

68 ¿Cuándo son los costes acumulados transferidos de un proceso a otros?

  1. Cuando la salida de un proceso se convierte en el input del siguiente departamento.

69 ¿De que tipos de productos se habla cuando nos referimos a los de la producción del proceso?

  1. Las respuestas a y b son correctas

70¿Qué nombre recibe el producto entre la unidad física y el grado de avance?

  1. Unidad equivalente

71 ¿Qué tipos de unidades forman la producción procesada en un departamento?

  1. Unidades empezadas y terminadas

72 ¿Cuál de los siguientes no es un paso para el desarrollo de la contabilidad por procesos?

  1. Calcular la tasa real

73 ¿Qué es el CAUP?

  1. Es el coste adicional por unidad perdida y el cociente entre el importe de la perdida y las unidades equivalentes buenas.

74 ¿Cuál de los siguientes es un método de inclusión de los costes de las unidades iniciales en curso al coste total?

  1. FIFO y PMP

75 ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?

  1. Si bajan las unidades, el coste unitario disminuirá.

76 ¿Qué tipos de unidades perdidas podemos diferenciar dentro de la producción física?

  1. Perdidas normales y anormales

A diferencia de los sistemas de costes actuales ABC/CBA, los tradicionales:

-Los CD suponen la mayor parte de los CT.

Cual de estas afirmaciones forman parte del proceso del cálculo de CBA.

-Todas son correctas

Cual de estas afirmaciones sobre CBA es falsa:

- Es un sistema simple con pocos grupos de costes e inductores.

Cual de estas afirmaciones sobre los CV/lp sobre el sistema actual de costes CBA es correcta:

-Los costes variables varían según el rango y la complejidad de la producción.

ual es la similitud de los costes tradicionales por actividad con los actuales?

Los CD se imputan al producto y los CI igual, pero en 2 etapas

Cual de las afirmaciones no forma parte del sistema convencional del cálculo de costes:

- Gran volumen de funciones de apoyo.

Cual de las siguientes afirmaciones es un beneficio del método ABC:

-Nos permite identificar y precisarlos costes de la actividad.

-Cual de estas afirmaciones no forma parte de la importancia de los costes ABC:

-Es un modelo contable y no de gestión.

Cual de estas afirmaciones no forma parte de los sistemas de costes ABC actuales:

-Centran toda su fabricación, en la producción de un solo producto de alta gama y diferenciado.

-Que razones se consideran positivas en una elaboración de los presupuestos, en una valoración de costes estándar:

-Todas las anteriores son correctas

uál es la finalidad del coste estándar?

-Evaluar la actuación de cada uno de los responsables de gestión.

¿Cuál de estas afirmaciones, sobre las carácterísticas del coste eándar, no es correcta?

-Se trata de establecer un objetivo a logar a CP por la empresa.

¿Cual de estos requisitos no es necesarios para que sea eficaz la gestión de costes estándar?

-Inalcanzable.

.Cual de las siguientes son los tipos de costes estándar.-

-Estándar optimo, Estándar histórico, Estándar normal.

¿Qué es la desviación en los costes estándar?

-Se trata de aquellos costes, por encima o por debajo del coste estándar, debido a su producción ineficiente o el aumento de ventas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el cálculo de los estándares técnicos?

-Representa el consumo de los factores por unida de producción.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el cálculo de los estándares económicos?

-Muestra la valoración de los estándares técnicos.

-¿Que requisito necesita un coste estándar en la producción para ser adecuado?

-El responsable debe controlar las magnitudes del rendimiento y coste de los centros.

.L coste estándar de producción se divde en magintudes:

-Económica y Técnica.

¿Cuáles de las siguientes son carácterísticas del concepto de decisión?

d Todas las anteriores son correctas

¿Cuál o cuales de las siguientes opciones se tratan de niveles de decisiones?

b operativo, táctico, estratégico

¿Cuales son los tipos de decisiones que se pueden llevar a cabo?

c estructuradas y no estructuradas

¿A que hace referencia el término de decisión económica?

b Asociación de distintas alternativas de costes e ingresos

¿Cual de los siguientes no es un objetivo de la contabilidad de costes?

       d Controlar las desviaciones presupuestarias

Cuáles de los siguientes costes se tratan de costes relevantes para una empresa que factura 1000 millones de dólares anuales y se dedica a la fabricación de mobiliario de madera?

c Aumento del precio de la madera en un 25%

¿Que clase de costes deberían ser utilizados para evaluar la gestión del responsable?

c Costes controlables

A efectos del proceso de toma de decisiones, ¿cuáles son relevantes?

b costes futuros

¿Cuál de las siguientes no es una limitación en las decisiones de corto plazo a partir de los costes?

c La cantidad de personal

Cual de las siguientes se trata de una nueva técnica de gestión de costes

D La a y la b son correctas
.

¿Que permite el coste por actividades (ABC)?

una mayor exactitud en la asignación de los costos de la empresa.

Cuales son los objetivos fundamentales de los costos (ABC)

  1. Todas son correctas

Importancia de los costos (ABC)

  1. Es un modelo de gestión y no un modelo contable

Cual es un de las ideas clave del (ABC)

  1. Los productos consumen actividades

Que no se tiene en cuenta a la hora de confeccionar un presupuesto.

  1. Productos consumidos

Cual de las siguientes es una decisión de precio en corto plazo

  1. Determinación del precio desde el mercado

¿Qué son los gastos?

  1. Conceptos relacionados con la adquisición de bienes y servicios para su consumo sea en el proceso de producción o para terceros y relacionados con la actividad que la empresa realiza.

¿Cuál de estas fuentes NO son externas en el Impairment Test?

  1. Evidencia que indica que el rendimiento económico es o va a ser peor que el esperado


De acuerdo con la clasificación de costos, ¿cuáles son los costos que siguen un comportamiento?

  1. Costos fijos, variables y mixtos


Entre las diferencias de contabilidad interna y externa, ¿cuáles son los criterios de la contabilidad financiera?

  1. Objetiva, verificable, comprensible


Cual de estos es un objetivo fundamental de los costes ABC

Medir los costos de los recursos utilizados al desarrollar las actividades en un negocio o entidad.

¿Que son las actividades relacionadas con las unidades?


  • Son aquellas que se ejecutan necesariamente cuando se produce una unidad de un producto y guardan relación directa con el numero de unidades producidas

¿Cuál de estos no es una etapa del proceso de cálculo en el CBA?


  • Identificar aquellos factores que determinan los ingresos de la actividad

119 ¿Dónde se asignan los CD y loa CIF?


  • Los CD se asignan directamente a los productos y los CIF se imputan a los productos en dos etapas

120 ¿Cuál de estos es un objetivo de la contabilidad de costos?


Determinar el costo total y unitario de los productos elaborados

121 ¿Qué son los costos Relevantes?


  • Son aquellos que experimentan cambios positivos o negativos con respecto a la situación inicial

122 ¿Por quién puede ser modificados los costos controlables?


Los costos controlables los puede modificar el responsable del centro de costos

                     123 ¿Cuál es un tipo de decisión de corto plazo en costos?

Todas las anteriores

124 ¿Cómo se calcula el CAUP?


  • CAUP= Importe de la perdida/Ueq buenas

¿Qué es la función de aprendizaje?


  • Modelo matemático que explica el comportamiento del tiempo aplicado por una unidad o tarea

¿Qué son los suministros?


  • Bienes no almacenables de los que a empresa se abastece de forma continua a través de una conexión a un sistema de distribución externa mediante una red interior

¿En qué orden se efectúan las funciones de gestión?


  • Planificación, ejecución, control

¿En la contabilidad financiera como son las Unidades de Cuenta?


  • Unidades físicas

129 ¿Cuál es el orden en las fases en el análisis de costes?


Clasificación de los costes, localización del coste, imputación de los costes, determinación de márgenes y resultados

¿Qué es un centro de administración?


  • recogerá los costes producidos como consecuencia de las tareas que exige el proceso administrativo, se trata de costes que integran la estructura general de la empresa.

¿Cual es el orden del Proceso contable?


C)Formalizar los planes, desarrollar presupuestos y estados financieros, registrar resultados, informar sobre la gestión.

¿Cuál es el proceso de gestión?


B)Fijar objetivos, formular planes, ejecutar acciones, evaluar resultados

De acuerdo con la función en la que se incurren los costos, ¿que coste no pertenece aquí?


C)Costes de periodo

¿Cuales son los centros de costes?


D)de aprovisionamiento, de transformación, de comercialización y de administración

El Punto de Equilibrio NO se puede expresar mediante:


C)Unidades de longitud

¿Cuál no es un inconveniente del sistema de coste variable?


C)Es incompatible con los costes estándares y presupuestos flexibles

.

Que causa de la pérdida de valor o depreciación no da lugar a…

B)Transcurso del tiempo da lugar a la Amortización Productiva

Dentro de los costes salariares, ¿cúal no se incluye?


C)Cargas de despido

¿Por cúal no puede estar formada la producción procesada en un departamento?


C)Ut

¿Cúal es el último punto en el desarrollo de la contabilidad por procesos?


A)Aplicar los costes a las unidades

¿Cuál de estas carácterísticas no pertenece a la sección económica?


B)Es indiferente la unidad de medida utilizada debido a su amplitud

¿Que fase de imputación de las cargas de las secciones a las cuentas de coste no pertenece a las 6 existentes?


C)El coste de la materia prima

¿Cúal de estos beneficios no pertenece a los Beneficios del método ABC?


.D)Permite la producción masiva de productos

Cúal es la idea clave errónea del CBA?


B)La producción esta basada en la mano de obra (bajo nivel de mecanización)

Marca un aspecto a NO tener en cuenta a la hora de confeccionar un presupuesto:


B)Valoración de la mano de obra

Cuál es el orden de las 3 primeras etapas en el proceso de planificación y control?


A)Indentificar objetivos, identificar estrategias potenciales, evaluar opciones estratégicas alternativas

¿Que son los Costes Relevantes?


B)Son aquellos que experimentan cambios positivos o negativos con respecto a la situación inicial, al tomarse un curso de acción.

Cual de estas carácterísticas sobra de los costos pasados y costos futuros?


A)Teniendo en cuenta el proceso de toma de decisiones, los costos futuros no son relevantes

Identifique en el listado siguiente cual de estas opciones corresponde a las carácterísticas principales del sistema de acumulación de costes por procesos

*A) En cualquiera de los procesos pueden producirse “pérdidas” o “ganancias” en las unidades procesadas.*

El sistema que se emplea principalmente en empresas que producen un único producto en grandes cantidades se denomina:

*B) Sistema de acumulación de costes por procesos*


*La producción procesada en un departamento está formada por:*

*C) Ufc*


*Las pérdidas que ocurren bajo condiciones eficientes de producción y son consideradas inevitables, se denominan:*

*C) Pérdida normal*


*Los recursos del ABC son consumidos por:*

*C) Las actividades y los objetos de costes (resultados)*.


*En los sistemas convencionales se suele desarrollar una tendencia a:*

*D) Todas son correctas.*


* Con cuantas etapas consta el proceso de cálculo en el CBA?

*B) 4*

¿A cuál de estos usuarios externos la contabilidad le da la utilidad de conocer la situación de la empresa para posicionarse en un sector?

  1. Acreedores
  1. ¿Cuál de estas ramas de contabilidad su fin es la elaboración de información de decisiones internas del ámbito externo?
  1. Contabilidad financiera
  1. Señala la opción correcta. El coste es:
  1. Todas son correctas

De acuerdo con el comportamiento de los costos hay:

  1. Costos fijos
  1. Los sueldos de los directores de ventas en las diferentes zonas son controlables por el director general de ventas y estos costos son:
  1. Costos controlables

¿Cuáles son los centros de costes?

  1. De aprovisionamiento, de transformación, de comercialización y de administración
  1. Los modelos de costes híbridos:
  1. Sirven para paliar las deficiencias que dejan los otros dos, ya que no acaban de abarcar todos los costes de manera real.
  1. La gestión y cálculo de coste de los materiales persigue los siguientes objetivos:
  1. La a) y b) son correctas
  1. Los costes asociados al activo fijo de una empresa son considerados
  1. Coste indirecto de producción
  1. Los costes salariales incluyen:
  1. Salario, cargas sociales obligatorias a cargo de la empresa u cargas voluntarias
  1. Los costes salariales son:
  1. Son desembolsos que se producen de forma sistemática en el tiempo y que constituyen la remuneración a los recursos humanos como factor productivo.
  1. Di cual de estas afirmaciones es correcta
  1. Todas son correctas
  1. Los costes derivados de la utilización del Activo Fijo Material se pueden clasificar en dos grandes grupos:
  1.  Costes asociados a las diferentes causas de depreciación y los costes derivados de las reparaciones y mantenimiento de los elementos del Activo Fijo Material.
  1. En base a las diferentes ópticas desde que se puede estudiar el concepto de amortización, las funciones que realiza la misma dentro de la empresa son:
  1. A y B son correctas
  1. Con relación al valor del inmovilizado, podemos encontrar diversos criterios:
  1. El precio de adquisición y el coste de reposición.
  1. Los costes financieros:
  1. También conocidos como costes de oportunidad.
  1. EL valor recuperable (recoverable amount) del activo, que puede ser:
  1. El valor neto realizables o el valor en uso.
  1. ¿Cuál de estas es un tipo de amortización?
  1. Amortización funcional.
  1. ¿Cuál de estas es un centro de costes?
  1. Centro de comercialización.
  1. A la hora de dividir la empresa en centros de actividad deberemos tener en cuenta…
  1. Las carácterísticas tecnoeconómicas , la actividad de la empresa y la finalidad que persiga la empresa con esa división.
  1. Que o quien dice que una sección homogénea es una división real de la empresa constituida por un conjunto de medios que concurre a la obtención de un mismo objetivo y cuya actividad puede medirse en unidades físicas que llamaremos unidades de obra.
  1. Rapin y Poly
  1. ¿Desde un punto de vista contable entre que dos secciones distinguimos?
  1. Secciones principales y secciones auxiliares
  1.  Las tres  carácterísticas de una sección homogénea…
  1. Son entes contables, son centros de control e imputación de costes y han de poseer una unidad de medida común.
  1. ¿Quién formuló la contabilidad de costes?
  1. Schneider
  1. Coste por actividades es…


  1. No es un sistema, es un método de costes basado en actividades productivas
  1. Objetivos fundamentales de los costos ABC.
  1. Todas son correctas.
  1. Beneficios del método ABC.
  1. Las tres son correctas
  1. Cálculo del coste del producto es =
  1. CD+ porción de  CI
  1. ¿Cuantas etapas tiene el proceso de planificación y control?
  1. 7 etapas
  1. ¿Las etapas del proceso de planificación y control en cuantas partes se dividen?
  1. Dos partes
  1. ¿Cual es la finalidad principal del coste estándar?
  1. Evaluar la actuación de los responsables de la gestión
  1. La desviación es=
  1. Coste real- coste estándar

1: - ¿Qué es el coste?


a)- El coste es el valor del consumo de inputs que precisa para poder producir unos outputs. Se trata de un concepto propio de la contabilidad interna. Los costes suelen ser mayores que los gastos debido a que hay conceptos de costes que no se consideran gastos.

2: - ¿Cual es el fin de la contabilidad de costes?


A)- Elabora información sobre costes, en especial para la formación de los estados financieros externos

3: - ¿Cuales son los pasos del proceso de gestión?


A) - Fijar objetivos, formular los planes fijados, ejecutar las acciones y evaluar resultados

4: - ¿Cuales son los pasos del proceso contable?


a)- Formalizar los planes, desarrollar presupuestos y estados financieros, registrar resultados (ingresos/gastos///activos/pasivos) e informar sobre la gestión.

¿Cual de todas las afirmaciones es incorrecta?


c)- Costes variables: Son los costes que cambian en relación directa a una actividad o volumen dado. Esta actividad puede ser referida a producción o ventas: la materia prima cambia de acuerdo a la función de las ventas y las comisiones de acuerdo con la producción. Incorrecta.

6: - Dentro de los costes fijos existen dos categorías, los costes fijos discrecionales y comprometidos, los cuales son:

a)-Los costes fijos discrecionales son aquellos que son susceptibles de ser modificados mientras que los comprometidos no aceptan ser modificados.

7: - ¿Qué orden siguen las fases del análisis de costes?


a)- Clasificación y reclasificación de los costes, localización del coste de los factores entre los centros de costes, imputación de los costes de los factores o de los centros a los productos y determinar márgenes y resultados.


- Una de las tres normas del plan general contable es incorrecta, márcala con un asterisco o una cruz


El precio de adquisición comprenderá el consignado en factura mas todos los gastos adicionales que se produzcan hasta que los bienes se hayan en el almacén. El importe de los impuestos indirectos solo se incluirá en el precio cuando sea recuperable directamente de la hacienda pública. Falso.


: - ¿Qué es el PMP?

A)-

P.M.P:

Consiste en valorar las existencias al precio resultante de dividir la suma de multiplicar las cantidades adquiridas por sus precios correspondientes y dividirlo entre la suma de las cantidades.

10: - ¿Qué es el FIFO?


A)-

FIFO:

Consiste en valorar las salidas de mercancía al coste de las más antiguas, es decir, se considera que las vendemos en el mismo orden que fueron adquiridas.

11: - ¿Qué es el LIFO?


A)-

LIFO:

Consiste en valorar las salidas de mercancías al coste de las más nuevas, es decir, en orden inverso a las compras.


- Cuales son complementos salariales directos para un trabajador:

A)- Nocturnidad, horas extra, pagas extraordinarias, dietas, prendas de trabajo, conocimientos especiales

13:


 -

El coste de amortización será el soportado por la empresa como consecuencia de la participación de los elementos del activo fijo en el proceso productivo. La amortización es un concepto económico y el reflejo contable de la pérdida de valor que sufren los elementos del inmovilizado. Esta pérdida de valor o depreciación, está motivada por una serie de causas diferentes:

D)- Todas son correctas

-

La producción procesada en un departamento puede estar formada por

D)- Todas son incorrectas

15: - ¿Qué es BAUG?


A)- Beneficio adicional por unidad ganada

16: - ¿Qué es CAUP?


A)- Coste adicional por una unidad perdida


: - Los lugares de costes o secciones son:

a)- Las secciones son centros que se encargan de recoger todas las clases de costes indirectos, y de forma racionalizada, los imputan a los correspondientes portadores.

18: -Los portadores de costes cumplen la función de:


A)- Acumular la valoración total de los distintos consumos de los factores que intervienen en la producción

19: - La contabilidad de costes ha sido formulada por:


A)- Schneider

20: - ¿Qué es el CBA?


A)- Sistema de costes basados en la actividad

21: - Señala cual es un beneficio del método ABC

D)- Todas son correctas

22: - ¿Qué es el ABC?


a)- Es un método de costes basado en actividades productivas que propicia decisiones estratégicas y operacionales para la empresa.

23: - ¿Cuáles son las tres primeras etapas en el proceso de planificación y control?


A)-Identificar objetivos, identificar estrategias potenciales y evaluar opciones estratégicas alternativas

24: - Dentro de los tipos de presupuestos que existen, indica qué presupuestos corresponderían en función de su contenido.

A)- Presupuesto Maestro, presupuestos operativos o de explotación y presupuestos de inversiones o de capital

25: - Indica cual es un objetivo de la contabilidad de costes


D)- Todas son correctas

26


: -

¿Qué costos debemos tomar en cuenta para la toma de decisiones?

)- Costes relevantes o no relevantes.

Entradas relacionadas: